
El ex gobernador y su esposa, la senadora Alejandra Vigo, marcaron un límite frente a la idea de “memoria completa” que propone la Casa Rosada. “No podemos aceptar visiones negacionistas”, dijo el ex mandatario.
El intendente Raúl Cardinali no ha tardado en reaccionar ante esta gravísima situación
Provincial27 de septiembre de 2024La ciudad de Cosquín decretó la emergencia hídrica, una medida que busca enfrentar la grave crisis de agua que afecta a miles de vecinos. La prolongada sequía y la crítica falta de agua en la toma del dique han llevado al municipio a tomar decisiones drásticas para garantizar el acceso al vital recurso.
El intendente Raúl Cardinali, inicio gestiones inmediatas con el gobierno provincial. "La emergencia hídrica nos obliga a actuar con rapidez y determinación. Estamos trabajando en conjunto con la provincia para mejorar el servicio de agua municipal", afirmó Raul Cardinali.
La problemática surge debido a la notable sequía que ha afectado la región en los últimos meses, reduciendo los niveles de agua disponibles para la captación en el dique, principal fuente de abastecimiento para la ciudad. El municipio ya está evaluando distintas medidas para paliar la situación, como la reparación de infraestructuras y la búsqueda de alternativas de suministro.
Este decreto busca sensibilizar a la población sobre el uso responsable del agua, mientras que las autoridades trabajan en soluciones a corto y largo plazo. "No podemos perder tiempo, la prioridad es que nuestros vecinos cuenten con agua para sus necesidades básicas", subrayó el intendente.
La gestión para obtener apoyo provincial ya está en marcha, y el Intendente Raul Cardinali ha asegurado que está en permanente diálogo con el gobierno de la provincia para coordinar acciones que permitan superar esta crisis lo más pronto posible.
Mientras tanto, se insta a los ciudadanos a reducir el consumo de agua y acatar las medidas que serán implementadas en los próximos días.
"Estamos enfrentando un desafío histórico, pero confiamos en que, trabajando juntos, lograremos superar esta emergencia", concluyó el intendente del municipio de Cosquìn
El ex gobernador y su esposa, la senadora Alejandra Vigo, marcaron un límite frente a la idea de “memoria completa” que propone la Casa Rosada. “No podemos aceptar visiones negacionistas”, dijo el ex mandatario.
Lo dispuso el fiscal Guillermo González y se trata de cinco efectivos de la fuerza que estuvieron en el procedimiento en la madrugada del lunes. Tres están imputados de “homicidio calificado por abuso de sus funciones”, otro por “encubrimiento” y el restante por “omisión de los deberes de funcionario público”.
En el marco de la Semana de la Memoria, la Unicameral celebrará una sesión especial en su histórica sede, dedicada a la memoria y los derechos humanos.
El senador asistió al acto por el Día de la Memoria organizado por la ciudad en el Memorial del Cementerio San Vicente. Dijo que “sabe que banderas levantar, cuando y hasta dónde” y resaltó su rol en las excavaciones de las fosas comunes de la dictadura realizadas por el EAAF, pero no confrontó el tema con Milei ni reaccionó al video del libertario Agustín Laje que circuló desde temprano.
El jefe del bloque de la UCR en la Legislatura, Matías Gvozdenovich, arrojó el disparador que rápidamente tuvo eco en otros despachos del radicalismo. Ocurrió después del anuncio del Gobierno nacional con respecto a los archivos de la Side en la dictadura.
El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.
El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.
Hernández Maqueda del pasado vs. Hernández Maqueda del presente | ¿La miden a Natalia? | Con ganas de pelear | ¿Juega el Pichi?
Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.
El ex gobernador y su esposa, la senadora Alejandra Vigo, marcaron un límite frente a la idea de “memoria completa” que propone la Casa Rosada. “No podemos aceptar visiones negacionistas”, dijo el ex mandatario.
El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.