Provincial Por: Redacción Alfil19 de septiembre de 2023

Con actos diarios, Schiaretti lanza paliativos contra inflación

El gobernador y candidato presidencial administra el plan de 70 mil millones de pesos anunciados días atrás para incrementos en asignaciones, refuerzos alimentarios y créditos destinados a sectores vulnerables. Críticas a Sergio Massa por la “inflación descontrolada”.

“La crisis actual y la inflación descontrolada, además de castigar a todo el pueblo argentino, hace que a todas las organizaciones, que trabajan para estar al lado de quienes sufren, se les haga cada vez más difícil cumplir su cometido. Por eso, la Provincia está para acompañar”, dijo ayer el gobernador Juan Schiaretti al entregar fondos, esta vez, para 189 Salas Cunas de la ciudad de Córdoba. 

El mandatario cordobés y candidato presidencial, que se mueve entre la gestión y la campaña nacional, administra la entrega de fondos, con actos en la ciudad de Córdoba, a beneficiarios de programas destinados a sectores vulnerables. También alcanza al interior. 

Todo en el marco de una inversión social de 70 mil millones de pesos anunciado días atrás luego de conocer el índice de inflación del mes de agosto en la provincia, el más alto en las últimas tres décadas. 

Pues, a lo Sergio Massa, el postulante de Hacemos por Nuestro País también desarrolla su propio plan de acompañamiento provincial a los sectores más desfavorecidos y castigados por la crisis económica. 

Córdoba tiene 1.600.000 beneficiarios de programas sociales, a quienes les llega la asistencia estatal “sin mediaciones clientelares y con absoluta transparencia. Esta es la manera de mostrar corrección republicana cuando actúa el Estado”, dijo días atrás en su doble función de gobernador y candidato nacional. 

En este segundo tiempo de campaña nacional, el cordobés eligió como principal rival al ministro-candidato a quien viene retrucando tras cada medida lanzada desde la cartera que conduce. Pues, desde el peronismo oficialista estiman que gran parte de los votos que perdería Schiaretti en octubre podrían drenar hacia la boleta de Unión por la Patria. De allí, que el ex socio de Alternativa Federal se haya vuelto blanco de las críticas cordobesistas. De hecho, Schiaretti se convirtió en uno de los primeros dirigentes nacionales en reaccionar negativamente frente a cada anuncio disparado de Economía. 

Mientras tanto, como la provincia de Córdoba es la principal apuesta de Hacemos Unidos para sostener el resultado nacional, el cordobesismo debe necesariamente intentar salvaguardar la mayor cantidad de votos de aquel 27 por ciento obtenido en las PASO. Con ese propósito como telón de fondo se inscriben muchas acciones de la campaña con foco exclusivo en el terruño mediterráneo. 

Como se sabe, de todo el mapa provincial, la capital cordobesa -el distrito electoral más grande de Córdoba- se convierte en una pieza clave. Por eso, la mayoría de los anuncios para entregar incrementos en asignaciones, refuerzos alimentarios o créditos destinados a distintos sectores vulnerables, se hacen desde esta ciudad. Por eso, de todas esas presentaciones también está participando el intendente electo, Daniel Passerini, con parte del gabinete de Desarrollo Social municipal. Schiaretti prácticamente a diario encabeza un acto institucional sea desde el Centro Cívico o algún otro lugar de la Capital con el objetivo de neutralizar el impacto de inflación récord. 

Ayer, entregó a las organizaciones no gubernamentales que gestionan las Salas Cunas un aporte de 200 mil pesos destinados a la mejora del espacio físico. La iniciativa, que al igual que el resto de los programas se hará extensiva a toda la provincia, insumió una inversión total de 23 millones de pesos y beneficia a 189 salas a las que asisten 8.866 niños, explicaron desde la Provincia en un acto del que también participaron la senadora nacional, Alejandra Vigo; los ministros de Desarrollo Social, Carlos Massei; de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; los presidentes de las Agencias Córdoba Deportes, Héctor Campana, y Córdoba Joven, Matías Anconetanni; funcionarios municipales, legisladores, entre otros.

Te puede interesar

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.

En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio

El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.

Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.

Milei pisa Córdoba en busca de la remontada

El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.