La pobreza bajó en el segundo semestre de 2024

La caída fue de casi 15 puntos, teniendo en cuenta la medición del primer semestre del gobierno libertario, el porcentaje en cuestión fue de 38,1%.

Provincial31 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
-lcm0955-jpgwebp

Por Redacción Alfil 

Luego de los resultados que dio este lunes el Indec (Instituto nacional de encuestas y censos), se determinó una baja de la pobreza en el país de un 38,1%, esto se refiere al segundo semestre del 2024 bajo el gobierno de Javier Milei. En cuanto al Gran Córdoba, el porcentaje final fue de un 35,5%. Además la indigencia se redujo a un 8,2%, la misma había alcanzado en el primer semestre de 2024 un 18,1% y en el año 2023 había llegado al 11,9%. 

Por otra parte, se considera que alrededor de 6,9 millones de personas salieron de la pobreza durante este segundo semestre y además 4,64 millones de personas dejaron de ser indigentes. A raíz de esto, la Presidencia de la Nación emitió un comunicado: “La pobreza sin precedentes que había dejado el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, que llegó a un pico del 52,9% en la medición del primer semestre de 2024, se redujo al 38,1% en el segundo semestre, mientras que la indigencia disminuyó del 18,1% al 8,2%, como efecto directo de la lucha contra la inflación que ha llevado adelante el Presidente Javier Milei, además de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones que durante años limitaron el potencial económico de los argentinos”

En conclusión, las zonas del país más afectadas por la pobreza son las regiones del Noreste (NEA) y el Noroeste (NOA), con 47% y 42,8% cada una. En contraparte, las zonas con menores sectores de pobreza fueron la Patagonia y la Región Pampeana, con un 33,5% y 35,6% respectivamente. 

Te puede interesar
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email