Llaryora y Passerini se mostraron juntos en la conmemoración del genocidio armenio
En medio de fuertes cambios en el gabinete municipal, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto al intendente de la ciudad, Daniel Passerini, mostraron su unión en la conmemoración de los sobrevivientes del Genocidio Armenio, acompañando el mismo con el lema "Genocidio que se niega, genocidio que se repite".
Este martes, el gobernador Martín Llaryora encabezó el acto conmemorativo por el 110° aniversario del genocidio armenio, realizado en el Auditorio del Centro Cívico del Bicentenario. Junto al mandatario provincial, estuvo el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini. El lema de las actividades de conmemoración organizadas este año es "Genocidio que se niega, genocidio que se repite".
La ceremonia se realizó en memoria a las víctimas y un momento de reflexión sobre las graves consecuencias del racismo y la extrema intolerancia nacionalista, religiosa o de cualquier tipo. El evento fue organizado por el Ministerio de Justicia y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Córdoba, en conjunto con la Colectividad Armenia local.
De fuerte presencia en Córdoba, la mayoría de los armenios son descendientes de sobrevivientes del genocidio. En esa línea, el gobernador destacó la llegada de la comunidad a Córdoba en busca de paz y progreso: "Sin ustedes Córdoba no sería lo que es. Los armenios encuentran en el pueblo cordobés, más allá de los poderes o de los partidos, a una sociedad que los acompaña históricamente en su pedido de justicia".
Por su lado, el intendente Passerini, destacó que "la historia no empieza con cada uno que la quiere contar. La historia es la que existe: hubo un genocidio y hubo una política de exterminio que el mundo debe condenar. Desde Córdoba acompañamos y acompañaremos al pueblo armenio".
Finalmente, la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Liliana Balian, expresó: "Gracias a los cordobeses por cobijarnos y tratar siempre de curar esas heridas tan profundas que, lamentablemente, se vuelven a abrir".
Desde el año 2006, se promulgó la Ley 26.199, declarando el 24 de abril como "Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos”. El Gobierno de la Provincia de Córdoba rememora este acontecimiento por medio de la Ley Provincial 9315.
Formaron parte del encuentro el viceintendente, Javier Pretto; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el cónsul del Consulado Honorario de la República de Armenia, Juan Carlos Merdinian; la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Balian; la vocal del Tribunal Superior de Justicia, Jessica Valentini; miembros del COMIPAZ; legisladores y concejales.
Te puede interesar
Arranque con ventaja para Avilés: oposición, atomizada
El sábado cerraron las nóminas de candidatos para la Defensoría del Pueblo en Carlos Paz. Tras el fracaso de un gran frente opositor, compiten seis listas. Escenario favorable para el oficialismo. Fuerte apuesta del viguismo y el sueño del batacazo.
Tras portazo de Bullrich, Soher juntó tropa para aferrarse al sello PRO
La macrista activó la Fundación Pensar y logró foto con Pablo Cornet y Sara Majorel en el estreno de Blas Leis como interventor. “El PRO está de pie”, dijo la funcionaria nacional. En el bullrichismo, por ahora, la orden es “todos quietos”.
Llaryoristas a Asunción para fortalecer lazos con la territorialidad evangélica
Una delegación de legisladores, ministros, intendentes y funcionarios viajan el miércoles al congreso anual de Parlamento y Fe, una organización internacional evangélica. Va a participar el presidente Peña, que ya tuvo dos reuniones con Llaryora con la Hidrovía de fondo. La sesión de la Legislatura se adelanta al martes.
Paritarias en pausa; una coincidencia con efectos diversos
Sin el ‘ancla cambiaria’, los salarios se convierten en la variable que el Gobierno Nacional administra para contener la inflación. La Provincia aplica algunos ingredientes de la misma receta para mantener balanceado el gasto, pero los efectos pueden diferir.
Juez tras el rechazo de la ley Ficha Limpia: "no me va a encontrar a mí convalidando ninguna sospecha"
Luis Juez criticó duramente el rechazo de la Ficha Limpia y denunció "falta de ética" por los festejos del kirchnerismo
Ficha Limpia: Llaryora esquiva pelea Milei-Macri y busca mostrar “congruencia”
El goberandor pidió que “Argentina se ponga a la altura de Córdoba” con la ley de Ficha Limpia que la Legislatura provincial aprobó hace algunos meses y cuya sanción se frustró el miércoles en el Senado de la Nación. Vigo habló de un acuerdo entre Milei y el kirchnerismo.