Ejecutivo brega por el “buen diálogo” para disuadir conflicto en EMOS

Desde el gobierno local consideran que el presidente del EMOS “está haciendo un trabajo excelente” pero aguardan que el conflicto con el sindicato “se resuelva a través del diálogo”. El gremio de Obras Sanitarias aseguró que Osés envió a personal policial para intentar frustrar la asamblea que se llevó a cabo en el tanque de distribución del EMOS.

Río Cuarto10 de diciembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-tosto-y-oses-enfrentados-de-rivas-pone-paz
Juan José Oses, Guillermo De Rivas y Ricardo Tosto

Por Julieta Fernández

“Juan José (Osés) cuenta con todo el apoyo de la gestión. Está realizando un excelente trabajo en el EMOS”, manifestaron desde el gobierno municipal a Alfil en relación al posicionamiento del Ejecutivo frente al conflicto entre el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias ya la conducción del ente. No obstante, y en el marco del buen vínculo que mantiene el intendente Guillermo De Rivas con el gremio sanitarista, remarcaron que “seguramente con diálogo se irán resolviendo las diferencias. Apostamos a eso”. 

Más allá de las pretensiones de “calmar las aguas” por parte del Ejecutivo, el conflicto entre el presidente del EMOS y el Sindicato de Obras Sanitarias parece estar lejos de una pronta resolución. Desde el gremio denunciaron que el presidente intentó desalojar la asamblea que se llevó a cabo el día de ayer en el tanque de distribución y pidió que personal policial interviniera en el lugar. No obstante, desde el gremio resaltaron que los agentes constataron que la asamblea se llevó a cabo en términos pacíficos y fue una instancia de diálogo para “buscar soluciones en una lucha por mejoras para las y los compañeros sanitaristas”.

“Rechazo profundamente el intento de desalojo con la policía que se pretendía. Aún así, quiero remarcar la comprensión de la fuerza policial para con nuestro reclamo y el compromiso de cada trabajador de manifestarse de manera pacífica. Lo que hicimos fue aplicar nuestros derechos y buscar soluciones”, señaló el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias, Ricardo Tosto, en diálogo con el portal Gestión Gremial. La asamblea de este lunes tuvo el acompañamiento de otras entidades gremiales como las 62 Organizaciones Peronistas y la CGT Río Cuarto (cuyo triunvirato es integrado por Tosto). 

El pasado viernes, el sindicato se declaró en estado de alerta por diversos factores: desde el aspecto salarial; la situación de los trabajadores que prestan servicios a través de cooperativas, falta de vehículos y maquinarias; compras y contrataciones ineficientes; condiciones laborales; violación del estatuto; entre otros. Algunos de los hechos que “colmaron la paciencia” de la representación de los trabajadores del EMOS fueron las condiciones laborales en el tanque de distribución (cuyos trabajadores llevan tres meses con baños químicos y obras frenadas en los sanitarios), así como también la desafectación de trabajadores de ciertas áreas (como Compras) a los que se les asignaron otras funciones y la prohibición por parte del presidente del EMOS a la realización de asambleas en los lugares de trabajo. “Osés se maneja como patrón de estancia y como si el ente fuera una de sus empresas privadas”, había manifestado Tosto durante el fin de semana.

El gremio ha remarcado que “el problema no es con el intendente”, con quien mantienen un buen vínculo, sino con Juan José Oses y sus asesores más cercanos (como el caso de Alberto Cuervo, a quien Tosto calificó como “un asesor que se cree director”). En este sentido, el Ejecutivo parece haber optado por una posición favorable al presidente del EMOS (a quien le resaltan haber mejorado el nivel de cobrabilidad en los tributos de agua y cloacas) pero sin confrontar con el gremio sanitarista, el cual mantiene un diálogo fluido con el propio De Rivas y el secretario de Gobierno, Roberto “Tito” Koch. 

Este martes continuarían las asambleas en los lugares de trabajo (concretamente, en las oficinas administrativas del EMOS) para continuar analizando la situación y definir el plan de acción de los trabajadores sanitaristas. Se aguarda un fuerte respaldo del arco sindical. 

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email