De Loredo, en el blanco libertario
Las huestes comandadas por Santiago Caputo, asesor estrella del presidente, resienten la decisión del titular del bloque radical, que en la última sesión de la Cámara Baja votó en contra del DNU que aumentaba los fondos reservados de la SIDE. Hoy, este sector lo ve fuera de cualquier hipotético acuerdo electoral, y avisa que empezará una marca ajustada en su contra en “X” (exTwitter).
Por Felipe Osman
El camino de Rodrigo De Loredo, presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados, vuelve a cruzarse con el del Gobierno Nacional. Pero, esta vez, en un punto de especial interés de Santiago Caputo, al asesor presidencial que Javier Milei identifica como “arquitecto” de su triunfo e integrante del “triángulo de hierro” junto a él y su hermana.
Las huestes libertarias que Caputo comanda en las redes sociales ya han recibido la orden de ajustar la marca en contra del diputado radical en “X”, y aseguran seguirán de cerca su actuación política dentro y fuera de la cámara.
El encono, esta vez, es especial, por la posición que el bloque radical asumió en la última sesión, donde colaboró al rechazo de DNU que aumentaba en 100 mil millones de pesos los fondos reservados de la SIDE (Secretaría de Inteligencia de Estado). Para los libertarios no es un asunto menor, y múltiples versiones aseguran que el destino de esos fondos sería financiar y engrosar la estructura comunicacional del Gobierno Nacional, comandada por el propio Caputo.
De hecho, si el DNU en cuestión cae también en el Senado, el oficialismo se vería en graves problemas, en tanto que buena parte de esos fondos ya habrían sido ejecutados.
Ahora bien, más allá de la posibilidad de que los libertarios lancen una nueva ofensiva coordinada en contra de De Loredo en las redes sociales, la otra novedad es que el ala representada por el tándem Santiago Caputo-Karina Milei ya habría descartado la posibilidad de un juego conjunto con el radical en Córdoba, cuando llegue el momento de acuñar la lista del 2025.
En su visión, el radical no es un dirigente dispuesto a defender “las ideas de Milei”, y tras la pelea del presidente con Mauricio Macri, ni siquiera les valdría su alejamiento del eje Lousteau-Yacobitti.
“Además ya hay radicales dispuestos a acercarse sin la intermediación de De Loredo”, agregan, con alguna malicia, por la foto que trascendió el viernes, de intendentes y diputados de la UCR (y del PRO) junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el titular de bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, y la Canciller, Diana Mondino. Aunque vale aclarar que el propio De Loredo aseguró sabía de antemano de aquella reunión, y que lejos estuvo de levantar objeciones en su contra cuando algunos de los asistentes boina blanca se lo consultaron.
Por otro lado, sorprende que la ojeriza de las huestes digitales libertarias alcance a De Loredo pero no a Luis Juez, que al frente del bloque PRO en el Senado votó a favor de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que, según el Gobierno, amenaza el equilibrio fiscal y constituye, cuanto menos, un accionar demagógico e irresponsable.
La diferencia es que esta ala del Gobierno reconoce un límite en Juez, y al menos las cuentas de “X” que operan orgánicamente bajo el mando de Caputo no saldrán a atacar al senador sin el consentimiento expreso de la Casa Rosada, en atención al estrecho vínculo que el líder del Frente Cívico ha cultivado con el presidente y su hermana.
Resulta curioso que, desde Buenos Aires, las especulaciones libertarias respecto del juego del diputado radical en 2025 coinciden con las que se trazan desde el Panal, donde creen que De Loredo liderará la histórica lista 3 sin alianzas, y por eso motorizan una candidatura de la vice gobernadora Myriam Prunotto, intentando dar a la elección cordobesa de medio término un matiz de interna radical.
Te puede interesar
El cordobesismo sopesa el “subidón” de Milei y define estrategia
En 48 horas, el jefe de la Casa Rosada pasó de la pasividad defensiva a recuperar la agenda política por impulso del republicano Donald Trump. Decisiones en el Congreso y un compás de evaluación de los efectos del respaldo nortemericano.
Macri reunió a sus candidatos, dejó afuera al PRO Córdoba y van por Rodríguez Machado
El expresidente encabezó un encuentro con postulantes de todo el país, pero marginó a las listas cordobesas. Además, desde el macrismo apuntan contra la diputada bullrichista, a quien le pedirán que dé un paso al costado tras las elecciones de octubre.
LLA fija su hoja de ruta mientras espera otra visita de Milei
Mientras los anuncios del Tesoro Norteamericano bajan la fiebre en el Gobierno Nacional, la delegación cordobesa de LLA fija la hoja de ruta de su campaña territorial. Hasta que llegue una nueva visita del presidente, el eje de la campaña se asienta en la confrontación provincial.
Tras el anuncio de retenciones cero, la desconfianza le gana al festejo ruralista
La eliminación temporaria de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre despertó reacciones dispares: mientras algunos sectores del agro celebraron el anuncio, otros marcaron desconfianza y advirtieron sobre su carácter electoralista.
Recuperando el peso del interior
La relevancia institucional y política del interior está subestimada en las construcciones nacionales de poder