Provincial Por: Yanina Soria08 de octubre de 2024

Lejos del paradigma libertario, Llaryora lanza boleto metropolitano

El gobernador presentará hoy una nueva categoría de boleto social, destinado a trabajadores del sector público y privado del Gran Córdoba. Los principales gremios enmarcarán el acto en el Panal. Contrapunto con la desregulación del sistema de media y larga distancia que anunció la Nación.

Por Yanina Soria 

El gobierno de Javier Milei avanzó ayer en la desregulación nacional del sistema de transporte de media y larga distancia en todo el país, quitándole el rango de servicio público y dejando que la ley de la oferta y la demanda reorganice ahora el esquema. 

“Un gran avance para la liberalización y modernización del transporte en beneficio de pasajeros, empresas y transportistas. Así se podrán establecer libremente los recorridos, vehículos, horarios, precios, duración de los servicios, los puntos de ascenso y descenso de pasajeros que estén autorizados por la jurisdicción local respectiva, generando una mayor oferta de servicios y precios que beneficiará al usuario y generará competencia entre prestadores”, explicó ayer el secretario de Transporte de la Nación, el cordobés Franco Mogetta. 

La iniciativa mantiene expectantes a muchos de los empresarios del sector e inquietos a los trabajadores, pero no sorprende a nadie porque va en clara sintonía con una de las premisas fundamentales de los libertarios: mientras menos Estado presente, mejor. 

Como contrapunto a esa concepción, el gobernador Martín Llaryora que por momentos patalea contra la Nación, pero sin levantar demasiado la voz, encabezará hoy un acto en el Panal para anunciar una nueva categoría de boleto social que busca extender el beneficio a cordobeses pero en este caso del área metropolitana. 

Se trata del Boleto Obrero Metropolitano, una de los temas centrales que formó parte del acuerdo de la última paritaria negociada entre la Provincia y el SEP y que hoy es celebrada por los gremios.  

De hecho, en aquel momento, desde el sindicato de los empleados estatales, su titular, Sergio Castro, había considerado una gran conquista la promesa de implementación del “boleto regional” como lo llaman, ya que muchos de sus representados “son trabajadores que no estaban dentro del boleto obrero y están abonando un promedio mensual de casi 180.000 pesos”, dijo.

Lo cierto es que, con este nuevo beneficio, el pasajero abonará sólo el 50 por ciento del viaje, mientras que la otra mitad será absorbida íntegramente por el Gobierno. 

Si bien hasta ayer se estaban terminado de pulir los requisitos y algunos números, la iniciativa que apuntará a trabajadores del sector público y privado que vivan en un radio de 60 kilómetros de la Capital cordobesa, será -creen desde el oficialismo- el boleto más importante que tendrá la provincia de Córdoba después del BEG, el Boleto Educativo Gratuito lanzado en 2011 por el entonces gobernador José Manuel de la Sota.

 Se estima que el universo de beneficiarios será grande ya que la idea es que las 10 ciudades más importantes de Córdoba estén alcanzadas. 

Por eso, el anuncio de hoy tendrá un marco político interesante ya que asistirán representantes de distintos gremios, nucleados en las dos CGT. Encabezará el gobernador el acto al que asistirá también el intendente de la ciudad, Daniel Passerini, como para de paso mostrar una armonía interna que hoy no es tal entre ambos mandatarios y ambas gestiones. 

También estarán presentes el secretario de Transporte, Marcelo Rodio; el secretario General de la Gobernación, David Consalvi (encargado de llevar adelante los procesos paritarios); el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; entre otros funcionarios del gabinete provincial y municipal también. 

Te puede interesar

El cordobesismo sopesa el “subidón” de Milei y define estrategia

En  48 horas, el jefe de la Casa Rosada pasó de la pasividad defensiva a recuperar la agenda política por impulso del republicano Donald Trump. Decisiones en el Congreso y un compás de evaluación de los efectos del respaldo nortemericano.

Macri reunió a sus candidatos, dejó afuera al PRO Córdoba y van por Rodríguez Machado

El expresidente encabezó un encuentro con postulantes de todo el país, pero marginó a las listas cordobesas. Además, desde el macrismo apuntan contra la diputada bullrichista, a quien le pedirán que dé un paso al costado tras las elecciones de octubre.

LLA fija su hoja de ruta mientras espera otra visita de Milei

Mientras los anuncios del Tesoro Norteamericano bajan la fiebre en el Gobierno Nacional, la delegación cordobesa de LLA fija la hoja de ruta de su campaña territorial. Hasta que llegue una nueva visita del presidente, el eje de la campaña se asienta en la confrontación provincial.

Tras el anuncio de retenciones cero, la desconfianza le gana al festejo ruralista

La eliminación temporaria de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre despertó reacciones dispares: mientras algunos sectores del agro celebraron el anuncio, otros marcaron desconfianza y advirtieron sobre su carácter electoralista.

Recuperando el peso del interior

La relevancia institucional y política del interior está subestimada en las construcciones nacionales de poder