Río Cuarto Por: Julieta Fernandez15 de julio de 2024

Llaryora juega en las elecciones de Deheza y respalda a Pizzi

El gobernador manifestó su apoyo explícito al actual intendente interino de General Deheza. Tras la victoria en Río Cuarto, el mandatario apuesta a exhibir un nuevo triunfo en el interior provincial. Llaryora confirmó que Pizzi “se suma desde el vecinalismo” a su espacio político.

Por Julieta Fernández

“El trabajo conjunto entre Provincia y gobiernos locales nos permite que Córdoba avance por la senda del progreso. Por eso, es un gusto acompañar y expresar nuestro apoyo a Eduardo Pizzi para que General Deheza continúe siendo esa pujante y productiva localidad del interior cordobés” dijo el gobernador Martín Llaryora a tres semanas de la elección municipal en el departamento Juárez Celman. Allí, Pizzi se enfrentará a Marcelo Araos (Proyecto Joven) y Noelia Díaz (Partido Libertario).

A comienzos de este mes, la foto del intendente interino, Eduardo Pizzi junto al mandatario provincial y el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, fue el adelanto de lo que posteriormente fue un respaldo explícito de parte del gobernador hacia el candidato de Alternativa Vecinal. Cabe recordar que la localidad de General Deheza llevará a cabo elecciones el próximo 4 de agosto a raíz del fallecimiento del intendente Oscar Flores (electo en julio del 2023). Desde diciembre, Pizzi se desempeñó como intendente interino tras el pedido de licencia de Flores por cuestiones de salud. 

La carta “mismo equipo” que le sirvió en las recientes elecciones de Río Cuarto con Guillermo De Rivas también va a ser empleada por el gobernador en esta elección. El apoyo al aspirante a la intendencia de Alternativa Vecinal implica una adición a la coalición de Hacemos Unidos. Al menos así lo entiende Llaryora, quien señaló que “Eduardo, con su compromiso y vocación de servicio, se suma desde el vecinalismo a nuestro espacio con la firma convicción de seguir haciendo en pos de una Córdoba que no para y que va para adelante generando más oportunidades de crecimiento para los cordobeses”.

Un dato no menor es que el conocido empresario aceitero y ex senador, Roberto Urquía, se ha mostrado cercano a este espacio y estuvo presente en los festejos en la sede de Alternativa Vecinal en la elección pasada. 

El PJ se bajó

Hace más de una semana, el Partido Justicialista confirmó que Lelio Dedominici (actual concejal del espacio) no sería candidato a intendente. Aunque el dirigente había manifestado sus intenciones de presentarse e incluso dialogó con la UCR local para evaluar la posibilidad de una alianza, finalmente se bajó de la carrera. En conferencia de prensa, Dedominici aseguró que “fue una decisión muy difícil” y reprochó que el oficialismo “nunca convocó al diálogo” al PJ y la UCR. Entre los argumentos que presentó, señaló que no hubo tiempo (por el cronograma electoral) para presentar una alianza formal con la UCR y también dijo que “la contra más importante” fue el hecho de “no querer aprovechar la triste situación (el fallecimiento de Oscar Flores) para llegar a ser intendente. Aunque la ley nos habilita a participar y dice que hay que ir a elecciones, quizás no era el momento”. 

Dedominici también habló del contexto económico y consideró que esta situación obligaría al Municipio a llevar una elección que “va a costar millones”: “No quisimos ser parte de eso”, aseguró y señaló que, de haber ganado la elección, “gobernar en un Concejo con minoría no hubiese sido fácil”, ya que la elección del 4 de agosto solo contempla al intendente/a. La estructura del Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas no se verá modificada. 

Una de las expresiones más fuertes del dirigente (quien fue candidato de Hacemos Unidos el año pasado) fue que, a raíz de algunos comentarios y discursos en redes sociales, consideró que “hubiésemos visto una campaña muy sucia” en contra de su candidatura. “Hubiese sido un gesto de humildad y grandeza que el oficialismo se reúna con nosotros para ver de qué manera podemos ser austeros y cuidar los recursos del Municipio”, manifestó el concejal peronista.

 

Te puede interesar

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

El Mójica busca pasar la tormenta ajustando el gasto (sin tocar lo social)

El Gobierno municipal oficializó la emisión de letras y expresó su preocupación por la caída en los recursos coparticipables, además de tener un ingreso menor por la recaudación de Comercio e Industria. Frente a esto, De Rivas evalúa recortes en el gasto público.

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.