Provincial Por: Redacción Alfil27 de septiembre de 2024

La municipalidad de Cosquín decreta la emergencia hídrica: comienza la gestión para mejorar el servicio de agua

El intendente Raúl Cardinali no ha tardado en reaccionar ante esta gravísima situación

La ciudad de Cosquín decretó la emergencia hídrica, una medida que busca enfrentar la grave crisis de agua que afecta a miles de vecinos. La prolongada sequía y la crítica falta de agua en la toma del dique han llevado al municipio a tomar decisiones drásticas para garantizar el acceso al vital recurso.logo municipalidad cosquin

El intendente Raúl Cardinali, inicio  gestiones inmediatas con el gobierno provincial. "La emergencia hídrica nos obliga a actuar con rapidez y determinación. Estamos trabajando en conjunto con la provincia para mejorar el servicio de agua municipal", afirmó Raul Cardinali.

La problemática surge debido a la notable sequía que ha afectado la región en los últimos meses, reduciendo los niveles de agua disponibles para la captación en el dique, principal fuente de abastecimiento para la ciudad. El municipio ya está evaluando distintas medidas para paliar la situación, como la reparación de infraestructuras y la búsqueda de alternativas de suministro.

Este decreto busca sensibilizar a la población sobre el uso responsable del agua, mientras que las autoridades trabajan en soluciones a corto y largo plazo. "No podemos perder tiempo, la prioridad es que nuestros vecinos cuenten con agua para sus necesidades básicas", subrayó el intendente.

La gestión para obtener apoyo provincial ya está en marcha, y el Intendente Raul Cardinali ha asegurado que está en permanente diálogo con el gobierno de la provincia para coordinar acciones que permitan superar esta crisis lo más pronto posible.

Mientras tanto, se insta a los ciudadanos a reducir el consumo de agua y acatar las medidas que serán implementadas en los próximos días.

"Estamos enfrentando un desafío histórico, pero confiamos en que, trabajando juntos, lograremos superar esta emergencia", concluyó el intendente del municipio de Cosquìn

 

Te puede interesar

Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias

La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.

La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero

Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning

Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero

El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.

Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad

El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.

Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final

Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.

Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba

La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.