Nueva interna en la UCR de cara a las Legislativas

Más Radicalismo plantea el pedido de una interna para definir a los candidatos que conformarán la lista del radicalismo cordobés.

Provincial05 de marzo de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
ramon-mestre-enroque

Por Carolina Biedermann

La primera reunión de año, del Comité Provincia de la UCR terminó en un pedido de Más Radicalismo de fijar un calendario electoral para enfrentar en internas abiertas, la elección de los candidatos que formarán parte de la lista de la Unión Civica Radical de Córdoba, para las legislativas 2025.

Después de que el Senado de la Nación convirtiera en ley la suspensión de las Paso 2025, se abrió un nuevo capítulo para los partidos políticos a partir del cual la lógica para definir a sus candidatos se deberá dar puertas adentro de los comités. Partidos con liderazgos verticalistas  aguardarán la designación de los elegidos por sus líderes, mientras otros en donde prevalece la discusión interna, como sucede en la UCR, pondrán en marcha sus procesos propios para definir acuerdos o comicios.

En el marco de esa discusión, la UCR de Córdoba arrancó el año con una primera reunión álgida en donde los opositores a la gestión actual, fijaron posición. El partido colorado viene de un proceso propio de elección de autoridades cargado de tensión. Se presentaron tres frentes electorales, de los cuales terminaron acordando los dos más grandes (Generación X y Más Radicalismo), en medio de presentaciones judiciales e impugnaciones.  

El año legislativo vuelve a poner a luz heridas no saldadas en el pasado y la elección que no fue en el 2024.

Más Radicalismo, espacio liderado por Ramón Mestre, Carlos Becerra y Fernando Montoya, activaron el juego buscando su lugar en las listas para el año que se viene. Fueron los precursores en reclamar que se establezca un calendario electoral para que haya internas, tal como fija el reglamento interno del partido.

Además de las voluntades y acuerdos por avanzar en este proceso de los boinas blancas, se activará también el diálogo del propio congreso electoral para evaluar si en Córdoba hay posibilidades de que la UCR enfrente una elección  en soledad, o lo haga en el marco de una alianza. Si bien los correligionarios de Córdoba dicen que no hay diálogos sobre posibles alianzas con otras fuerzas, analistas de otros partidos nacionales, interpretan que lo mejor para el escenario radical cordobés sería la conformación de un nuevo “Juntos por el Cambio” renovado.   

La otra incógnita que se presenta entre las alternativas, es la postura que tomará el espacio de “Córdoba con Todos” conducido por el Polo Gait, quien mantiene fuertes vínculos con la vicegobernadora Myrian Prunotto, dirigente que aún sostiene el reclamo judicial, en defensa de su afiliación en la UCR.

Más Radicalismo argumenta que hay tiempo para encarar una interna y que va a ser un proceso para dar el orden y la definición de liderazgos, que en el 2024 no se pudo hacer. Desde el propio espacio emitieron un documento en el que dicen:

“La sociedad de Córdoba no sabe cuál es la agenda que proponen y buscan representar nuestros diputados radicales en el Congreso, lo cual habilita a conductas zigzagueantes por parte de los mismos. Para curar los problemas que aquejan al radicalismo de Córdoba y que nos han llevado a la situación del no lugar en materia de representación de la ciudadanía, es necesario construir un mensaje para luego movilizar el partido y finalmente lograr articular una opción electoral amplia, real y competitiva.

 El presidente de la Unión Cívica Radical de Córdoba, Marcos Ferrer, dijo que el planeo es muy prematuro como para encarar una interna partidaria, y que no se trata solo de su mirada sino la de un gran sector conformado también por intendentes de la provincia.

Además remarcó que no es solo una decisión que pasará por el Comité Provincia, también debe pasar por el Congreso provincial. “Veo que hay un esfuerzo muy grande con marcar diferencias en vez de construir desde esa diferencia una alternativa y un consenso”, agregó Ferrer. 

Te puede interesar
ilustra-daniele-inmortalizado-estatua

Daniele, la única invariable

Felipe Osman
Provincial21 de marzo de 2025

El cacique de los municipales lanzó la campaña hacia su 13er mandato y, si se cuenta la regencia de Biolatto, romperá la barrera de los 40 años al frente del Suoem. Dueño de una plasticidad sin límites, supo adaptarse para sobrevivir, jubiló a sus adversarios y firmó con el PJ un pacto tácito que lo proyecta a perpetuidad.

arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

ilustra-palos-en-la-rueda-a-prunotto

El Partido Cordobés quiere poner un límite y condicionar a Prunotto

Gabriel Silva
Provincial20 de marzo de 2025

En el oficialismo algunos ya hablan de hartazgo. El viaje de placer a Estados Unidos en medio de las esquirlas por el caso Kraisman no cayó bien y se lo harán saber. Además, también hay bronca por los shows de la familia de la vicegobernadora en festivales del interior. ¿Afuera de la lista legislativa?

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email