Río Cuarto Por: Julieta Fernandez05 de diciembre de 2024

Malestar por búsqueda laboral en Agencia de Empleo (post despidos)

La búsqueda laboral de al menos cinco puestos para la Agencia Territorial de Empleo generó malestar, ya que hace 9 meses despidieron a siete empleados. Críticas de algunos sectores de LLA al titular del área, Santiago Pinasco.

Por Julieta Fernández 

La búsqueda laboral de la Agencia Territorial de Empleo de Río Cuarto reabrió algunas heridas dentro de La Libertad Avanza. A fines de marzo, siete empleados del organismo fueron despedidos. Los trabajadores señalaron que la agencia no podría funcionar únicamente con tres trabajadores, ya que su margen de acción no solo abarca la ciudad de Río Cuarto sino también los departamentos del sur. El argumento, en aquel entonces, fue la caída de distintos programas pertenecientes a dicha agencia. 

Esta semana, se dio a conocer que la agencia local, a cargo de Santiago Pinasco, reabrió una búsqueda laboral de al menos cinco puestos: 1 puesto para abogado litigante, 2 puestos para fiscalizador, 1 analista técnico con orientación en políticas públicas de empleo y 1 asistente de soporte administrativo. En la edición anterior, Alfil hizo alusión al comunicado de RRHH del Ministerio de Trabajo en el que informaban sobre la búsqueda interna de personal para la Agencia de Río Cuarto. 

Dentro del círculo libertario de la ciudad, hay militantes y dirigentes que incluso consideraban que el organismo “debiera haber cerrado”.  Más allá de la visión que puedan tener respecto de la funcionalidad de la agencia, el rol de Pinasco ha sido cuestionado hacia dentro del espacio político. En gran parte, por tratarse de alguien que solía referenciarse en el radicalismo y a quien señalan por haber sido uno de los impulsores de Gabriel Abrile como candidato a intendente por LLA (alternativa que finalmente no prosperó).

Según pudo saber Alfil, el nombramiento de los directores de las dependencias no sólo generaba expectativas dentro de LLA sino en algunos sectores del PRO bullrichista, quienes se habían plegado al esquema libertario antes del ballotage. No obstante, al día de hoy, Pinasco podría considerarse uno de los armadores de LLA Río Cuarto. Se lo ha visto recurrentemente en varias visitas que ha realizado la comitiva local a actos del gobierno nacional, acompañado de otros funcionarios como Ricardo Scattolini (PAMI) y Silvina Drovandi (ANSES), al igual que los referentes Pablo Pereyra y Eduardo Gutiérrez. “Fue un error grave no organizarse puertas adentro y buscar a los profesionales dentro de nuestro espacio porque los íbamos a requerir. Lamentablemente, no se hizo en su debido tiempo”, analizaba un dirigente libertario en diálogo con Alfil.

Cabe resaltar que, en el último trimestre, la oficina de la Agencia Territorial de Empleo comenzó a funcionar arriba de la sede de ANSES (con no más de tres empleados). Según pudo saber Alfil, desde el sindicato que nuclea a los trabajadores (SECASFPI) han transmitido su descontento al titular del área. “Es una persona que no está capacitada para el puesto pero, además, no parece tener un proyecto claro para el área y se ha manifestado en contra de los empleados públicos. Lamentablemente, durante los últimos gobiernos, los trabajadores de la agencia de empleo no han sido valorados y prácticamente todos estaban contratados. Por más que tuvieran 20 años de antigüedad”, señalaron desde SECASFPI a Alfil. 

Te puede interesar

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Libertarios caminan el sur cuestionando la territorialidad cordobesista

El armado sureño de La Libertad Avanza, con la influencer Laura Soldano a la cabeza, sigue sumando reuniones en distritos que serán clave para su desempeño electoral en octubre. La última avanzada fue en Laboulaye, donde tocaron fibras sensibles del llaryorismo. ¿Se refuerza la alternativa de puros? El cordobesismo lo pone en duda.

En Río Cuarto, la UCR se inclina por el rechazo a Milei (cruces entre Ferrer y Giorgetti)

La mayoría de los núcleos locales se mostraron en contra de una posible alianza con La Libertad Avanza e incomodaron al presidente del Comité Provincia. Giorgetti cruzó a Ferrer ante la falta de pronunciamientos en los últimos meses.

Avanza la formalización de la Mesa de Trabajo por la Seguridad

El proyecto toma forma en el Concejo, que podría darle despacho en estos días para tratarlo en la sesión de la semana próxima. De Rivas inauguró el espacio, pero el proyecto para institucionalizarlo surgió de Primero Río Cuarto, que reconoce la iniciativa del intendente. la integrarán, con qué frecuencia se reunirán y cuáles serán sus funciones.