Provincial Por: Redacción Alfil20 de julio de 2023

Cierre PJ: optimismo y foco en la sinergia Provincia-Municipio

El peronismo cierra su campaña con una caravana por las 14 seccionales y acto en el Quórum. En su diagnóstico, llega al test electoral en su punto más alto, con plena movilización de sus estructuras, y ante una oposición desencajada en su discurso y sin chances de imponer una agenda nacional.

Por Felipe Osman

La infatigable campaña de Hacemos Unidos llega a su fin. Hoy, en el Quórum, Daniel Passerini ofrecerá su último mensaje previo al test electoral que disputará el domingo con Rodrigo de Loredo como principal adversario, y otras diez listas que intentarán no esfumarse ante una polarización que ya se impuso en las provinciales, donde las primeras dos candidaturas concentraron el 87 por ciento de los votos.

En el cierre, el vice intendente estará escoltado por el actual intendente y gobernador electo, que lo acompañó durante toda la campaña, y por el actual gobernador y precandidato a presidente de Hacemos Unidos, que siempre respaldó su candidatura, aunque tomó un rol más activo durante la recta final.

El eje Schiaretti-Llaryora-Passerini será el argumento central del oficialismo en el acto de cierre, apelando a que los vecinos identifiquen como prioritaria la sinergia Provincia-Municipio para extender el respaldo que ofrecieron el 25 de junio ahora al vice intendente.

Junto a Passerini, Llaryora y Javier Pretto tomarán la palabra. El intendente, se descuenta, hará un repaso de los logros de su gestión, puntal mayor de una campaña que presenta a su candidato como el “garante de la continuidad”. El ex presidente del PRO, en tanto, hablará de la “amplitud” del espacio. El propio gobernador y pre candidato a presidente, Juan Schiaretti, también tendrá su momento en el escenario, donde se espera dé nuevas puntadas en la construcción de su campaña nacional, anclándose en el éxito de su gestión provincial y la continuidad del “modelo Córdoba” en la Provincia y, aspiracionalmente, en la Municipalidad.

El evento estará precedido por una caravana que recorrerá las 14 seccionales de Córdoba, reflejo de una campaña que, al menos para el oficialismo, ha estado anclada en el territorio como pocas veces en el pasado reciente. Por el mapa que dibujó la elección provincial y por la necesidad de traccionar a fondo a través de su aparato para llegar con chances a la cita del domingo, el PJ diagramó una campaña barrio por barrio, con un esquema de “facilitadores” que desplegaron un trabajo quirúrgico sobre cada sub-circuito. O, al menos, intentaron hacerlo. Los resultados se verán pronto.

En su diagnóstico, el PJ llega al test electoral con movilización plena de sus estructuras, que deberán rendir al tope de sus capacidades el domingo, ya que buena parte de la estrategia se basa en maximizar la participación electoral en los sub circuitos que lo acompañaron el 25J.

Además, cree que mientras Hacemos Unidos llega a la cita en una dinámica ascendente, Juntos por el Cambio lo hace incómodo, sin haber conseguido rearmarse discursivamente tras las acusaciones que pesan sobre dos de sus candidatos a concejales por su cercanía con implicados en causas de narcotráfico, y sin haber conseguido nacionalizar la elección a pesar de haber recibido continuas visitas de referentes nacionales.

Juntos por el Cambio, huelga aclarar, no coincide con ese diagnóstico. Cree que llega al domingo con una módica ventaja, aunque con el peronismo recortando distancia. En cualquier caso, y ante la probada falibilidad de las encuestas, el escenario está abierto. 

El domingo jugarán todos los factores, desde el clima y el calendario (último día del receso invernal), que podría menguar la participación electoral potenciando el peso de las estructuras, hasta el impacto que pueda (o no) llegar a tener una agenda que, en la recta final de la campaña, estuvo marcada por las acusaciones que el PJ dirigió contra la lista de Juntos por el Cambio, y los contraataques que ante ellas ofreció la alianza.

Te puede interesar

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Desde Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.