Provincial Por: Redacción Alfil22 de junio de 2023

Instituto y el Kempes, incómoda decisión de Cavagliatto

De cara al clásico con Belgrano, el presidente de la “Gloria” avanzó con la mudanza al mundialista, dejando de lado la chance de ser local en Alta Córdoba, con los riesgos políticos que eso conlleva

La determinación incómoda de la dirigencia de Instituto de trasladar el clásico ante Belgrano al estadio Mario Kempes, desoyendo los ruegos de los hinchas de no abandonar Alta Córdoba, forma parte de razones políticas y también económicas. Y claro está, deseando a la vez de que pueda influir desde lo deportivo, algo que se espera y reclama con ingente ilusión por parte de todos en el ámbito “Glorioso”, con un triunfo que pueda calmar en algo las agitadas aguas y engordar los magros coeficientes del descenso. Por supuesto, hay riesgos y especulaciones, el presidente Juan Manuel Cavagliatto es consciente de eso pero lo mismo avanza con su convicción, sabiendo del inestable equilibrio emocional de los hinchas y que otra derrota en un derby cordobés puede tener consecuencias. Sobre todo políticas.

Sin embargo, el anuncio vía tweet fue claro: Instituto será anfitrión de Belgrano en el mundialista y no en su casa, el Monumental “Juan Domingo Perón”, para disgusto de algunos socios y comprensión de otros.

Al Kempes, sin marcha atrás 

 
“Instituto jugará con Belgrano en el Kempes”, rezaba el título del tweet de las redes oficiales del club, luego de la reunión con el Cosedepro por razones de seguridad, algo habitual pero que necesita de precisiones en pos del mejor operativo.

“La Comisión Directiva informa que luego de llevarse a cabo la reunión ante los organismos de seguridad de la provincia, quedó confirmado que La Gloria recibirá al Pirata en el estadio Mario Alberto Kempes el día domingo 2 de julio”, arranca diciendo la misiva, para luego adentrarse en un tácito pedido de disculpas: “Entendiendo el descontento de algunos socios y socias, pero alineados más que nunca a la frase “Yo tengo en mi barrio el Monumental” es que se continúa con la reconstrucción un club a la altura de lo que #Instituto merece”.

De todas maneras, las necesarias obras sonaron a excusa, más allá de las importancias  de las mismas en el patrimonio. “Las reformas que se están realizando actualmente en la zona de vestuarios, no sólo permitirán que sea más ordenada y segura la formación y accesos de los equipos a la cancha, sino que además mejorará notablemente la imagen estética del sector. Las obras quedan para siempre en la institución y se convierten en patrimonio para esta”.

Y el lema “JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES” cerró el comunicado, como mensaje de concordia

Ahora, ¿Cómo fue la novela? Cavagliatto siempre quiso jugar en el Kempes. No solo por las obras, sino también por un tema de recaudación más otros apuntes que pueden sonar a interpretaciones pero que en un contexto de un clásico y con la soga al cuello con el tema del fantasma del descenso a cuestas, muchas veces pueden traer polémica y complicaciones de convivencia. Es que el hecho de jugar con dos hinchadas le garantizará al conjunto albirrojo un ingreso de más de 100 millones de pesos en sus arcas, equivalente a casi un mes y un saldo sobrante al presupuesto mensual en su giro ordinario. Pero a su vez, la experiencia de haber jugado (y perdido) con Talleres en Alta Córdoba sirvió para descontracturar y buscar un mejor aire energético. Con un nuevo entrenador como Diego Dabove que todavía busca hacer pie con dos partidos apenas con el buzo de Instituto, otra caída ante un rival de la ciudad en Alta Córdoba iba a ser difícil de digerir.

Además, el único encuentro que Instituto disputó en el Kempes fue con sonrisa, con el festejo 3 a 1 ante Newell’s, pero está claro que ni el mundialista ni Alta Córdoba garantizar el resultado deseado. El tema es que algunos directivos replantearon la chance de no ir al mundialista por esa cuestión romántica y política de la identidad, de jactarse de ser la entidad nunca gerenciada de los equipos afistas.

Ahora, hubo un tiempo de reconsideración, en redes sociales el hincha manifestó su declinación a la posibilidad de emigrar al Kempes, y hasta hubo pancartas y carteles con el “No al Kempes” y “Yo tengo mi barrio el Monumental”, que por momentos pusieron en pausa la decisión final. Perder en el Kempes también tendrá sus consecuencias, pero al menos desde lo económico habrá un consuelo, más allá de que ese reducto le es más ajeno que propio a Instituto.

Solo resta definir la distribución de los hinchas: los 35 mil socios de la “Gloria” tendrían espacio en la tribuna Willington, la totalidad de la platea Gasparini y la mitad de la Ardiles, mientras que los pares de Belgrano se ubicarán en la otra mitad de la Ardiles y la Artime. Casi 20mil “Piratas” pueden dejar más que un buen flujo económico para la billetera de Instituto. Cavagliatto debe pensar en fortalecer al plantel con refuerzos, a darle solidez al DT Dabove y a costa de eso pone su imagen al borde de las críticas, aunque el juez final será el partido y la pelota, protagonistas responsables del humor de todos los socios, siempre.

Te puede interesar

Prunotto participó del acto del Día de la Bandera Provincial en Villa de María del Río Seco

La vicegobernadora estuvo presente en la localidad del norte de la provincia, estuvo acompañada por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el legislador Ramón Flores.

Llaryora anunció un incremento salarial a los equipos de salud

Son 2833 agentes quienes tendrán una mejora salarial de 300 mil pesos promedio. La medida busca la reestructuración de los grupos ocupacionales de determinados agentes de salud y a reformar la carrera administrativa del personal

Con la campaña en marcha y Schiaretti enfocado, Llaryora busca fondos en el exterior

El gobernador y el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, inician hoy en Londres una gira de diez días. El viernes llega Milei a esta ciudad con doble actividad. Avales de Luis Caputo. Llaryora a pleno con tercer sector: reunió a cooperativistas y a referentes de la economía popular.

Schiaretti recorrerá la Capital en la recta final de la campaña

Anima en las seccionales la noticia de que el ex gobernador recorrerá parte de la capital en las semanas previas a la elección. Sin embargo, esto representa un viraje en la planificación inicial de la campaña. ¿Refuerzo en el distrito clave, contención frente al ‘factor Natalia, o contrapeso a Juez?

Marcos Juárez, ¿probeta municipal de Provincias Unidas?

El gobernador estuvo en el departamento del sureste provincial. En la ciudad cabecera habrá elecciones municipales el año que viene. La apuesta del nuevo armado nacional con más transversalidad.

Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto al financiamiento universitario

Llaryora apuntó contra el Gobierno Nacional y afirmó que: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".