Nazario marca distancia del PJ y De Rivas, pero le guiña a Llaryora
La candidata de La Fuerza del Imperio del Sur se mete a jugar fuerte en la campaña con una propuesta centrada en la administración eficiente de recursos municipales y el desarrollo económico de la región. Hay pica con De Rivas: “No somos lo mismo”. Afirmó que, si gana el Mójica, trabajará “codo a codo” con el gobernador.
Por Gabriel Marclé
A 38 días de las urnas municipales, es notorio el cambio de marcha en las intervenciones de los diferentes candidatos que avizoran la llegada del sprint final. Propuestas más jugadas, intervenciones más picantes y detalles cada vez más profundos sobre los proyectos que pondrán en juego, características de esta etapa. En esa tesitura, Adriana Nazario (La Fuerza del Imperio del Sur) salió con declaraciones que no solo refirieron a su plataforma, sino que también la metieron en el típico ida y vuelta de campaña con sus principales rivales en la contienda. Particularmente con uno de ellos, Guillermo De Rivas, de quien se distanció como nunca.
“No somos lo mismo. Si lo fuéramos, competiríamos juntos en la misma lista. Yo lo conozco y respeto a Guillermo (De Rivas), pero no somos lo mismo”, declaró la ex diputada en una entrevista concedida a la radio cooperativa Al Toque. Nazario y quien hoy se posiciona como su principal rival entre el electorado peronista compartieron gestión a comienzos de este siglo como parte del gabinete que encabezaba el por entonces intendente Alberto Cantero. Las vueltas de la vida los termina enfrentando más de dos décadas después, tiempo en el que las diferencias parecen haberse profundizado.
Las palabras de Nazario parecen parte de una construcción discursiva que, desde hace semanas, la tienen marcando distancia con el proyecto oficialista. No solo eso, sino que se pone en la vereda de enfrente del proyecto peronista que De Rivas lidera como candidato y Juan Manuel Llamosas como actual intendente y presidente del partido.
Pero, más allá de la notoria pica la candidata díscola intenta dejar atrás la pregunta del por qué la novela terminó con un peronismo dividido. “La gente no está interesada en las internas políticas. Si la gente ve que se están peleando para llegar a ser candidato, se da la imagen de que hay algo más interesante que cambiar la ciudad y se empieza a pensar mal”, afirmó la candidata.
En el objetivo de “marcar distancia” con la actual gestión también aparecen las críticas. “Estamos mal. La ciudad está chata y uno de cada tres vecinos es pobre”, respondió tajante la empresaria sobre la actualidad del municipio. Otro contrapunto con Hacemos Unidos tuvo que ver con el gasto de recursos de propaganda. “Es muy caro lo que están haciendo, pero yo no lo haría, aunque tuviera todo el dinero del mundo”, dijo antes de revelar que solo invirtió en dos de los siete carteles que puso en la ciudad. “Nos prestaron los otros cinco”, dijo.
Pero el trecho que separa a Nazario del PJ riocuartense y De Rivas parece no ser tan largo cuando atañe a la figura del Gobierno provincia. Nazario destaca su cercanía con Martín Llaryora, aun cuando reconoce que se inclinó por un candidato que no es ella. “Sabemos que su candidato es Guillermo De Rivas, pero estamos seguros de que estaremos trabajando juntos cuando gobernemos la ciudad. Nos conocemos mucho con Martín y nos quedamos tranquilos porque vamos a trabajar codo a codo con él por los riocuartenses”, aseguró.
El discurso se condice con el del mandatario provincial que, el pasado martes, volvió a decir que trabajará con el intendente que elijan los riocuartenses. El guiño de Nazario a Llaryora es un elemento a tener en cuenta: tanto ella como Parodi (UCR) hablaron de mantener una sinergia positiva con el Gobierno de Córdoba.
Proyecto
Yendo al perfil de su proyecto municipal, Nazario habla en todo momento de un proyecto del Gran Río Cuarto, enfatizando en cuestiones como la seguridad, el desarrollo y la administración eficiente de los recursos -los mismos en los que enfoca Gonzalo Parodi (Primero Río Cuarto), el otro rival a vencer del oficialismo. Sobre el último eje mencionado, Nazario dijo que no quiere “gente de más” en la administración pública.
Además, reveló que se encuentra estudiando el presupuesto municipal. “Me pregunto cuántas viviendas puedo construir si achico acá o allá”, expresó al revelar que planea trabajar en un plan de viviendas por autoconstrucción. Además, se autodefinió “una especialista” en materia desarrollo y recordó su labor al frente Ministerio de Producción y Trabajo de Córdoba. “Como ya lo hice, saldremos a buscar inversiones”, anticipó.
Te puede interesar
Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante
Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.
Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo
El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.
Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior
A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.
Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)
El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.
Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento
En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.
Enroque corto en Río Cuarto
“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2