Provincial Por: Redacción Alfil19 de octubre de 2023

Massa firmó la garantía para los Acueductos y hubo cruces con la Provincia

El ministro de Economía y candidato del oficialismo nacional difundió en redes que había rubricado el compromiso de la Nación con el Fondo de Abu Dabi. La repercusión en el schiarettismo.

Sobre el final de la tarde, el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, confirmó en sus redes la firma del Estado nacional a la garantía para la construcción en Córdoba de los Acueductos Troncales.

“Convencidos de la importancia de Córdoba en nuestro proyecto de país federal, hoy firmé la garantía del Estado Nacional con el Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo. Aportará 28.800 millones de dólares al Programa de Acueductos Troncales, que permitirá acceso al servicio de agua potable en forma equitativa a todos los y las pobladores de la Provincia”, publicó Massa en sus redes. Posteo que le sirvió al tigrense para meterse en un tema que el schiarettismo viene trabajando en la agenda nacional y por el cual tiene previsto, como adelantó Alfil, un viaje en los próximos días a Medio Oriente por parte del gobernador Juan Schiaretti y de su sucesor, el actual intendente Martín Llaryora.

Delegación que partirá la semana próxima y que podría incluir también a los santafesinos Omar Perotti y Maximiliano Pullaro, mandatario actual y el radical de Evolución que sucederá al peronista en la provincia de Santa Fe.

Después de la publicación de Massa, quien salió a cruzarlo en las redes fue el ministro de Vinculación provincial, el schiarettista Paulo Cassinerio. Tomando la publicación, el integrante del gabinete provincial escribió sobre el tweet de Massa: “falta aclarar que la Nación firma la garantía, pero quienes pagan del primero al último peso son solo los cordobeses. En cambio, el Estado nacional le subsidia al Amba el servicio de agua y cloacas, con el dinero de todos los argentinos. Seamos claro, seamos realmente federales”.

Cierto es que sin la firma de garantía de la Nación el acceso al crédito internacional es imposible, por eso la publicación de Massa en busca de pescar en la pecera del voto cordobesista. Sin embargo, la respuesta de Cassinerio también tiene asidero y es una de las principales críticas del schiarettismo en plena campaña nacional. 

Te puede interesar

El cordobesismo sopesa el “subidón” de Milei y define estrategia

En  48 horas, el jefe de la Casa Rosada pasó de la pasividad defensiva a recuperar la agenda política por impulso del republicano Donald Trump. Decisiones en el Congreso y un compás de evaluación de los efectos del respaldo nortemericano.

Macri reunió a sus candidatos, dejó afuera al PRO Córdoba y van por Rodríguez Machado

El expresidente encabezó un encuentro con postulantes de todo el país, pero marginó a las listas cordobesas. Además, desde el macrismo apuntan contra la diputada bullrichista, a quien le pedirán que dé un paso al costado tras las elecciones de octubre.

LLA fija su hoja de ruta mientras espera otra visita de Milei

Mientras los anuncios del Tesoro Norteamericano bajan la fiebre en el Gobierno Nacional, la delegación cordobesa de LLA fija la hoja de ruta de su campaña territorial. Hasta que llegue una nueva visita del presidente, el eje de la campaña se asienta en la confrontación provincial.

Tras el anuncio de retenciones cero, la desconfianza le gana al festejo ruralista

La eliminación temporaria de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre despertó reacciones dispares: mientras algunos sectores del agro celebraron el anuncio, otros marcaron desconfianza y advirtieron sobre su carácter electoralista.

Recuperando el peso del interior

La relevancia institucional y política del interior está subestimada en las construcciones nacionales de poder