Provincial Por: Bettina Marengo14 de noviembre de 2024

Llaryora se acercó al lobby evangélico en el renacer de la agenda conservadora

Estuvo en CABA en un evento denominado “Desayuno Anual de Oración” junto a referentes de iglesias. Participaron el gobernador Pullaro y funcionarios nacionales. La clave local.

Por  Bettina Marengo

Luego de un calculado tiempo puertas adentro en la gestión provincial, Martín Llaryora volvió a la palestra nacional antes de que empiece a declinar el año político y parlamentario y luego de hacer un nuevo gesto de apoyo al gobierno de Javier Milei en Diputados. En varias notas periodísticas, el gobernador dejó en claro que sigue viendo fuerte al libertario como para doblarle el brazo, adelantó que el 2025 tendrá electoralemente color violeta, una mirada que le baja el precio hasta a la propia futura lista cordobesista, y jubiló a Cristina Fernández de Kirchner, de quien dijo “atrasa” en su nuevo rol de presidenta del PJ. 

En CABA, el mandatario tuvo un momento para sus viejos amigos del mundo evangélico, con quienes tejió acuerdos locales para las elecciones que lo hicieron llegar el año pasado al Panal, y de paso se puso a tono con “las fuerzas del cielo” que invoca el presidente libertario. El encuentro con el lobby evangélico fue ayer por la mañana, en el marco del 30° Desayuno Anual de Oración, un evento político-religioso que se hace desde hace 70 años en Washington, EE.UU., todos los 1 de febrero, y que suele contar con la presencia del presidente de la Nación. En 2025, hay máxima expectativa por la posible presencia de quien será el presidente entonces, Donald Trump. El anfitrión local fue Andres Murchison, productor agropecuario y criador de caballos cordobés, exfuncionario macrista.

Llaryora fue uno de los dos gobernadores que asistieron. El otro fue el radical Maximiliano Pullaro, de Santa Fe. Ambos se sentaron en la misma mesa con los anfitriones. Ausente con aviso por agenda, el entrerriano Rogelio Frigerio. Casi una reunión de Región Centro en clave cristiana. También estuvo el embajador argentino en Chile, el macrista Jorge Faurie y el secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo, que responde a Karina Milei. Estuvieron los representantes de Parlamento y Fe, una organización internacional dedicada a predicar y evangelizar políticos, ligados en EE.UU al espectro republicano. Su actual presidente es Luciano Bongarrá, que junto a pastores y referentes libertarios están muy interesados en una agenda parlamentaria conservadora, con la derogación de la ley de aborto - el cordobesismo estuvo en contra de la legalización- y la baja de la edad de imputabilidad. En los últimos días, también se incluyó la identidad de género en esa caja.

Hubo mesa de intendentes del país. De Córdoba, estuvo el de Santiago Temple, Marco Farace, dirigente de Hacemos por Córdoba que fue reelecto el año pasado. La elección en esa localidad del departamento Río Segundo fue tomada por el sanfrancisqueño de “previa” a su propia elección provincial en 2023. Junto al intendente viajó otro dirigente de la zona, Gabriel Larrahona, ambos evangélicos y nexos entre el mandatario y los pastores cordobeses. Hace un mes, Farace organizó un Desayuno de Oración en su ciudad, el primero en la provincia de Córdoba, al cual asistieron ministros llaryoristas, entre ellos Victoria Flores, de Ambiente. 

Los gestos entre el cordobesismo en sus distintas vertientes y las iglesias evangélicas son mutuos y muchos: al Panal le interesa la territorialidad que despliegan los protestantes y su llegada a los sectores populares, y a los cristianos los acerca la posibilidad de obtener apoyo y recursos para sus distintas acciones, e incorporación de sus cuadros en el Estado. El archivo muestra  reuniones con Carlos Belart, CEO de Cita con la Vida, aunque los vínculos se ramifican.

El breakfast de ayer es de élite y se asiste por invitación. Se hizo esta vez en una de las salas de Goldcenter Evento, en Palermo. La convocatoria es para rezar, reflexionar y, en algunos casos, para hablar. Por ejemplo, Pullaro dijo que estaba agradecido de haber asistido al lugar porque la salida de la crisis está en que la gente vuelva a Dios. Palabras más o menos. También estuvieron el santafesino Walter Ghione, diputado provincial y referente evangelico en su provincia, cercano a Pullaro, y la ex diputada Cynthia Hotton, que estuvo en el éjido del exjefe de gobierno porteño Horacio Rodriguez Larreta y hoy es adepta al libertarismo. 

Llaryora habló con Pullaro, claro, y con Bongarrá. Hubo un aparte entre este último y los cordobeses que estuvieron presentes. Dicen que hay camino abierto para futuros eventos cristianos y sociales en Córdoba. Ya se sabe, a Dios rogando.

Te puede interesar

PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña

El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización

Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita

El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.

El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross

El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.