Unidos Podemos, nuevo proto-partido con sustento sindical en Córdoba
La Justicia Federal ordenó la publicación de la Carta Orgánica de “Unidos Podemos”, un partido político en formación acuñado por la “Corriente Sindical 25 de Mayo”, grupo de sindicatos que operó en la normalización del a CGT Regional, y que hoy busca juego autónomo en el tablero político cordobés.
Por Felipe Osman
En el Juzgado Federal con competencia electoral de Córdoba, a cargo del juez Alejandro Sánchez Freytes, avanza la conformación de un nuevo partido de distrito en Córdoba. La presentación inicial para poner en marcha el proceso, regulado por la Ley 23.298, se dio dos meses atrás, y el 3 de octubre, por orden de la Justicia Federal, el Boletín Oficial de la Nación publicó su Carta Orgánica.
Se trata de Unidos Podemos, un armado que tiene basamento sindical, y que se propone crecer a partir de la vinculación con distintas instituciones de la vida civil.
De hecho, de su Declaración de Principios y Bases de Acción Política -ambas, formalidades ineludibles requeridas por la ley para dar inicio a la formación del partido- no podría adivinarse una concepción ideológica nítida. Y no es casual.
La expectativa es construir una “herramienta”. Un vehículo político. Y luego, en el futuro, ser verá a qué propósito orientarlo.
Diez gremios trabajan para que Unidos Podemos alcance personería partidaria definitiva -hoy, el armado esta “en formación”-. Se trata de SOIVA (Vidrio), APOC (Organismos de Control), SUTEAEP (Estado Provincial, Agencias y Municipios de la Provincia), AATRAC (Operadores de Medios de Comunicación), APOPS (Organismos de Previsión SOCIAL - ANSES), Federación de Remiseros, Sindicato de Fideeros, Sindicato de Jardineros, Asociación del Personal Profesional y Jerárquico del Comercio, y Sindicato de Molineros.
En suma, son diez de los gremios que integran la “Corriente Sindical 25 de Mayo”, un grupo de sindicatos que estuvo en la conformación de las 62 Organizaciones Peronistas, y que en los tiempos de la “normalización” de la CGT, jugó del lado de la Regional. Es decir, de la CGT liderada por Edgar Luján (Camioneros), Rubén Urbano (UOM) y Ricardo López (Sanidad), que Abel Furlán motorizó desde la secretaría del Interior de la CGT Nacional y que operó el delegado normalizador Horacio Otero.
Según lo establecido por la Ley Orgánica de Partidos Políticos, en esta instancia los promotores del partido en formación deberán reunir 4.000 adhesiones para poder avanzar. Y luego, trocarlas por fichas afiliatorias.
Hasta ahora, el armado cuenta con la estructura de sus gremios, pero todavía no ha puesto en marcha los engranajes territoriales para transmutar ese desarrollo en adhesiones. Y desde otros espacios gremiales se apuran a arrojar dudas respecto de que consigan alcanzar ese objetivo.
En cualquier caso, los ideólogos de Unidos Podemos hacen oídos sordos. Se disponen a avanzar en la conformación de su partido e intentar vincularlo. El tiempo dirá si el sello terminar siendo puesto al servicio del peronismo -espectro ideológico que se adivina como el más aparente para un armado que tiene por base un conjunto de sindicatos- o sí, por el contrario, sus fundadores buscan (y encuentran) otros horizontes.
Te puede interesar
Round de estudio en la UIC: Llaryora cruzó a Francos (careo con intendentes)
El gobernador y el jefe de Gabinete amenizaron la velada en el coloquio de la Unión Industrial. El cordobés le marcó que las provincias hicieron el mayor ajuste. El bonaerense buscó contragolpe en una reunión con intendentes que desinflaron los operadores del Centro Cívico.
Schiaretti disertó en la Mediterránea: "lo audaz no es meter un hachazo y licuar gastos momentáneamente"
El líder cordobés de Provincias Unidas y candidato a diputado nacional se presentó en el Alvear Palace Hotel para el ciclo Diálogos organizado por la Fundación Mediterránea.
Passerini enviará un Proyecto de Ordenanza de Promoción de Actividades Productivas al Concejo Deliberante
El intendente disertó en el 17° coloquio de la Unión Industrial de Córdoba y aseguró que desde Provincia trabajan para cuidar la producción, el trabajo y la calidad de vida de los cordobeses.
Gispert presentó en la Legislatura un pedido de informe sobre la situación institucional en Estancia Vieja
El legislador del Frente Cívico pidió en la Unicameral precisiones sobre la grave situación institucional que atraviesa la Comuna de Estancia Vieja, en el Departamento Punilla.
Causa $Libra: la oposición avanza y complican más a Karina Milei
Avanza la comisión investigadora de la causa $Libra, en Diputados. Llamarán a declarar a los funcionarios del Gobierno nacional y pidieron que Milei responda preguntas en el plazo de los próximos cinco días. Quien no se presente a declarar podrá ser buscado por la fuerza policial.
Schiaretti con el círculo rojo y Llaryora rosquea con pares: el cordobesismo apuesta un pleno a lo nacional
El candidato a diputado de Provincias Unidas estará hoy en CABA en la Fundación Mediterránea mientras espera por las elecciones bonaerenses del domingo 7, donde juega con Somos. Foto y charla de Llaryora con Valdés, un modelo de éxito electoral para la mirada cordobesista. Pullaro en Río Cuarto la semana que viene.