Alfil Alfil

El 90 % de los cordobeses cree que es necesario ir a votar

Sin embargo casi el 43 % piensa que no es necesario porque que todos los partidos son iguales. Estos datos se desprenden de una encuesta realizada por el Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo, instituciòn dirigida por Mario Decara.

Provincial 09 de agosto de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
urna
urna

Este informe además de conocer que piensan  las y los cordobeses sobre la emisión del sufragio, indagó también acerca de la posición económica de los consultados y su respuesta frente a si es necesario o no votar, se vio condicionada por el nivel de ingresos económicos: les alcanza bien, les alcanza justo, no les alcanza, tienen grandes dificultades.

En este sentido, a medida que mejora la posición económica, aumenta la percepción de que el voto es necesario (84,8% entre quienes su ingreso no les alcanza y tienen grandes dificultades; frente al 92,2% de quienes si les alcanza y pueden ahorrar).

¿Por qué es necesario ir a votar?

Los resultados remarcan que los cordobeses valoran el sistema democrático, el 45,3% de los encuestados consideran que es necesario ir a votar ya que  así se fortalece la democracia.

Por su parte el 28.2 % entiende que a través del voto pueden elegir aquellos candidatos/as que más le gustan. El 20,9 % dijo que es una obligación mientras que el 4,6 % vota porque quiere que gane el partido político  al que pertenecen.

¿Por qué no es necesario ir a votar?

Las principales razones que hacen innecesaria la emisión del voto apuntan a la desconfianza en los principales actores de las elecciones: tanto de los partidos políticos, como de sus candidatos

El 42,3 % opinó que es innecesario ir a votar ya que todos los partidos políticos son lo mismo (o bien en que no hay candidatos que le gusten o lo representen (31,4%). En otras palabras, no vale la pena la elección.

En este sentido, otras de las razones que justificarían el "no voto" radican en que no hay sanciones y multas para quienes no vayan a sufragar, el 14,6 % expresó esto. 

Finalmente, el 11, 7 % expresó que la democracia no sirve, acá una vez más, la opinión varío de acuerdo al nivel de ingreso. Esta opinión varía desde el 5,0% entre los que no tienen ingresos suficientes y un 13,3% aquellos que pueden ahorrar a partir de sus ingresos.

Te puede interesar

2023-09-25-bullrich

Adelante Radicales

Javier Boher
Provincial 26 de septiembre de 2023

Una UCR revitalizada por su rol en la principal coalición opositora tiene que definir cómo se ve dentro de la misma y cuánto tiene para poner para un triunfo presidencial

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

gremio asamblea

Ejecutivo realizó nueva oferta y STM la analizará en asamblea

Julieta Fernandez
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

En la cuarta jornada consecutiva de asambleas, el Sindicato Municipal reafirmó su pedido de recomposición salarial. El Ejecutivo asegura que, con la última oferta, los empleados alcanzarían un incremento del 140% anual desde diciembre del año pasado a diciembre del 2023. Hoy a las 10 habrá una nueva asamblea para analizar la propuesta.

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email