Enroque corto en Río Cuarto
El spot de Vieyra
El informante llegaba a la periodista con un video publicado en las redes sociales del ex secretario de Gobierno y candidato a intendente, Camilo Vieyra.
Informante: Sonó el disparo de largada (por el anuncio de la fecha electoral) y algunos metieron primera. Camilo Vieyra dijo no hace mucho que seguía firme su candidatura por fuera de la estructura de Hacemos Unidos. Bueno, ya lanzó su spot en redes. “La ciudad sigue con él” es su eslogan de campaña.
Periodista: Lo vi. Con la fuente de la Plaza Roca de fondo y un par de clips de hordas de motos.
I: Un tema que siempre aquejó mucho pero que, me da la impresión, no es el principal problema de los riocuartenses ahora. Casi todo pasa por la inseguridad y la situación económica y social. Un detallito del video es que se refiere a las hordas como “tribus urbanas”, algo que le valió un par de críticas también.
P: Estoy viendo el video de nuevo y hay un par de comentarios en Instagram que no habrán resultado muy agradables.
I: Claro. Básicamente ven que Vieyra busca retomar el tema de la inseguridad en su campaña, cuando fue parte del Ejecutivo Municipal hasta hace menos de un año. Eso no generó muy buena recepción en algunos sectores. Pero además, hay algunos vecinos que aprovecharon el video para comentarle al ex funcionario que se habría comprometido a reunirse con ellos y los dejó plantados. Terminó siendo un mini libro de quejas (risas).
“Mario sí la ve”
El analista le compartía a la periodista los últimos flyers difundidos desde el Partido Libertario que impulsa a Mario Lamberghini como candidato a intendente.
Analista: Ya manejo mucha ansiedad. Quiero saber si el armado oficial de La Libertad Avanza llevará candidato propio o no. Mientras tanto, Lamberghini aprovecha el vacío que hay para construir un discurso bien afín al presidente Milei. Ahora se suma el eslogan “Mario sí la ve”.
Periodista: Frase polémica si las hay.
A: También se sumó a la queja de varios sectores opositores por la convocatoria a elecciones.
P: Que se vote una semana antes del final del mandato es algo que molestó a varios.
A: Y se puede llegar a entender. Ahora ya están en el baile. Y como le decía, Lamberghini sigue perfilando su discurso mileísta. Habló de “no gastar más de lo que ingrese” y también de “no seguir pagando la fiesta de la casta”.
P: Con lo que se comenta de la posibilidad de Germán Di Bella como candidato de LLA ¿qué piensa al respecto?
A: Por un lado, me cuesta creer que Di Bella, que formó parte del gabinete de Llamosas, participe de la contienda si el llamosismo va con Guillermo De Rivas. Pero ya no puedo poner las manos en el fuego por nadie. Me parece que habrá que esperar a ver qué piensan los de arriba, ya que tres meses sigue siendo poco para instalar a un candidato. No todo pasa por los sellos en un contexto como éste. Hay ejemplos de sobra.
Te puede interesar
Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante
Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.
Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo
El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.
Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior
A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.
Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)
El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.
Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento
En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.
Enroque corto en Río Cuarto
“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2