
Calvo acerca intendentes de Juntos por el Cambio a Llaryora
El ministro de Gobierno recibió a tres jefes comunales de la extinta coalición. Afinidad con el "modelo de gestión Córdoba" que impulsa Llaryora.
El Gobernador recibió a dos policías que sufrieron ataques durante distintos controles policíales y pidió al Congreso que fiscales y jueces apliquen las penas máximas para castigar a quienes atacan a efectivos policiales.
Provincial11 de abril de 2025El jueves, el gobernador Martín Llaryora distinguió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, quienes, en distintos controles vehiculares, fueron embestidos y arrastrados por delincuentes. Además, pidió que el Congreso Nacional apruebe una ley que contemple sanciones más severas para castigar a quienes agredan a la policía.
Llaryora, acompañado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; y el subjefe de Policía, Marcelo Marín, reconoció públicamente "el valor en el cumplimiento del deber y la prestación de servicios que hicieron ambos efectivos".
Tras destacar la labor de los policías, el mandatario provincial instó al Congreso a legislar penas más duras para estos casos:
"Necesitamos sanciones más severas para quienes atacan o resisten a la fuerza de autoridad", afirmó Llaryora. "Hay que cambiar de paradigma: los buenos son los de azul. Para combatir la delincuencia, debemos garantizar que la policía sea respetada", subrayó.
Asimismo, el gobernador exhortó a fiscales y jueces a aplicar las penas máximas previstas en la legislación vigente para estos delitos.
El pasado 24 de enero, durante un control de Policía Caminera sobre Ruta 20 (autovía Córdoba - Carlos Paz), dos efectivos policiales procedieron al control preventivo de un auto con dos ocupantes. Es en ese momento que los policías constatan que en el interior del vehículo se encontraban dos bolsos con diversas clases de estupefacientes.
A raíz de ello, se produjo un forcejeo con los individuos, quienes emprendieron la fuga. Intentando detenerlos, el sargento Hector Heftif quedó dentro del habitáculo con medio cuerpo afuera, fue llevado allí a lo largo de 6 km, sufriendo golpes y agresiones, hasta ser arrojado a la carpeta asfáltica, sobre Ruta Provincial E-5 en proximidades de la ciudad de Alta Gracia.
Posteriormente, el martes 8 de abril, en Barrio Güemes de la ciudad de Córdoba, el cabo primero Mauricio Ferreyra intentó detener la marcha de un vehículo que pretendía darse a la fuga en el marco de un control vehicular, y fue arrastrado por varias cuadras sobre el capot del vehículo y finalmente cayó sobre la carpeta asfáltica. Posteriormente, el chofer de la aplicación Uber fue identificado, detenido y puesto a disposición de la Unidad Judicial de Accidentología Vial.
El ministro de Gobierno recibió a tres jefes comunales de la extinta coalición. Afinidad con el "modelo de gestión Córdoba" que impulsa Llaryora.
El diputado del Pro, Héctor Baldassi, presentó dos proyectos de ley los cuales involucran directamente a los clubes barriales, el primero implica un reintegro del IVA.
El legislador radical manifestó que "los diputados y diputadas que representen a nuestra Provincia deben tener el coraje de ponerle límites al gobierno de Milei"
Los diputados Carlos Gutierrez y Alejandra Torres y el legislador Miguel Siciliano se ocuparon de la reacción oficialista al anuncio del presidente Milei de que los derechos de exportación para el campo vuelven a lo anterior en junio. En el Panal esperan que evolucione el tema en la relación organizaciones-gobierno nacional y mientras tanto, observan.
Mientras algunos sectores del PJ resienten la inclusión de los nóveles aliados al esquema territorial, su participación parece ser bien recibida por Vigo, ‘la jefa’. En paralelo, opositores denuncian juego sucio en las seccionales, y se auguran cambios en la estructura del Concejo.
Con Bullrich de respaldo, el nuevo bloque la Liga del Interior apoyará a Milei en la comisión por la investigación en la causa Libra y seguirá su armado propio desde la Cámara de Diputados.
Mientras algunos sectores del PJ resienten la inclusión de los nóveles aliados al esquema territorial, su participación parece ser bien recibida por Vigo, ‘la jefa’. En paralelo, opositores denuncian juego sucio en las seccionales, y se auguran cambios en la estructura del Concejo.
El ministro de Gobierno recibió a tres jefes comunales de la extinta coalición. Afinidad con el "modelo de gestión Córdoba" que impulsa Llaryora.
El proyecto toma forma en el Concejo, que podría darle despacho en estos días para tratarlo en la sesión de la semana próxima. De Rivas inauguró el espacio, pero el proyecto para institucionalizarlo surgió de Primero Río Cuarto, que reconoce la iniciativa del intendente. la integrarán, con qué frecuencia se reunirán y cuáles serán sus funciones.
La mayoría de los núcleos locales se mostraron en contra de una posible alianza con La Libertad Avanza e incomodaron al presidente del Comité Provincia. Giorgetti cruzó a Ferrer ante la falta de pronunciamientos en los últimos meses.