Río Cuarto Por: Redacción Alfil09 de diciembre de 2024

Se confirmó la detención e imputación a Alicio Dagatti por asociación ilícita

La fiscalía a cargo de Enrique Gavier confirmó que el pasado 4 de diciembre se llevaron a cabo cuatro detenciones en el marco de las investigaciones vinculadas al ingreso clandestino de objetos prohibidos como teléfonos celulares, alcohol y estupefacientes a los diferentes establecimientos penitenciarios de la Provincia de Córdoba. Entre los detenidos, se encuentra el reconocido empresario de la carne y presidente del club Estudiantes de Río Cuarto, Alicio Dagatti.

El delito que se le imputa, tanto a Dagatti como a otras tres personas detenidas, es Asociación Ilícita en los términos del artículo 210 del Código Penal. La fiscalía del Distrito 1, Turno 1, confirmó que los cuatro imputados se encuentran alojados a disposición exclusiva de la Fiscalía de Instrucción en el Establecimiento Penitenciario N°1 de Bouwer. 

En concreto, las cuatro personas detenidas y actualmente alojadas en Bouwer en el marco de una investigación por asociación ilícita y a raíz del ingreso clandestino de objetos prohibidos a diferentes establecimientos penitenciarios son: Alicio Osvaldo Dagatti, de 60 años de edad y dueño del frigorífico Livorno; Alicio Ignacio Dagatti, de 29 años de edad y también dueño de dicho frigorífico; Luis María Mina, de 48 años de edad y empleado de Livorno con alto cargo administrativo; y Maximiliano Gastón Irusta, de 23 años de edad, empleado de Bravo, transporte que llevaba los productos de Livorno.

Por otra parte, el gobierno provincial comunicó que el día de ayer se llevó a cabo un importante operativo interfuerzas que contó con la participación de 1000 efectivos en el complejo carcelario de Bouwer. Contó con la participación de las fuerzas de seguridad de la Provincia, en colaboración con Gendarmería Nacional. El operativo inédito se llevó a cabo en el complejo carcelario n°1 “Rvdo. Francisco Lucchese” y en el Establecimiento Penitenciario n° 3 para mujeres. “Se trató de un procedimiento de registros y requisas de los internos y en las instalaciones a los fines de la preservación de la seguridad del establecimiento carcelario”, manifestaron desde el gobierno provincial

Como resultado de las ocho horas que demandó la pesquisa en los distintos pabellones las autoridades detallaron los siguientes elementos secuestrados a internos e internas: 68 aparatos celulares; cuatro fuentes de alimentación; 24 cargadores; 11 plaquetas de cargadores; 41 cables usb; 46 elementos punzantes; un cuchillo de fabricación casera; 18 chips, un micro chip; nueve auriculares: 188 envoltorios de marihuana; 399 envoltorios de cocaína y $777.400 en dinero no autorizado.

El mega operativo se llevó adelante bajo la supervisión del ministro de Justicia y Trabajo, Julián López y por su par de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, quienes estuvieron acompañados por la Jefa del Servicio Penitenciario, Carolina Funes; el Sub Secretario de Organización Penitenciaria, Sergio Vidal Lascano; el subsecretario de Justicia, Leandro Goria, y funcionarios del Poder Judicial.

Te puede interesar

Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante

Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.

Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo

El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.

Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior

A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.

Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)

El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.

Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento

En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.

Enroque corto en Río Cuarto

“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2