Malestar por búsqueda laboral en Agencia de Empleo (post despidos)

La búsqueda laboral de al menos cinco puestos para la Agencia Territorial de Empleo generó malestar, ya que hace 9 meses despidieron a siete empleados. Críticas de algunos sectores de LLA al titular del área, Santiago Pinasco.

Río Cuarto05 de diciembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
rio-4 (3)
(De izq a der) Santiago Pinasco, titular de la Agencia Territorial de Empleo, junto a Ricardo Scattolini (director del P

Por Julieta Fernández 

La búsqueda laboral de la Agencia Territorial de Empleo de Río Cuarto reabrió algunas heridas dentro de La Libertad Avanza. A fines de marzo, siete empleados del organismo fueron despedidos. Los trabajadores señalaron que la agencia no podría funcionar únicamente con tres trabajadores, ya que su margen de acción no solo abarca la ciudad de Río Cuarto sino también los departamentos del sur. El argumento, en aquel entonces, fue la caída de distintos programas pertenecientes a dicha agencia. 

Esta semana, se dio a conocer que la agencia local, a cargo de Santiago Pinasco, reabrió una búsqueda laboral de al menos cinco puestos: 1 puesto para abogado litigante, 2 puestos para fiscalizador, 1 analista técnico con orientación en políticas públicas de empleo y 1 asistente de soporte administrativo. En la edición anterior, Alfil hizo alusión al comunicado de RRHH del Ministerio de Trabajo en el que informaban sobre la búsqueda interna de personal para la Agencia de Río Cuarto. 

Dentro del círculo libertario de la ciudad, hay militantes y dirigentes que incluso consideraban que el organismo “debiera haber cerrado”.  Más allá de la visión que puedan tener respecto de la funcionalidad de la agencia, el rol de Pinasco ha sido cuestionado hacia dentro del espacio político. En gran parte, por tratarse de alguien que solía referenciarse en el radicalismo y a quien señalan por haber sido uno de los impulsores de Gabriel Abrile como candidato a intendente por LLA (alternativa que finalmente no prosperó).

Según pudo saber Alfil, el nombramiento de los directores de las dependencias no sólo generaba expectativas dentro de LLA sino en algunos sectores del PRO bullrichista, quienes se habían plegado al esquema libertario antes del ballotage. No obstante, al día de hoy, Pinasco podría considerarse uno de los armadores de LLA Río Cuarto. Se lo ha visto recurrentemente en varias visitas que ha realizado la comitiva local a actos del gobierno nacional, acompañado de otros funcionarios como Ricardo Scattolini (PAMI) y Silvina Drovandi (ANSES), al igual que los referentes Pablo Pereyra y Eduardo Gutiérrez. “Fue un error grave no organizarse puertas adentro y buscar a los profesionales dentro de nuestro espacio porque los íbamos a requerir. Lamentablemente, no se hizo en su debido tiempo”, analizaba un dirigente libertario en diálogo con Alfil.

Cabe resaltar que, en el último trimestre, la oficina de la Agencia Territorial de Empleo comenzó a funcionar arriba de la sede de ANSES (con no más de tres empleados). Según pudo saber Alfil, desde el sindicato que nuclea a los trabajadores (SECASFPI) han transmitido su descontento al titular del área. “Es una persona que no está capacitada para el puesto pero, además, no parece tener un proyecto claro para el área y se ha manifestado en contra de los empleados públicos. Lamentablemente, durante los últimos gobiernos, los trabajadores de la agencia de empleo no han sido valorados y prácticamente todos estaban contratados. Por más que tuvieran 20 años de antigüedad”, señalaron desde SECASFPI a Alfil. 

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email