Se confirmó la detención e imputación a Alicio Dagatti por asociación ilícita

La fiscalía a cargo de Enrique Gavier confirmó que el pasado 4 de diciembre se llevaron a cabo cuatro detenciones en el marco de las investigaciones vinculadas al ingreso clandestino de objetos prohibidos como teléfonos celulares, alcohol y estupefacientes a los diferentes establecimientos penitenciarios de la Provincia de Córdoba. Entre los detenidos, se encuentra el reconocido empresario de la carne y presidente del club Estudiantes de Río Cuarto, Alicio Dagatti.

Río Cuarto09 de diciembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
alicio

El delito que se le imputa, tanto a Dagatti como a otras tres personas detenidas, es Asociación Ilícita en los términos del artículo 210 del Código Penal. La fiscalía del Distrito 1, Turno 1, confirmó que los cuatro imputados se encuentran alojados a disposición exclusiva de la Fiscalía de Instrucción en el Establecimiento Penitenciario N°1 de Bouwer. 

En concreto, las cuatro personas detenidas y actualmente alojadas en Bouwer en el marco de una investigación por asociación ilícita y a raíz del ingreso clandestino de objetos prohibidos a diferentes establecimientos penitenciarios son: Alicio Osvaldo Dagatti, de 60 años de edad y dueño del frigorífico Livorno; Alicio Ignacio Dagatti, de 29 años de edad y también dueño de dicho frigorífico; Luis María Mina, de 48 años de edad y empleado de Livorno con alto cargo administrativo; y Maximiliano Gastón Irusta, de 23 años de edad, empleado de Bravo, transporte que llevaba los productos de Livorno.

Por otra parte, el gobierno provincial comunicó que el día de ayer se llevó a cabo un importante operativo interfuerzas que contó con la participación de 1000 efectivos en el complejo carcelario de Bouwer. Contó con la participación de las fuerzas de seguridad de la Provincia, en colaboración con Gendarmería Nacional. El operativo inédito se llevó a cabo en el complejo carcelario n°1 “Rvdo. Francisco Lucchese” y en el Establecimiento Penitenciario n° 3 para mujeres. “Se trató de un procedimiento de registros y requisas de los internos y en las instalaciones a los fines de la preservación de la seguridad del establecimiento carcelario”, manifestaron desde el gobierno provincial

Como resultado de las ocho horas que demandó la pesquisa en los distintos pabellones las autoridades detallaron los siguientes elementos secuestrados a internos e internas: 68 aparatos celulares; cuatro fuentes de alimentación; 24 cargadores; 11 plaquetas de cargadores; 41 cables usb; 46 elementos punzantes; un cuchillo de fabricación casera; 18 chips, un micro chip; nueve auriculares: 188 envoltorios de marihuana; 399 envoltorios de cocaína y $777.400 en dinero no autorizado.

El mega operativo se llevó adelante bajo la supervisión del ministro de Justicia y Trabajo, Julián López y por su par de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, quienes estuvieron acompañados por la Jefa del Servicio Penitenciario, Carolina Funes; el Sub Secretario de Organización Penitenciaria, Sergio Vidal Lascano; el subsecretario de Justicia, Leandro Goria, y funcionarios del Poder Judicial.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email