
Calvo recibió a las autoridades del Foro de Intendentes del radicalismo
El ministro del Gobierno, Manuel Calvo, se reunió en el Centro Cívico con las autoridades que representan a los intendentes radicales de más de 150 comunas en toda la provincia.
Macri se reunió con la juventud del PRO y confirmó que en Córdoba irán despegados de La Libertad Avanza (excepto que Milei se lo pida). Más Radicalismo exige internas a Ferrer, mientras otro sector sueña con un nuevo Juntos por el Cambio.
Provincial28 de febrero de 2025Por Carolina Biedermann
El armado de las listas para las Legislativas 2025 sigue en configuración. Los escenarios y posibles alianzas empiezan a dar las primeras señales desde los espacios cordobeses. Mauricio Macri se reunió con jóvenes dirigentes y anunció que el PRO no irá en alianza con La Libertad Avanza. Dirigentes de la UCR no descartan la creación de un nuevo Juntos por el Cambio, pero Mas Radicalismo le exigió internas a Ferrer.
Primer casillero del PRO
La reunión entre el presidente del PRO, Mauricio Macri, y los jóvenes dejó varias definiciones. El partido amarillo en Córdoba les informó que descartó la posibilidad de ir en alianza con La Libertad Avanza. La voluntad del expresidente es construir en el interior la renovación del espacio con jóvenes entusiastas que refresquen las ideas con las que nació el espacio.
A la reunión, como representantes de Córdoba, fueron convocados Facundo Manzoni, intendente de la localidad del sur de Córdoba, General Viamonte, y Mariam Monguzi, empresaria cordobesa y responsable de desarrollo económico y turismo, de la ciudad de Villa Allende.
En este escenario, de avanzar con una lista pura del PRO, Macri anunció que Manzoni encabezaría esta fórmula cordobesa, acompañado por Monguzzi, en el puesto número dos, de las filas amarillas. Ambos son impulsados por los referentes del partido en Córdoba, incluso el intendente de General Viamonte sonaba como próximo presidente del partido en Córdoba, en el caso de que se resolviera la situación de crisis por la intervención que sufre el espacio, en la provincia.
¿Y la UCR?
La UCR se encuentra en la encrucijada de resolver su interna partidaria, antes de definir listas y posibles alianzas. Este jueves hubo una reunión que terminó en tensión, en el Comité Provincial.
El grupo de dirigentes aliados en Más Radicalismo exigieron que se presente un cronograma para avanzar en una interna abierta partidaria que les permita, por medio de las urnas, designar quiénes serán elegidos para integrar la lista legislativa.
Por el momento, quienes se presumen que encabezarían las listas de la interna son Rodrigo De Loredo, por Generación X , frente a Ramón Mestre por Más Radicalismo, pudiendo haber más candidatos desde otros espacios como el de Polo Gait.
La salida para evitar la interna será la negociación entre las partes en la conformación de una fila radical que nuclee a los interesados. El punto de inflexión, innegociable por un sector de la UCR, es el de evitar cualquier tipo de acuerdo o alianza con La Libertad Avanza.
¿Un nuevo Juntos por el Cambio?
La alternativa que pretende un sector de la UCR, más afín a las ideas de la libertad y del PRO, es la posibilidad de generar la construcción de un nuevo Juntos por el Cambio renovado, que les permita a los boinas blancas integrar un espacio con mayor peso que la propia UCR, para las elecciones 2025.
El buen vínculo entre Rodrigo De Loredo y Mauricio Macri va más allá de lo político, y es un dirigente al que el expresidente considera entre sus decisiones políticas. Así mismo, armadores del propio Macri aconsejan que para la construcción de“Rodrigo” a largo plazo, en la provincia, es reforzar su partido y jugársela por ir en una lista pura.
Cambio liberal
La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza quedó descartada, por el momento. La posibilidad de que Agustín Laje encabezara ese armado, como la línea de Santiago Caputto pretendía, terminó de caerse en medio del escándalo del Critogate.
El cisne negro libertario llegó desde el lugar menos esperado: las finanzas y la supuesta zona de confort que tenía el Presidente, por sus conocimientos en ese tipo de inversiones. Especialistas en el tema y militantes libertarios deslizan el supuesto vínculo entre Laje y los asesores que tendieron los puentes entre el Presidente y los desarrolladores de Libra. En concreto, el politólogo cordobés continuará con sus compromisos académicos en España por los próximos dos años.
El desgaste que le provocó al Presidente el escándalo internacional por los memecoints, aportó una caída en la credibilidad institucional de la figura presidencial. En la pulseada del poder, Mauricio Macri, su institucionalidad y sus cuadros técnicos, salieron favorecidos en la comparativa. La alianza legislativa entre los dos partidos de derecha cerró la puerta sin llave. Macri no se ofrecerá pero esperará el llamado del Presidente para
El ministro del Gobierno, Manuel Calvo, se reunió en el Centro Cívico con las autoridades que representan a los intendentes radicales de más de 150 comunas en toda la provincia.
El pago corresponde a la tercera cuota del crédito contraído en 2016 por la gestión del radical. Y, cabe recordar, que Llaryora renegoció y postergó los pagos.
La caída fue de casi 15 puntos, teniendo en cuenta la medición del primer semestre del gobierno libertario, el porcentaje en cuestión fue de 38,1%.
El gobernador de Córdoba destacó que la carcel está destinada a los criminales de más alto riesgos. "Son los delincuentes más peligrosos, que inclusive con tan alto grado de peligrosidad que han asesinado gente en la misma cárcel".
La Unicameral alberga a más de 80 exintendentes y jefes comunales de la provincia. En la tarde del viernes se difundió un listado donde figuran un total de 1.055 personas. Según dicho documento, hay asistentes permanentes y no permanentes
El exgobernador se reunirá con el mandatario de Santa Fe a 15 días de las elecciones de convencionales constituyentes que le pueden dar la posibilidad de reelección al radical de Evolución. Hablará de obra pública en la Cámara de la Construcción con sede en Rosario, invitado por empresarios.
“O se ordenan, o se olvidan de tener alguna chance en el 2025” concluyó diciéndoles el expresidente a los dirigentes del PRO, con los que se reunió el viernes en la ciudad de La Calera.
Cuarto mes consecutivo de caída de Milei en Córdoba | El outfit de Rodríguez Machado en el almuerzo de la Bolsa con Macri | Passerini con Arroyo
El exgobernador se reunirá con el mandatario de Santa Fe a 15 días de las elecciones de convencionales constituyentes que le pueden dar la posibilidad de reelección al radical de Evolución. Hablará de obra pública en la Cámara de la Construcción con sede en Rosario, invitado por empresarios.
El ecosistema libertario ve en el cierre de la lista porteña un criterio traspolable a Córdoba y, más aún, un test de eficacia para la conducción de Karina Milei, previo a la cruzada electoral que el oficialismo librará en octubre.