Llaryora y el presidente de paraguayo Santiago Peña encabezaron la apertura de la SIP
El gobernador cordobés y el primer mandatario guaraní inauguraron la 80ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). "A pesar de que la democracia hoy está fuerte en América, sigue existiendo la persecución a la prensa en muchos lugares de nuestro continente”, dijo Peña.
Por Redacción Alfil
El gobernador Martín Llaryora y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, encabezaron la apertura de la 80ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). En el hotel Quinto Centenario y bajo el lema “Periodismo del presente, periodismo del futuro” comenzó en Córdoba el encuentro de representantes de la prensa de todo el continente, convocados por una de las entidades más prestigiosas del ámbito periodístico, sin fines de lucro y dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas.
En su discurso, Llaryora dijo: “es un honor tener aquí a grandes líderes del pensamiento y la comunicación, y especialmente de la defensa de la democracia”. “Para nosotros el compromiso de la libertad de expresión y la libertad de palabra, es un compromiso inalterable con los valores democráticos. Es imposible concebir a la democracia sin libertad de expresión” destacó Llaryora.
“Córdoba desde hace mucho tiempo viene creciendo distinto a la Argentina. En esos valores de crecimiento que venimos defendiendo están la división de poderes, el respeto a las instituciones, el trabajo público y privado y especialmente el respeto a la libertad de expresión”, afirmó el gobernador.
Llaryora también sostuvo que “en Córdoba no se proscriben periodistas, no se prohíbe la palabra y el gobierno no es dueño de ningún medio”. “Y todo eso genera el desafío de ser tamizado continuamente por la opinión del pueblo, por las instituciones y los medios de prensa”, dijo el mandatario provincial.
A su turno, el presidente paraguayo agradeció la invitación para ser parte de la asamblea de la SIP y expresó: "a pesar de que la democracia hoy está fuerte en América, sigue existiendo la persecución a la prensa en muchos lugares de nuestro continente. Por eso, hoy aquí hago un fuerte y sentido homenaje al periodismo en exilio, ese fenómeno que tenemos por culpa de gobiernos intolerantes, autocráticos, que he censurado y seguiré censurando en todos los foros que pueda"
El encuentro se extenderá hasta el domingo y cuenta con la participación de reconocidos conferencistas, como Marty Baron, exdirector de The Washington Post, Jaffer Zaidi, vicepresidente de alianzas de noticias de Google y el relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, entre otros.
Te puede interesar
Unquillo: Llaryora inauguró una escuela con orientación en desarrollo de software, en Tecnologías de la Información y la Comunicación
El gobernador Martín Llaryora inauguró una escuela ProA en Unquillo con orientación en desarrollo de software y anunció demás inversiones en infraestructura para la ciudad.
Interna a la parrilla: sin PASO, la UCR atraviesa una nueva discusión
Se acerca el vencimiento de los plazos para presentar un calendario electoral de cara a las internas que reclama un sector de la UCR. El Comité Provincial no responde al pedido mientras crecen los rumores de un acuerdo personalista entre Rodrigo De Loredo y Mauricio Macri.
Llaryoristas desvían sospechas de Francos y dicen que Menem sabía
Luego del reproche del jefe de Gabinete por el quórum que los cordobesitas dieron en la sesión de Diputados donde se aprobó la comisión investigadora del escándalo $Libra, desde el entorno del Panal aseguraron que la intención fue impulsar el pago de la deuda con la Caja y las reparaciones de rutas nacionales.
Llaryora: "Necesitamos penas más duras para los que atacan o resisten la fuerza de la autoridad"
El Gobernador recibió a dos policías que sufrieron ataques durante distintos controles policíales y pidió al Congreso que fiscales y jueces apliquen las penas máximas para castigar a quienes atacan a efectivos policiales.
Gran cantidad de consultas médicas en el operativo la “Defen en tu CPC” en B° Argüello
En un nuevo operativo de atención ciudadana la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba acercó sus servicios a los vecinos y vecinas de la zona norte de la ciudad. Esta acción se enmarca en el acuerdo de cooperación entre la Defensoría con la Municipalidad de Córdoba.
Inicio del año lectivo universitario en Capilla del Monte
En una sala colmada, dio inició el ciclo lectivo 2025 en la Sede Regional Bernardo Houssay de la Universidad Provincial de Córdoba en Capilla del Monte.