En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

Río Cuarto16 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535
Ricardo Scattolini (izquierda) deja PAMI y en su lugar podría ingresar Santiago Pinasco. El bullrichismo también podría

Por Gabriel Marclé

El PAMI vuelve a ser noticia, esta vez en Río Cuarto: ayer se confirmó la salida de Ricardo Scattolini, titular de la Unidad de Gestión Local (UGL) con sede en la capital alterna. Al mismo tiempo, cobró fuerza la versión de que los cambios fueron impulsados por Gabriel Bornoroni, jefe político de La Libertad Avanza en Córdoba. Aunque ya suenan algunos nombres para ocupar la vacante, el impacto de la noticia movió el tablero libertario del sur provincial y anticipa maniobras típicas de la previa electoral rumbo a octubre.

El timing llama la atención: en los últimos días, la obra social estatal estuvo en el centro de la polémica por escándalos vinculados a nombramientos dudosos e incluso desvío de fondos públicos.

Scattolini, contador de profesión, formaba parte del llamado “hexágono de hierro” junto a Laura Soldano (líder del grupo), Silvana Drovandi, Santiago Pinasco, Eduardo Gutiérrez y Pablo Pereyra. Todos fueron figuras clave durante la campaña de Javier Milei en 2023 y fundamentales en el armado bornoronista del sur. Su salida alimenta las versiones sobre una reorganización política que, con Milei como bandera, busca posicionarse mejor en el sur provincial de cara a los desafíos electorales que se aproximan.

Quince meses después de haber sido nombrado, Scattolini informó ayer a los empleados del PAMI Río Cuarto que dejaría su cargo. No explicó públicamente los motivos, aunque fuentes consultadas por Alfil hablaron de “razones personales”. Sin embargo, el rumor dentro de las oficinas nacionales apuntaba en otra dirección.

Motivos políticos, en concreto. Al parecer, el ahora ex titular no habría cumplido con las expectativas de sus superiores, y la cercanía de la campaña legislativa habría acelerado su salida. Cabe recordar que a comienzos de año perdió respaldo entre los dirigentes locales tras hacerse pública su salida de vacaciones en un crucero por Brasil, justo cuando desde Nación exigían firmeza y conducción. “Desde ese momento tenía los días contados”, deslizaron desde las oficinas del PAMI, señalando que el desgaste comenzó allí.

La versión más difundida sobre la decisión apunta a una supuesta intención de mejorar la productividad de la oficina. “Todos los organismos nacionales evalúan constantemente a sus funcionarios; cualquier cambio obedece a mejorar la gestión”, dijeron a Alfil desde el armado libertario del sur. Por un lado, reconocen que la movida busca optimizar el funcionamiento interno. Por otro, también se interpreta como un intento de desviar la atención ante la creciente exposición de la estrategia libertaria para competir en la provincia.

A su vez, el momento elegido para la salida no pasó desapercibido. En las últimas semanas, el PAMI fue protagonista de varias controversias, especialmente por denuncias sobre nombramientos de concejales, excandidatos y familiares en cargos jerárquicos dentro del organismo en la provincia de Buenos Aires. También trascendió una investigación que involucra a la ANSES por presuntos pedidos de aportes obligatorios —entre el 5% y el 10% del sueldo— a empleados, con destino al financiamiento de actividades partidarias de La Libertad Avanza.

Aunque en Río Cuarto no se registraron escándalos de esa magnitud, la reestructuración en las oficinas nacionales podría responder a una intención de “corregir” irregularidades antes de que escalen.

Reemplazo

La oficina del PAMI en Río Cuarto es la más relevante del interior provincial, ya que abarca casos de cinco departamentos. Por eso, este aparente cambio de fichas promete un impacto significativo. “La semana que viene habrá anuncios”, confirmaron desde el sector libertario respecto al nombramiento del sucesor.

Aunque hay varios nombres en danza, uno sobresale: Santiago Pinasco, actual responsable de la sede local de la Agencia Territorial de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Miembro del ahora “pentágono” libertario en Río Cuarto, Pinasco suena con fuerza para asumir en el PAMI, pese a cuestionamientos sobre su desempeño en una agencia que sufrió recortes, despidos y renuncias. De hecho, aseguran que muchas de las gestiones en la Oficina de Empleo de Río Cuarto se derivan hoy a la Agencia Territorial con sede en Junín.

Pinasco, un radical cercano a Gabriel Abrile que luego se alineó con el mileísmo, competiría por el control de una de las cajas más importantes del Estado en Córdoba. El reciente traspaso de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza podría facilitar que algunos de sus referentes en el sur accedan a cargos como este. ¿Los acuerdos nacionales se trasladarán a Río Cuarto?

Mientras tanto, la sede de ANSES Río Cuarto sigue sin nuevo titular tras la renuncia de Silvana Drovandi. A diferencia del caso Scattolini, la dirigente aún se mantiene en la primera línea de referentes de LLA en la ciudad, aunque con menos crédito: su renuncia sucedió en el marco de un pedido de licencia por vacaciones que le fue negado. Nicolás Berenguer, otro militante libertario, está próximo a ser confirmado al frente de esa oficina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-14 at 1.19.34 PM

Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de agosto de 2025

Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.

ilustra-de-rivas-y-di-bella-agtech

Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)

Julieta Fernandez
Río Cuarto13 de agosto de 2025

El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.

Lo más visto
natalia-juan

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

Felipe Osman
Provincial14 de agosto de 2025

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

Escuchar artículo