En Frontera, el partido de Pullaro tendrá internas

Lindante a San Francisco, la ciudad santafesina irá a las urnas para renovar el Concejo Deliberante. El PJ también tendrá dos listas para las primarias. En Josefina gana Sicardi.

14 de febrero de 2025Franco CerveraFranco Cervera
Maximiliano-Pullaro

Por Franco Cervera

Este 2025 será otro año de puja política para Frontera, ciudad santafesina que conforma un gran conglomerado con la ciudad cordobesa de San Francisco. Sus habitantes deberán ir a las urnas en dos oportunidades para renovar el Concejo Deliberante, donde tres ediles culminan su mandato y deberán ser reemplazados.

Para las elecciones primarias, que se realizarán el 13 de abril, se presentarán cuatro listas y habrá dos internas.

Por un lado, aparece Unidos Santa Fe, alianza que lidera a nivel provincial el gobernador Maximiliano Pullaro. Este espacio tendrá internas, por un lado, la que encabeza el actual subsecretario de Políticas de Sanidad de la Municipalidad, Fabio Milanesio, junto a Ivana Taborda, Germán Ibarra, Sonia Merlini, Osvaldo Acosta y Mariana Cisterna. Todos del riñón del gobierno municipal que dirige Oscar Martínez.

Esta lista tendrá su interna con otra liderada por Romina Capra, a quien la acompañan José Luis Rodríguez, Miriam Ávila, Sergio Benítez, Verónica Pérez y Carlos Pérez.

Qué harán los peronistas

Del otro lado estarán las listas que representan al Partido Justicialista, que irán a interna, pero con la promesa de trabajar en conjunto luego de esta primera instancia. En su caso, el lema es: “El que pierde acompaña”.

Una de las listas estará integrada por el actual concejal Nicolás Palomeque, acompañado de Eliana Ríos, Enzo Blanda, Alicia Rivarola, Carlos Farina y Guadalupe Moyano.

La otra nómina dentro del PJ con el nombre de Frontera Avanza está compuesta por Héctor Lobos, Marina Mastandrea, René Lobo, Paola Castagno, Cristian Henot y Brenda Ibarra.

Así las cosas, en Frontera habrá cuatro listas con dos pujas internas en las Primarias, una dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, alianza que conduce el gobernador Maximiliano Pullaro. La otra dentro del peronismo tiene como mayor representante provincial al exgobernador Omar Perotti y en el departamento Castellanos al senador Alcides Calvo.

Para las elecciones generales del 29 de junio quedarán dos listas que se dirimirán el poder en el Concejo Deliberante por los próximos dos años.

¿Quiénes salen?

Tres concejales terminan su mandato al cumplir sus cuatro años en el recinto. Se trata de Gabriela Rodríguez y Ezequiel Depetris, del bloque oficialista, y Daniel Vivas, quien remplazó al fallecido Juan Manuel Pastore.

Cómo está compuesto hoy el Concejo Deliberante

Tras los últimos comicios desarrollados en 2023, donde Oscar Martínez se impuso y se quedó con la intendencia, el Concejo Deliberante quedó conformado con tres ediles del oficialismo y tres de la oposición.

Actualmente, el oficialismo es representado por Ezequiel Depetris, Gabriela Rodríguez e Ivana Taborda, esta última recientemente ingresó como presidenta del cuerpo legislativo.

La oposición es representada por Nicolás Palomeque, Daniel Vivas y Micaela Grande.

En Josefina habría una sola lista

En la otra localidad santafesina pegada a San Francisco también es un año de elecciones. Los vecinos deberán votar para elegir presidente comunal, sin embargo, todo indica que habrá una sola lista encabeza por la actual jefa comunal Jorgelina Sicardi.

En los últimos años, quien era su principal contrincante es Mauro Bertorino, joven pero experimentado dirigente de la UCR santafecina, que actualmente ocupa un cargo en la Dirección Provincial de Coordinación Interjurisdiccional de la Provincia de Santa Fe. Y con la particularidad que en Santa Fe lograron alianza varios partidos políticos a través del espacio “Unidos Para Cambiar Santa Fe” que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro.

Entre ellos está el PRO Santa Fe, el cual integra Jorgelina Sicardi. Es por este motivo, que en esta ocasión la habitual lista opositora -con mejor relación en esta instancia- decidiría no presentarse y seguir trabajando en el ámbito departamental (Departamento Castellanos), con el fin de continuar aportando a la gestión del gobernador santafecino.

Es por esto, que Sicardi, corre con grandes ventajas para renovar su cargo político este año en Josefina.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email