Deslindar lo imaginario y lo real

El cine con su carga de experimentación, la música en busca de nuevas texturas y las citas teatrales que se entrecruzan en una ciudad. Es jueves, a ojos vistas.

Cultura22 de mayo de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Ilustración Jueves 22 Mayo
"En el Adamant", "Sin sol", "Multipianos" y "Los Iluminados".

Por Gabriel Abalos
gabrielabalos.prensa@gmail.com

 

Frutos milagrosos del cine
El armado de la programación del Cineclub Municipal (Bv. San Juan) de hoy reúne un estreno, como todos los jueves, y películas de dos ciclos que empiezan a desarrollarse hoy.

El estreno es Un pastel para dos (Irán, 2024) dirigida por Maryam Moghadam, Behtash Sanaeeha, que se proyecta a las 15.30 y a las 23. Una mujer de setenta años ha quedado viuda, y sola, al mudarse su única hija a Europa. La mujer encuentra una segunda oportunidad en su vida cuando se enamora de un taxista, aunque las normas morales indicarían que por su edad y por su género ese amor no será bien visto por el tradicionalismo iraní. Esa historia pequeña se alza contra las restricciones del régimen, antes y ahora, lo que supone un acto de rebelión.

A las 18 se marca el inicio del ciclo El Cine según Chris Marker, programado con la colaboración del Institut Français d’Argentine, que presenta cuatro largometrajes y dos cortos del escritor, fotógrafo, cineasta, artista multimedia y viajero francés, de hoy al próximo miércoles. El título con que arranca el ciclo esta tarde es Sin sol (Sans soleil, Francia, 1983), una obra que trasciende al género documental y el acecho de la memoria, para narrar la propia epopeya cinematográfica como una forma de borrar los límites que impiden capturar verdades y realidades. Una autobiografía visual y un ensayo sobre la historia. Se repite el lunes a las 20.30.

El otro ciclo en cuestión se titula La trilogía de la salud mental, por Nicolas Philibert, que presenta tres películas de hoy al sábado, en Funciones Extraordinarias que se enmarcan en La Noche de las Ideas (evento organizado por Alianza Francesa - Centro Franco Argentino UNC –

Institut Français). Filósofo y cineasta desde la década del ’70, Nicolas Philibert, obtuvo con el fillme que se proyecta hoy a las 20.30, En el Adamant (Francia, 2023), sobre una clínica psiquiátrica diurna que flota en el río Sena y se vale de la capacidad terapéutica del arte, ganó el Oso de Oro en la Berlinale de 2023, una proeza para un documental.
Entrada general $5000, jubilados $4000. Abonados $500.

Los pianos cantan juntos
Se presenta en el Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365) el espectáculo musical Multipianos, ofrecido por la Fundación Pro Arte Córdoba en su ciclo anual de conciertos. La programación propone una fusión en la escena de la música académica y géneros inspirativos como el jazz y el folclore. Cuenta con interpretaciones de destacados pianistas como los solistas Andrea Mellia, Gisele Tobares, Marina Acuña y Fabricio Rovasio, a quienes se suman dos grandes de la improvisación y el pulso popular al piano, los invitados especiales Luis Lewin y Germán Náger. La experiencia propicia interacciones inspiradoras y texturas inesperadas, con cuatro pianos de cola resonando en la sala como una orquesta.
Localidades en boletería y en autoentrada.com, platea $30000, cazuela $25000, tertulia $20000 y paraíso $10000.

Noticias desde la escena
• En el teatro de Ciudad de las Artes (Av. Ricchieri esq. Concepción Arenal) se presenta hoy a las 21.30 El árbol más hermoso del mundo. La actriz colombiana Ana María Orozco (interpretó a Betty, la fea) y el actor peruano Salvador del Solar actúan en esta obra escrita y dirigida por Francisco Lumerman, un referente del teatro argentino. Se anuncia como una historia intimista que devela el encuentro inesperado de dos soledades a las que el azar determina que se crucen. Entradas a $35000 en ventas.autoentrada.com. 

