Provincial Por: Alejandro Moreno23 de febrero de 2024

El interior de UCR empuja la suspensión de la interna

Por la elección de Río Cuarto. Ayer el tema fue analizado por el Comité Central y algunos representantes de núcleos

Por Alejandro Moreno

Las internas de autoridades partidarias en la UCR están convocadas para el 5 de mayo, pero hay una discusión abierta sobre la posibilidad de prorrogarla para después la elección de intendente de Río Cuarto. Ayer, el tema se trató en un par de reuniones en la Casa Radical.

A la mañana, la Mesa Ejecutiva del Comité, encabezada por el presidente Marcos Carasso, conversó del asunto con las autoridades del Congreso Provincial. En el Comité las opiniones están divididas, entre que la postergación sea total o solo para Río Cuarto.

Por ello, Carasso anunció que llamará a los presidentes de los núcleos internos (ocho, por ahora, con otros tres en gestación) y a los principales referentes partidarios para analizar la situación. La cita será el lunes a las 11 en la Casa Radical.

Si la resolución es cambiar la fecha de las elecciones, sea para Río Cuarto o para toda la provincia, el Comité deberá pasarle la pelota al Congreso, que en una posterior reunión del plenario deberá votar qué sucederá con las internas. La postergación implica una nueva prórroga del mandato de las actuales autoridades, que asumieron en 2021 por un plazo de dos años. Por ahora, Carasso y los demás concluyen sus gestiones el 31 de mayo.

Por la tarde hubo otra reunión de la que participaron miembros del Comité con representantes de algunos núcleos. La tormenta que cayó sobre Córdoba le restó importancia al encuentro, porque muchos referentes radicales no pudieron llegar; las calles de la ciudad estaban intransitables, pero también viajar por rutas era peligroso, lo que impidió, por ejemplo, que arribara a la Casa Radical el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, socio de Rodrigo de Loredo y favorito para la próxima Presidencia en la pizarra de apuestas.

Sí se sentaron a la mesa el ex intendente Ramón Mestre y el presidente del Congreso Provincial, Facundo Cortés Olmedo, por el grupo Confluencia; Sergio Piguillem, por Asamblea Radical; Carlos Becerra, por Identidad Radical; y Guillermo Farías por Fuerza Renovadora (nicolacismo). Faltaron los negristas y los angelocistas.

El pedido de postergación de las elecciones internas fue pedido por el radicalismo riocuartense, que sostiene sus ilusiones de recuperar la Municipalidad. Una puja partidaria en medio del proceso electoral solo haría ruido y podría perjudicar las chances de la UCR, justo cuando el peronismo de esa ciudad está pasando por un momento difícil.

Además, trascendió que el Ente del Intendentes presentaría un reclamo en la misma línea que el radicalismo riocuartense.

La elección del próximo presidente presenta por ahora, y extraoficialmente, dos candidatos: Ferrer, por De Loredo, y Juan Jure, por una alianza opositora.

Más plazo

También ayer, el Comité Central resolvió reconocer al grupo que lidera el ex legislador provincial Marcelo Cossar, Ciudadanos, una prórroga del plazo para la presentación de la documentación necesaria para el reconocimiento de los núcleos internos. Ciudadanos pretende constituirse en un núcleo en la ciudad, por lo que podría competir solo por la presidencia del Comité Capital.

El Comité admitió que el plazo fijado originalmente, el pasado viernes 9, no era correcto, según lo que establece la Carta Orgánica de la UCR, por lo que lo trasladó al jueves 7 de marzo.

Pero, al mismo tiempo, dispuso que “que los listados de adherentes, de personas afiliadas, que fueran oportunamente presentadas en soporte papel y a presentar, por los distintos núcleos internos en formación, se deberánpresentar además en formato digital Excel, en un pen drive y al propio tiempo, remitirlos por correo electrónico al e-mail de la Secretaria Electoral como adjunto en formato Excel”. Ello, porque es necesario realizar un cruce de datos que permita observar si hay firmas duplicadas en distintos grupos.

Te puede interesar

Caja: Llaryora logró en la Corte un plazo para que Nación ponga un número

Las expectativas del Panal no eran altas. El gobierno valoró que la Nación se presentó en la audiencia en el alto cuerpo y haber logrado un plazo de 15 días hábiles para que Anses presente una propuesta. Una cautelar, sin prioridad pero en carpeta.

Juez y De Loredo dispuestos a acompañar el reclamo por la Caja a la Nación

Ambos estuvieron en Buenos Aires, pero no fueron participados por la Provincia en el reclamo que ayer tuvo su audiencia en la Corte. Crítica por la falta de convocatoria y el manejo de la agenda, ya que los supremos no estuvieron con el gobernador.

Córdoba, ausente en las exequias de Francisco

No viajará el gobernador Martín Llaryora y ningún otro funcionario provincial. Tampoco el intendente Daniel Passerini. A diferencia del Congreso, la Legislatura ni consideró la posibilidad de armar una comitiva.

El Estado nunca da el ejemplo

El caso de la deuda con Coniferal se suma al incendio en el Apross como muestra de que el Estado exige lo que no cumple

Llaryora y Passerini se mostraron juntos en la conmemoración del genocidio armenio

En medio de fuertes cambios en el gabinete municipal, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto al intendente de la ciudad, Daniel Passerini, mostraron su unión en la conmemoración de los sobrevivientes del Genocidio Armenio, acompañando el mismo con el lema "Genocidio que se niega, genocidio que se repite".

Día clave para Córdoba en reclamo por la Caja: Llaryora ya en Tribunales

El gobernador se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en reclamo por los fondos adeudados desde la ANSES a la Caja de Jubilaciones de la provincia. Llaryora ingresó pasadas las 11 de este miércoles.