Provincial Por: Redacción Alfil20 de noviembre de 2024

Huerta Grande fue sede del Tercer Congreso de Economía Circular de la Región Punilla

Con gran éxito se llevó a cabo hoy el Tercer Congreso de Economía Circular de la Región Punilla, un evento que reunió a autoridades, emprendedores y expertos en sostenibilidad para reflexionar y compartir experiencias sobre la transición hacia un modelo de economía circular.punilla

El congreso, con el apoyo de la Comunidad Regional Punilla y la Municipalidad de Huerta Grande, contó con la participación del Ministerio de Ambiente y Economía Circular del Gobierno de Córdoba, representado por los secretarios Federico García y Nicolás Vottero . También se destacaron las disertaciones de representantes de la Municipalidad de Córdoba y de emprendedores locales, quienes presentaron iniciativas innovadoras en gestión de residuos y reutilización de materiales.

Fabricio Díaz, presidente de la Comunidad Regional Punilla, subrayó la importancia de este tipo de encuentros:

punilla1

"La economía circular no solo representa un cambio de paradigma, sino también una oportunidad para nuestras comunidades. Nos permite generar empleo, reducir el impacto ambiental y construir un futuro más sostenible. Agradecemos a todas las instituciones y emprendedores por sumarse a este desafío que beneficia tanto a nuestros pueblos como al planeta."

Durante la jornada, se enfatizó la necesidad de avanzar hacia un modelo que deje atrás las economías lineales, apostando por la reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos. Los expositores coincidieron en que este cambio de enfoque no solo tiene un impacto ambiental positivo, sino que también fomenta una conciencia social que promueve la equidad y el bienestar comunitario.

El Congreso reafirmó el compromiso de la Región Punilla con la sostenibilidad, destacando la colaboración interinstitucional como eje central para implementar políticas de economía circular que trasciendan fronteras y generen beneficios compartidos.

Te puede interesar

Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias

La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.

La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero

Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning

Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero

El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.

Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad

El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.

Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final

Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.

Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba

La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.