PJ apura gesto de Avilés: quiere acto con Llaryora
Hacemos Unidos espera que el carlospacense cumpla con su parte del acuerdo político y juegue de frente por el candidato a gobernador. Enojo tras plantón avilecista en acto encabezado por Juan Schiaretti en La Falda. Vigo, ayer en San Antonio; hoy, Llaryora vuelve a Carlos Paz.
Hacemos Unidos por Córdoba sigue sin encontrarle la vuelta política al departamento Punilla. Los esfuerzos de las primeras líneas del PJ como la senadora Alejandra Vigo y el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, para contener a la tropa local frente a la ausencia de un único referente ordenador, incluso apoyados en el presidente de la banca oficialista de legisladores, Leonardo Limia que interviene directamente en el territorio, no son suficientes. Pues, en el quinto departamento más importante de la provincia, el oficialismo provincial necesitará más que de sí mismo para lograr el objetivo en 13 días.
A diferencia de otros departamentos, allí se enfrenta a un conjunto de particularidades que hacen del escenario local una trama compleja. De arranque, tras la ruptura con el schiarettismo del ex senador Carlos Caserio, el PJ que reporta al gobernador Juan Schiaretti y al candidato Martín Llaryora nunca logró forjar un referente propio departamental. Eso derivó, no sólo en desorden interno, sino en una fragmentación del espacio.
A eso, se le suma que hace dos domingos, el PJ perdió de la mano del socialista Gabriel Musso, un socio al que siempre trató como propio, la ciudad más importante que gobernaba en Punilla: Cosquín. Golpe al mentón de Hacemos Unidos en la previa al 25 de junio. En tanto, por una decisión tomada a nivel de cúpula, el PJ decidió renovar su romance con el carlospacense Esteban Avilés, un no peronista que ya les demostró en reiteradas ocasiones que su prioridad es él mismo.
Aun así, en las negociaciones al filo del cierre de la lista de Hacemos Unidos, el PJ decidió entregarle la candidatura de la banca departamental, donde el ex titular de la Agencia Córdoba Turismo puso a Gladys Moreno, una funcionaria municipal. Esa situación provocó malestar en la dirigencia local que esperaba colocar a un representante propio en ese renglón de la boleta.
Lo cierto es que la contraprestacón acordada con el ahora candidato a intendente de Carlos Paz era que trabajaría por la campaña provincial de Llaryora. Pues, por lo bajo, todos reconocen que Avilés se volvió una pieza fundamental para intentar asegurar el triunfo de Llaryora en ese departamento el 25.
Los peronistas admiten que las expectativas serían aún mejor si el vecinalista de extracción radical cumple con su parte y sale a jugar de frente por el candidato provincial. Algo que hasta acá no está sucediendo. Carlos Paz elige intendente el mismo día que la elección a gobernador, y a Avilés se lo ve concentrado sólo en eso.
Pero a la dirigencia local del PJ esa situación no le sorprende. Todavía tiene muy presente un antecedente cercano: cuando Avilés se había comprometido a apuntalar con el sector peronista que integra su alianza, la interna partidaria del PJ donde el schiarettismo se enfrentaba al caserismo. Sin embargo, a horas de la presentación de la lista, el carlospacense se corrió y dejó en foja cero el armado de la grilla de candidatos.
En aquel momento, Vigo debió salir a sofocar ese incendio y, en cuestión de horas, apuntó nuevos nombres. Por eso, tampoco sorprendió a muchos que el viernes pasado, en el primer acto de campaña departamental al que asistió el gobernador Schiaretti justamente para reforzar Punilla, la candidata de Avilés no estuviera. Gladys Moreno debía compartir escenario en la ciudad de La Falda con al mandatario y Llaryora, entre otros referentes locales; sin embargo, la mujer nunca llegó. Según pudo saber Alfil, cuando un alto dirigente la llamó, respondió que a esa misma hora debía acompañar a Avilés en otro acto político en su ciudad. Así y todo, quizá más por necesidad que convicción a esta altura, Hacemos Unidos apura un gesto de Avilés.
Mientras Vigo sigue caminando el territorio reordenando y conteniendo al peronismo local, ayer estuvo en San Antonio de Arredondo, Llaryora asistirá nuevamente hoy a la ciudad de Carlos Paz (estuvo allí el viernes) con agenda de campaña. En el hotel Eleton, presentará el plan de saneamiento del Lago San Roque propuesto hace algunos días, donde se espera esté acompañado ahora sí por Gladys Moreno. Incluso, podría sumarse el actual jefe comunal Daniel Gómez Gesteira y el propio Avilés.
Sin embargo, la apuesta más fuerte está hecha para que en los próximos días, Llaryora y Avilés compartan un acto político en la Perla de Punilla. El PJ trabaja intensamente para empujar al candidato a intendente local a tener esa foto con el referente de Hacemos Unidos y largar ahí sí entonces con la campaña prometida.
Te puede interesar
Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola
Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.
Milei conoció los límites del ‘karinismo’
El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.
En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio
El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.
Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba
El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.
Milei pisa Córdoba en busca de la remontada
El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.