Massismo afina campaña en Córdoba: tres visitas en 40 días
El candidato presidencial envió a su armador, Juanjo Álvarez, para pulir la agenda local rumbo a octubre. Reunión provincial en Capital y redefinición de estrategias.
Por Yanina Soria
El viernes pasado en el local partidario de Unión por la Patria en Capital, dirigentes del peronismo cordobés que juegan nacionalmente con Sergio Massa se reunieron con el armador del candidato presidencial, Juanjo Álvarez, para definir la agenda de campaña local camino al 22 de octubre.
Participaron el vicepresidente del Banco Nación, Carlos Caserio; la legisladora Tania Kyshakevych; el intendente de Villa María, Martín Gill; su par de Embalse, Federico Alesandri; el Secretario de Articulación Interjurisdiccional de la Nación, Marcos Farina, entre otros referentes del interior; hubo dos representantes por departamento.
La idea de la reunión (antes el enviado de Massa había hecho lo mismo con los representantes de los partidos que integran el frente) fue definir el esquema de acción electoral para la provincia mediterránea, bajar un mensaje unificado y poner en funciones la mayor cantidad posible de locales partidarios en los pueblos y ciudades.
Para este segundo tiempo electoral y por las particularidades políticas que atraviesan al universo del Frente de Todos cordobés, no habrá una sola mesa de conducción de la campaña. Lo que se acordó es que cada sector que de algún modo tributa nacionalmente a Unión por la Patria, trabaje activamente por la boleta presidencial. A diferencia de lo sucedido pre PASO, tampoco se agitará ni incentivará el corte de boleta porque, de nuevo, lo prioritario es el tramo presidencial.
El único objetivo es hacer crecer al renovador en un distrito complejo como es Córdoba, refractario a cualquier marca política que lleve la “K” estampada de algún modo. El 8,6% de los votos cosechado en las PASO es la muestra cabal de lo que pasa en tierra mediterránea con las opciones electorales que ofrece el peronismo nacional.
Sin embargo, desde el sector del justicialismo provincial que acompaña a Massa creen que el candidato puede crecer considerablemente para octubre -algunos hablan de que hoy ya duplica el número de las primarias- y con ese objetivo militarán su nombre y gestión.
Y pese a lo pantanoso que le resulta esta provincia, en la reunión del viernes se habló de tres visitas más para Córdoba hasta octubre. De hecho, si bien no quedó definida la fecha, está latente un posible desembarco esta semana, todo sujeto, claro está, a la agenda de gestión de quien es, en paralelo, el ministro de Economía del país.
Tan singular resulta electoralmente el escenario cordobés que, en la carrera hacia octubre, hay cuatro fórmulas competitivas y no tres como sucede a nivel nacional. Pues, la radiografía de tercios que dibujaron tan claramente las PASO en el país, en Córdoba se amplía con la candidatura del gobernador Juan Schiaretti que salió segundo en su terruño.
Pues, el postulante de Hacemos por Nuestro País no sólo ya dejó en claro que no se bajará de la contienda, sino que buscará custodiar con todo el peso de la estructura del peronismo orgánico ese 27 por ciento de los votos conseguido el 13 de agosto.
Y precisamente de allí espera raspar voluntades Massa. Por eso, más allá de las actividades de “gestión” con las que pueda bajar a Córdoba como ya lo hizo post PASO, la dirigencia local le demanda más reuniones políticas para hablarle expresamente y seducir al votante PJ.
Contrariamente a lo que viene defendiendo Schiaretti y ahora también Martín Llaryora cuando les explican a los cordobeses por qué no es “inútil” votar a Hacemos por Nuestro País, el massismo local apela al voto útil.
La dirigencia saldrá a decirle al peronismo cordobés que el voto estratégico es con Massa y que “un diputado más o un diputado menos de Schiaretti no les cambiará la vida a los cordobeses”. Además de poner en funciones desde hoy distintos locales partidarios en el interior cordobés, esta semana también se definirá la agenda de trabajo para la Capital cordobesa con Olga Riutort como principal dirigente.
Te puede interesar
Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.
Desde Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba
El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.
El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.
Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola
Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.
Milei conoció los límites del ‘karinismo’
El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.