Francisco Lumerman dicta hoy y mañana el seminario intensivo, Habitar el presente, donde se explora la presencia escénica activa a través de dinámicas de improvisación colectiva y ejercicios expresivos. Hoy y mañana de 15 a 18, en la Casona Municipal (General Paz 395). Inscripciones en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_sZeRlyPHHpxTevcLWgAo4oTAcrEArKamlK5xVyfHxd8Aqg/viewform

• A las 20, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), los actores Alejandro Orlando y Hernán Sevilla reponen una obra estrenada en 2007 y que dio inicio a la carrera de un dúo escénico formado por Orlando (la mitad del elenco Los Modernos) y Hernán Sevilla (responsable de la sala Medida x Medida), quienes actúan bajo la dirección de la maestrísima Cheté Cavagliatto. La obra retrata a Ronco y Carlucho, dos individuos aislados en un cuarto e incomunicados con el exterior. Lucidez y enajenación se pelean la propiedad de las ideas y de las palabras, en una realidad tan extraña como fantástica, sin que ningún desorden emocional los aleje de la idea revolucionaria de la amistad, los sueños, el amor y la definitiva liberación. “¿Será viernes, hoy?”, se preguntan, aunque bien sabemos que afuera del cuarto es jueves, por el momento. Entrada general $10000 disponibles en autoentrada.com y desde una hora antes del evento en recepción del CCC. 

• En la sala Azucena Carmona del Teatro Real (San Jerónimo 66) se repone la obra Aurora Negra, escrita por Julieta Reyes y dirigida por María Palacios, con las actuaciones de Oscar Mercado, Adrián Azaceta, Cecilia Román Ross. Atrapados por la nieve en el círculo polar ártico, dos personajes se encuentran inmovilizados mientras aúlla el viento helado, o tal vez se trate de otra criatura, donde el tiempo da vueltas sobre sí mismo y donde hasta el tiempo es circular, y la danza del viento empeora una situación extrema. Los dos hombres se ha-llan tapados por la nieve, su torso asoma y sus voces surgen heladas. ¿Es el viento el que aúlla en la soledad, o una criatura viva? Diseño sonoro por Luca Solé, Diseño escenográfico y realización por Kirka Marull. Asistente de dirección y repositor es Oscar Mercado, a su vez Asistencia de reposición a cargo de Lautaro Metral. Entradas: $4000 disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.




Te puede interesar
ilustra Nick Cave

A tiempo para cambiar de opinión

J.C. Maraddón
Cultura01 de agosto de 2025

Quedaron sin palabras los que vieron esta semana el flamante video de “Tupelo”, un viejo tema que Nick Cave publicó en 1993 y que ha sido reflotado a través de una producción audiovisual bajo la dirección de Andrew Dominik, con la utilización de esa inteligencia artificial a la que el músico había criticado recientemente.

Ilustración Viernes 1 de Agosto

El viernes se lleva bien con la música

Gabriel Ábalos
Cultura01 de agosto de 2025

La faz sonora de la ciudad se hace cargo, luego de caer la tarde, de diversos espacios en sus géneros instrumentales y vocales. Para públicos sinfónicos, electrónicos, rock-poperos, ya sean dramáticos o festivos.

ilustra Nelson Cavaquinho

La revelación antes del fin

J.C. Maraddón
Cultura31 de julio de 2025

La directora brasileña Petra Costa, que hace unos años se llevó todos los aplausos con su documental “Al filo de la democracia”, utiliza el tema “Juizo final” de Nelson Cavaquinho para los créditos, en el epílogo de “Apocalipsis en los trópicos”, su más reciente filme testimonial que ha sido estrenado hace pocos días por Netflix.

Ilustracion Jueves 31 de Julio

No se diga que no hablé de las flores

Gabriel Ábalos
Cultura31 de julio de 2025

Termina julio. Un fotógrafo italiano trae un ramo de inocentes pétalos para exponer, una poeta firma su Obra Completa, el cine prodiga vidas actuadas o animadas; Lorca nunca nos abandona, y la danza le hace eco al lejano carnaval.

ilustra Claudia Villafañe con Dalma y Gianinna Maradona

La experiencia como negocio

J.C. Maraddón
Cultura30 de julio de 2025

Tras su muerte en 2020, la leyenda de Maradona no ha hecho sino agigantarse, y tal vez por eso mismo, como una manera de ofrecer una versión oficial sobre las proezas del 10, Claudia Villafañe junto a Dalma y Gianinna han diseñado el “Maradona Tour”, un viaje temático por Roma, Milán y Nápoles.

Ilustración Córdobers del 30 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Gabriel Ábalos
Cultura30 de julio de 2025

La breve visita a la Penitenciaría del corresponsal de “Caras y Caretas” le alcanzaba para componer un relato de lo que veía, pero, sin duda, existían corrientes complejas debajo de las apariencias.

Lo más visto
Soher-Macri

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto01 de agosto de 2025

Opacado por el conflicto radical, el PRO también tuvo un jueves tenso | La guerra de memes en el radicalismo | El Partido Socialista integra Unidos por Tucumán | ¿Se casó González?

passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

Escuchar artículo