Ejecutivo brega por el “buen diálogo” para disuadir conflicto en EMOS

Desde el gobierno local consideran que el presidente del EMOS “está haciendo un trabajo excelente” pero aguardan que el conflicto con el sindicato “se resuelva a través del diálogo”. El gremio de Obras Sanitarias aseguró que Osés envió a personal policial para intentar frustrar la asamblea que se llevó a cabo en el tanque de distribución del EMOS.

Río Cuarto10 de diciembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-tosto-y-oses-enfrentados-de-rivas-pone-paz
Juan José Oses, Guillermo De Rivas y Ricardo Tosto

Por Julieta Fernández

“Juan José (Osés) cuenta con todo el apoyo de la gestión. Está realizando un excelente trabajo en el EMOS”, manifestaron desde el gobierno municipal a Alfil en relación al posicionamiento del Ejecutivo frente al conflicto entre el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias ya la conducción del ente. No obstante, y en el marco del buen vínculo que mantiene el intendente Guillermo De Rivas con el gremio sanitarista, remarcaron que “seguramente con diálogo se irán resolviendo las diferencias. Apostamos a eso”. 

Más allá de las pretensiones de “calmar las aguas” por parte del Ejecutivo, el conflicto entre el presidente del EMOS y el Sindicato de Obras Sanitarias parece estar lejos de una pronta resolución. Desde el gremio denunciaron que el presidente intentó desalojar la asamblea que se llevó a cabo el día de ayer en el tanque de distribución y pidió que personal policial interviniera en el lugar. No obstante, desde el gremio resaltaron que los agentes constataron que la asamblea se llevó a cabo en términos pacíficos y fue una instancia de diálogo para “buscar soluciones en una lucha por mejoras para las y los compañeros sanitaristas”.

“Rechazo profundamente el intento de desalojo con la policía que se pretendía. Aún así, quiero remarcar la comprensión de la fuerza policial para con nuestro reclamo y el compromiso de cada trabajador de manifestarse de manera pacífica. Lo que hicimos fue aplicar nuestros derechos y buscar soluciones”, señaló el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias, Ricardo Tosto, en diálogo con el portal Gestión Gremial. La asamblea de este lunes tuvo el acompañamiento de otras entidades gremiales como las 62 Organizaciones Peronistas y la CGT Río Cuarto (cuyo triunvirato es integrado por Tosto). 

El pasado viernes, el sindicato se declaró en estado de alerta por diversos factores: desde el aspecto salarial; la situación de los trabajadores que prestan servicios a través de cooperativas, falta de vehículos y maquinarias; compras y contrataciones ineficientes; condiciones laborales; violación del estatuto; entre otros. Algunos de los hechos que “colmaron la paciencia” de la representación de los trabajadores del EMOS fueron las condiciones laborales en el tanque de distribución (cuyos trabajadores llevan tres meses con baños químicos y obras frenadas en los sanitarios), así como también la desafectación de trabajadores de ciertas áreas (como Compras) a los que se les asignaron otras funciones y la prohibición por parte del presidente del EMOS a la realización de asambleas en los lugares de trabajo. “Osés se maneja como patrón de estancia y como si el ente fuera una de sus empresas privadas”, había manifestado Tosto durante el fin de semana.

El gremio ha remarcado que “el problema no es con el intendente”, con quien mantienen un buen vínculo, sino con Juan José Oses y sus asesores más cercanos (como el caso de Alberto Cuervo, a quien Tosto calificó como “un asesor que se cree director”). En este sentido, el Ejecutivo parece haber optado por una posición favorable al presidente del EMOS (a quien le resaltan haber mejorado el nivel de cobrabilidad en los tributos de agua y cloacas) pero sin confrontar con el gremio sanitarista, el cual mantiene un diálogo fluido con el propio De Rivas y el secretario de Gobierno, Roberto “Tito” Koch. 

Este martes continuarían las asambleas en los lugares de trabajo (concretamente, en las oficinas administrativas del EMOS) para continuar analizando la situación y definir el plan de acción de los trabajadores sanitaristas. Se aguarda un fuerte respaldo del arco sindical. 

Te puede interesar
perrone ucr

UCR departamental oficializó su posición y rechaza “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

En consonancia con los tres circuitos de la Capital Alterna y tras lograr la adhesión de la mayoría de los circuitos del departamento, la UCR departamental oficializó su postura en rechazo a “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”. También bregaron por lograr un consenso para alcanzar la unidad y evitar una interna: “Instamos a los presidentes de los núcleos internos a actuar con responsabilidad de pensamiento y de acción”.

FOTO NOTA (5)

Sin mucha pompa, De Rivas enfocó su 23J en el vecinalismo

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de junio de 2025

Mientras se cumplía un año de su victoria en las urnas municipales, el intendente siguió con la agenda de presentaciones en el marco del verdadero hito de este año: los primeros 365 días de gestión. Ayer se presentaron números del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo y se viene el anuncio del “Master Plan” 2024-2032.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

Lo más visto
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.