Interna a la parrilla: sin PASO, la UCR atraviesa una nueva discusión

Se acerca el vencimiento de los plazos para presentar un calendario electoral de cara a las internas que reclama un sector de la UCR. El Comité Provincial no responde al pedido mientras crecen los rumores de un acuerdo personalista entre Rodrigo De Loredo y Mauricio Macri.

Provincial11 de abril de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
ilustra-mestre-escapa-con-asado-ferrer-y-loredo

Por Carolina Biedermann

Este lunes 14 de abril vencen los plazos para fijar un calendario electoral, en el caso de que la Unión Cívica Radical de Córdoba decida ir a internas para definir a sus candidatos, para las elecciones de octubre. Un sector de los correligionarios pide que, ante la eliminación de las PASO, se discutan las candidaturas puertas adentro del partido. Por otra parte, la decisión de constituir alianzas, o no, es otro dilema que tendrán que definir a contra reloj.  

En Córdoba, la interna que tendría que haber atravesado el partido en el 2024, y que no fue, terminó metiendo bajo la alfombra el problema de liderazgo que atraviesa el partido centenario en la provincia. El acuerdo alcanzado el año pasado entre los sectores de Más Radicalismo y Generación X, solo sirvió para distribuir representaciones sin sanear los problemas de fondo: liderazgos, unidad y un norte definido sobre valores fundamentales licuados.

Primero lo primero

El mestrismo, junto a sus socios políticos de Más Radicalismo, reclaman que la designación de los candidatos que irán a las urnas en las legislativas de octubre, se definan como producto una interna abierta.

Este 14 de abril se vence el plazo para que el Comité Central, bajo la conducción del nuevo presidente partidario, Marcos Ferrer, presente un calendario electoral.

A partir de esto, Lucas Cavallo, apoderado de Confluencia, acompañado por Carlos Aguirre de Identidad Radical y Patricia Rodriguez, apoderada de Córdoba Abierta, presentaron un “pronto despacho”, dirigido a Ferrer y a los integrantes del Comité en donde expresan:

“Atento a no haberse dictado una resolución de convocatoria a elecciones internas para la selección de candidatos a diputados nacionales a sostener por nuestro partido en las elecciones generales del corriente año, venimos por el presente a requerir pronto despacho, debido a que se encuentra sobradamente vencido el plazo legalmente establecido para la resolución de las presentes actuaciones…”.

Desde este sector expresan que, en el caso de no tener respuesta al respecto, se preparan para ir a la Justicia Federal Electoral, con la determinación de que se fije un cronograma que ponga en igualdad de condiciones a los afiliados del partido, a poder ser candidatos.

“Ferrer y De Loredo se llevan la pelota para jugar al fútbol en el día y en la hora en la que les convenga”, expresó un dirigente de Más Radicalismo y agregó: “Están haciendo lo mismo que reclamaban en el 2021, cuando plantearon la interna”.

deloredo-mestre-ferrer

“Ferrer y De Loredo se llevan la pelota para jugar al fútbol en el día y en la hora en la que les convenga”, expresó un dirigente de Más Radicalismo y agregó: “Están haciendo lo mismo que reclamaban en el 2021, cuando plantearon la interna”.

Lista para compartir

La interna nacional de la UCR está marcada fuertemente por la relación con Javier Milei. La realidad de cada provincia es ambigua, y en Córdoba todo indicaría que los libertarios irían solos por su cuenta.

Entre los ex socios de Juntos por el Cambio hay intereses entrecruzados. Por un lado, el PRO local está atravesado por una fuerte interna, y la línea macrista, carente de un candidato que pueda encabezar una lista. El radicalismo, por su parte, plagado de posibles candidatos, pero con discusiones de fondo que aún no logra sanear.

El rumor de conversaciones entre Rodrigo De Loredo con Mauricio Macri, para tejer una alianza, es cada vez más fuerte. Macri tendría a un candidato que mide, y que tiene un alto nivel de conocimiento. Rodrigo De Loredo, por su parte, en una lista de unidad tendría la posibilidad concreta de poder renovar su banca, alternativa que, si ambos frentes electorales encaran por separado, complejizaría la situación, dividiendo aún más al electorado.

En la vereda del frente se encuentra Más Radicalismo, alianza que se oponer fervientemente a cualquier tipo de unidad con La Libertad Avanza, y que asocian directamente a Mauricio Macri con el gobierno de Javier Milei.

Será el Congreso Radical, la institución que finalmente decida las políticas de alianzas que la UCR cordobesa pueda encarar. Mientras tanto la tensión crece, para poner palos en la rueda a las aspiraciones de De Loredo, o para negociar posibles acuerdos que equilibren la balanza y den lugar en la negociación que sea posible, a un representante por cada mitad que divide al radicalismo local.  

Te puede interesar
mutuales-23-04

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Alfil
Provincial23 de abril de 2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10 mil millones de pesos otorgada el Banco de Córdoba.

ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Lo más visto
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email