Provincial Por: Bettina Marengo06 de noviembre de 2024

Schiaretti con traje de candidato en tierra bonaerense: No se puede hacer una carnicería

El exgobernador estuvo en Tigre, provincia de Buenos Aires, invitado por el intendente Zamora. Defendió el modelo Córdoba y la máxima socialdemócrata. Su gente también hizo pie en José C Paz. ¿Reunión con Pichetto?

Por Bettina Marengo

Con traje de candidato y sin mencionar a Javier Milei, el exgobernador Juan Schiaretti apoyó el principio del equilibrio fiscal como meta pero dijo que es insostenible en el tiempo si se hace como una “carnicería” y “a los hachazos, sin mirar a quién”. El cordobés sostuvo que el ajuste del déficit de las cuentas argentinas se podría hacer con recortes en el gasto en empresas públicas, evitando superponer funciones de diferentes niveles del estado y con control de la evasión fiscal, “sin atentar contra los derechos de los argentinos”, porque sino, deslizó, se corre el riesgo de que la ciudadanía abandone el apoyo a ese proceso y se vuelque, palabras más a menos, a un modelo que garantice redistribución. 

Decidido a buscar volumen en la provincia de Buenos Aires para el armado del partido Hacemos, el exmandatario estuvo ayer en el partido bonaerense de Tigre, invitado por el intendente Julio Zamora, un peronista no K enfrentado, igual que el “Gringo”, al ex candidato presidencial del PJ Sergio Massa, a quien cuya esposa, Malena Galmarini, le ganó en las elecciones municipales. Por la tarde se habría reunido con el presidente del bloque Encuentro Federal, Miguel Angel Pichetto, que está también en el armado en CABA de la vía opositora moderada. 

En Tigre, Schiaretti fue expositor de un ciclo denominado “Ciudades Futuras” organizado por Zamora, donde también estuvieron el diputado Carlos Gutierrez y el secretario de Integración Regional de la Provincia, Carlos Massei, dos de sus lugartenientes. 

El exgobernador desplegó las características del llamado “modelo Córdoba” y con sus expresiones ratificó que pese a no confrontar en público con Milei o el modelo libertario, está parado en la concepción socialdemócrata que tiene como línea “tanto mercado como sera posible y tanto estado como sea necesario”. Un discurso acorde a una provincia, Buenos Aires, que no apoya igual que Córdoba al presidente Milei. En el mismo tono que Martin Llaryora el lunes con los ministros Francos y Caputo en La Carlota, reivindicó las obras de infraestructura como los  gasoductos troncales realizados durante su segundo mandato. 

“Es mentira que estemos condenados al fracaso, es mentira que seamos vagos, es mentira que seamos ventajistas”, enfatizó y levantó el tono al final de su exposición, casi como discurso de campaña, y sostuvo que si la dirigencia no deja de pensar en cómo sostenerse en el poder, la Argentina va a continuar con el 54% de pobres que tiene en la actualidad. 

Schiaretti fue precedido en la palabra por el diputado Florencio Randazzo y el anfitrión Zamora. El schiarettismo apuesta a sumar al intendente, con la idea de que la designación de Cristina Ferandez de Kirchner como presidenta del Justicialismo nacional va a expulsar a muchos dirigentes del PJ y los acercará a buscar otras opciones peronistas más amplias, mixtas, o no encorsetadas por La Cámpora. Por ahora, Zamora juega dentro del PJ. “Es parte de la construcción, vamos a andar muy bien”, dijo un vocero del entorno del cordobés.

Sin comprometerse, Zamora tuvo algunos gestos con Schiaretti. “Creemos que se puede generar un espacio político, como bien decía Schiaretti, pensando en que la Argentina puede mejorar, que hay un horizonte posible, que se puede llegar a un equilibrio fiscal pero a su vez sin ir con una motosierra o un hacha a hacerlo. Hay que ir haciéndolo racionalmente y cuidando la sostenibilidad de esa ecuación", sostuvo, sin mencionar tampoco a Milei ni a la expresidenta Cristina Fernández. Como para marcar que no se casa con nadie, comentó que por el ciclo Ciudades Futuras pasaron nombres como Rodriguez Larreta, Facundo Manes y hasta el exministro de Economía de Alberto Fernandez, Martin Guzmán. 

La expansión de Hacemos por la provincia de Buenos Aires tuvo otro capítulo más territorial ayer. El legislador provincial Leonardo Limia, cercano a la senadora Alejandra Vigo y a Schiaretti, estuvo en el partido de José C. Paz, en el conurbano sur, zona popular donde manda el intendente Mario Ishi, alineado al gobernador Axel Kicillof y enfrentado con La Cámpora. El cordobesista reunió a un grupo de dirigentes peronistas pero opositores al Ishi, en un encuentro programado que tendrá otros capítulos en territoriales esta semana.

Te puede interesar

Llaryora anunció un incremento salarial a los equipos de salud

Son 2833 agentes quienes tendrán una mejora salarial de 300 mil pesos promedio. La medida busca la reestructuración de los grupos ocupacionales de determinados agentes de salud y a reformar la carrera administrativa del personal

Con la campaña en marcha y Schiaretti enfocado, Llaryora busca fondos en el exterior

El gobernador y el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, inician hoy en Londres una gira de diez días. El viernes llega Milei a esta ciudad con doble actividad. Avales de Luis Caputo. Llaryora a pleno con tercer sector: reunió a cooperativistas y a referentes de la economía popular.

Schiaretti recorrerá la Capital en la recta final de la campaña

Anima en las seccionales la noticia de que el ex gobernador recorrerá parte de la capital en las semanas previas a la elección. Sin embargo, esto representa un viraje en la planificación inicial de la campaña. ¿Refuerzo en el distrito clave, contención frente al ‘factor Natalia, o contrapeso a Juez?

Marcos Juárez, ¿probeta municipal de Provincias Unidas?

El gobernador estuvo en el departamento del sureste provincial. En la ciudad cabecera habrá elecciones municipales el año que viene. La apuesta del nuevo armado nacional con más transversalidad.

Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto al financiamiento universitario

Llaryora apuntó contra el Gobierno Nacional y afirmó que: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".

Milei lanza la campaña en Córdoba y Roca tendrá su primera foto

La Libertad Avanza y Provincias Unidas van a la carga por el voto vacante de Juntos por el Cambio. En ese marco, el presidente visitará este viernes la Bolsa de Comercio, y luego compartirá un acto con sus candidatos. La campaña libertaria, demorada por los tropiezos nacionales, y condicionada al juego de Juez.