Mestre criticó el discurso de Milei sobre Malvinas: "el Presidente no puede cometer tamaña irresponsabilidad"

El radical, Ramón Mestre, realizó un descargo en su cuenta de X hacia el presidente y reivindicó el colonialismo que ejerce el Reino Unido.

Provincial03 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
portadas

Tras el discurso de Milei en el acto que presidió en el cenotafio de la Plaza San Martín —en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas—, las críticas hacia su postura sobre la soberanía de Malvinas no dejaron de multiplicarse desde diversos sectores.

Ramón Mestre, quién tampoco se quedó atrás de las críticas, recurrió a su cuenta de X para hacer un descargo contra el presidente: "La soberanía de las Islas Malvinas es Argentina; no hay autodeterminación", arrancó su mensaje

Tras lo dicho, remarcó que la soberanía que reclama Reino Unido es una forma de colonialismo: "Siendo Senador, participé del Comité de Descolonización de la ONU en representación del país, para ratificar la Resolución 2065 respecto a la causa Malvinas, como una forma de colonialismo e instando a la búsqueda de una solución pacífica", explicó el exintendente de la ciudad de Córdoba.

Tras lo dicho, remarcó que "¡No debemos movernos ni un centímetro!" y de cerró con que "el Presidente no puede cometer tamaña irresponsabilidad".

El discurso de Javier Milei respecto a Malvinas

Javier Milei presidió el 2 de abril un acto en homenaje a los caídos de Malvinas en cenotafio de la Plaza San Martín, allí realizó un discurso de alrededor de 5 minutos.

"Lamentablemente, durante las últimas décadas, nuestra demanda soberana por las Islas fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política. Nadie puede tomar en serio el reclamo de una Nación cuya dirigencia es reconocida en el mundo por su corrupción e incompetencia", introdujo Milei. 

"Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies, y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos por los pies a nosotros", dando a entender más adelante que los "malvinenses" "elijan ser argentinos"

"Por eso buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo. Y por eso mismo emprendimos el camino liberador que estamos trabajando", agregó.

Te puede interesar
mutuales-23-04

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Alfil
Provincial23 de abril de 2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10 mil millones de pesos otorgada el Banco de Córdoba.

ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email