Provincial Por: Redacción Alfil24 de julio de 2023

Otras elecciones

Embalse: Rivarola derrotó a Alesandri y se reconfigura el PJ 

Hacemos Unidos por Córdoba dio el batacazo en la ciudad de Embalse y se quedó con la Intendencia de una de las localidades más importantes del departamento Calamuchita, luego de varias gestiones bajo el signo del apellido Alessandri. El candidato del oficialismo provincial, Mario Rivarola, le ganó ayer 47 al 30 por ciento a Carlos Alesandri, que se presentó con el sello Somos Embalse. El legislador departamental había sido intendente en tres períodos e intentaba volver a la Municipalidad luego de varias décadas para suceder a su hijo, Federico Alesandri, el actual jefe comunal que fue candidato a gobernador del espacio Creo en Córdoba, que se referencia en el kirchnerismo/PJ nacional, y quedó como legislador electo para la próxima Legislatura provincial.

Pese al voto peronista dividido, el candidato de Juntos por el Cambio, Alejandro Vives, quedó tercero. 

Rivarola tuvo el respaldo de Martin Llaryora, el gobernador electo, con quien se mostró en un acto previo a las elecciones provinciales. El dirigente viene de la vieja militancia peronista, vía delasotismo, igual que Alesandri, de cuyo espacio fue parte hasta que se abrió. En cuanto al derrotado Alesandri, viene jugando fuera del PJ oficial aunque sin irse del bloque oficialista en la Legislatura. En  marzo del año pasado, el PJ le ganó la interna partidaria en su departamento e impuso a Claudio Chavero, el intendente de Santa Rosa que no logró imponer a su sucesor y luego perdió también la banca departamental. Con la victoria de Rivarola, el PJ provincial recupera la sonrisa tras las mencionadas derrotas y le pone fin al dominio del tradicional apellido. Habrá que ver si el electo intendente reconfigura el peronismo calamuchitano tras un proceso interno y electoral que dejó varios heridos. Al cierre de esta nota, Rivarola le dijo a un medio local que había recibido “el llamado y las felicitaciones del gobernador electo, Martín Llaryora”. Desde las redes sociales, el gobernador Juan Schiaretti hizo lo propio.

 

El vecinalismo ganó en Villa Parque Santa Ana

Sergio Cerda le arrebató a Hacemos Unidos el municipio de Villa Parque Santa Ana, localidad del departamento Santa María, vecina de Alta Gracia.

El vecinalismo conducido por Cerda, “Somos Villa Parque Santa Ana”, se impuso, con el 35 por ciento de los votos, sobre Miguel Jorge, candidato del oficialismo provincial. El tercer lugar quedó para Juntos por el Cambio, que compitió bajo el liderazgo de Nora Benítez.

 

Triunfo K en San Marcos Sierras 

En San Marcos Sierras, el candidato a intendente del Frente Amplio, el kirchnerista Luciano Vrancic, derrotó por doscientos votos al candidato del oficialista Movimiento de Acción Vecinal, Carlos Sosa. 

Luego se ubicaron Daniel Nieto, de Juntos por el Cambio; Cristian Pérez de Primero La Gente; y Carlos Tulián de Alianza Tay Pichín. 

El triunfo de Vrancic fue celebrado en las redes sociales por dirigentes kirchneristas como Martín Fresneda y Constanza San Pedro.

Te puede interesar

Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias

La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.

La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero

Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning

Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero

El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.

Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad

El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.

Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final

Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.

Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba

La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.