Río Cuarto Por: Julieta Fernandez10 de diciembre de 2024

Ejecutivo brega por el “buen diálogo” para disuadir conflicto en EMOS

Desde el gobierno local consideran que el presidente del EMOS “está haciendo un trabajo excelente” pero aguardan que el conflicto con el sindicato “se resuelva a través del diálogo”. El gremio de Obras Sanitarias aseguró que Osés envió a personal policial para intentar frustrar la asamblea que se llevó a cabo en el tanque de distribución del EMOS.

Por Julieta Fernández

“Juan José (Osés) cuenta con todo el apoyo de la gestión. Está realizando un excelente trabajo en el EMOS”, manifestaron desde el gobierno municipal a Alfil en relación al posicionamiento del Ejecutivo frente al conflicto entre el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias ya la conducción del ente. No obstante, y en el marco del buen vínculo que mantiene el intendente Guillermo De Rivas con el gremio sanitarista, remarcaron que “seguramente con diálogo se irán resolviendo las diferencias. Apostamos a eso”. 

Más allá de las pretensiones de “calmar las aguas” por parte del Ejecutivo, el conflicto entre el presidente del EMOS y el Sindicato de Obras Sanitarias parece estar lejos de una pronta resolución. Desde el gremio denunciaron que el presidente intentó desalojar la asamblea que se llevó a cabo el día de ayer en el tanque de distribución y pidió que personal policial interviniera en el lugar. No obstante, desde el gremio resaltaron que los agentes constataron que la asamblea se llevó a cabo en términos pacíficos y fue una instancia de diálogo para “buscar soluciones en una lucha por mejoras para las y los compañeros sanitaristas”.

“Rechazo profundamente el intento de desalojo con la policía que se pretendía. Aún así, quiero remarcar la comprensión de la fuerza policial para con nuestro reclamo y el compromiso de cada trabajador de manifestarse de manera pacífica. Lo que hicimos fue aplicar nuestros derechos y buscar soluciones”, señaló el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias, Ricardo Tosto, en diálogo con el portal Gestión Gremial. La asamblea de este lunes tuvo el acompañamiento de otras entidades gremiales como las 62 Organizaciones Peronistas y la CGT Río Cuarto (cuyo triunvirato es integrado por Tosto). 

El pasado viernes, el sindicato se declaró en estado de alerta por diversos factores: desde el aspecto salarial; la situación de los trabajadores que prestan servicios a través de cooperativas, falta de vehículos y maquinarias; compras y contrataciones ineficientes; condiciones laborales; violación del estatuto; entre otros. Algunos de los hechos que “colmaron la paciencia” de la representación de los trabajadores del EMOS fueron las condiciones laborales en el tanque de distribución (cuyos trabajadores llevan tres meses con baños químicos y obras frenadas en los sanitarios), así como también la desafectación de trabajadores de ciertas áreas (como Compras) a los que se les asignaron otras funciones y la prohibición por parte del presidente del EMOS a la realización de asambleas en los lugares de trabajo. “Osés se maneja como patrón de estancia y como si el ente fuera una de sus empresas privadas”, había manifestado Tosto durante el fin de semana.

El gremio ha remarcado que “el problema no es con el intendente”, con quien mantienen un buen vínculo, sino con Juan José Oses y sus asesores más cercanos (como el caso de Alberto Cuervo, a quien Tosto calificó como “un asesor que se cree director”). En este sentido, el Ejecutivo parece haber optado por una posición favorable al presidente del EMOS (a quien le resaltan haber mejorado el nivel de cobrabilidad en los tributos de agua y cloacas) pero sin confrontar con el gremio sanitarista, el cual mantiene un diálogo fluido con el propio De Rivas y el secretario de Gobierno, Roberto “Tito” Koch. 

Este martes continuarían las asambleas en los lugares de trabajo (concretamente, en las oficinas administrativas del EMOS) para continuar analizando la situación y definir el plan de acción de los trabajadores sanitaristas. Se aguarda un fuerte respaldo del arco sindical. 

Te puede interesar

Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante

Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.

Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo

El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.

Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior

A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.

Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)

El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.

Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento

En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.

Enroque corto en Río Cuarto

“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2