Durísimo revés para el Gobierno en el Senado con el rechazo a los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El PRO, el kirchnerismo y la UCR le asestaron un severo golpe al Gobierno por los postulados a la Corte Suprema. El hombre con despacho en Comodoro Py recibió 43 votos en contra y el académico 51. Vigo rechazó a ambos, Juez y Álvarez Rivero sólo a Lijo.

04 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
d-senado-tratamiento-pliegos-Lijo- Gaarcia mansilla

El Gobierno nacional tuvo un durísimo revés este jueves en el Senado con el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces a la Corte Suprema. Derrota a la que se expuso por un capricho del entorno del presidente Javier Milei y para el cual se produjo un inédito acuerdo entre el kirchnerismo y el PRO en la Cámara alta para lograr el quórum.

Motivo por el cual hubo un fuerte cortocircuito entre el expresidente Mauricio Macri, quien ordenó al bloque del PRO a sentarse en las bancas para iniciar la sesión, y el por ahora integrante y exjefe de esa bancada, el cordobés Luis Juez.

Ya con los votos para iniciar la sesión, en un debate que atravesó toda la tarde del jueves, después de las 20 se produjeron las votaciones. Lijo tuvo un rechazo de 43 votos, mientras que García Mansilla fue votado en contra por 51 integrantes de la Cámara alta.

En el caso del hombre con despacho en Comodoro Py, los cordobeses Alejandra Vigo, Carmen Álvarez Rivero y Juez, votaron en contra. En tanto, para García-Mansilla, de los tres la única que rechazó el pliego fue Vigo, mientras que los cordobeses del bloque PRO votaron a favor, pero no les alcanzó.

La ira en Casa Rosada por lo sucedido en esa porción del Congreso se reflejó con el comunicado que el Gobierno nacional difundió apenas minutos de concluida la sesión. "Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación. Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina", dice el comunicado.

Lo más visto
concejales (1)

Paro general: concejales se pronunciaron y el PJ respaldó la medida

Julieta Fernandez
Río Cuarto11 de abril de 2025

Concejales del oficialismo y La Fuerza del Imperio del Sur manifestaron su acompañamiento al paro general de la CGT. Entre las críticas al gobierno nacional, mencionaron la caída de la recaudación en Comercio e Industria que afecta las arcas municipales. El libertario Lamberghini aseguró que la pobreza ha bajado y Primero Río Cuarto no opinó al respecto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo