
Mestre arremetió contra Milei: "que el speaker internacional deje de mentir"
El dirigente boinablanca cuestionó al presidente por la baja de inflación y afirmó que se trata de una "verdad a medias"
Sin definiciones claras de sus cúpulas, dirigentes del PRO y la UCR en Córdoba exploran alianzas o migraciones hacia La Libertad Avanza. El caso de Luis Picat marca un precedente, mientras crecen las tensiones internas y la incertidumbre sobre el futuro político en la provincia.
Provincial26 de mayo de 2025Por Carolina Biedermann
En medio del tablero político cordobés, cambiante, las indefiniciones de las cúpulas del PRO y la UCR han llevado a varios de sus dirigentes a considerar nuevas alianzas o incluso empezar a tejer lo propio considerando saltar el charco hacia La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por el presidente Javier Milei.
Luis Picat y su salto a LLA
El diputado nacional Luis Picat, ex intendente de Jesús María y hombe del radicalismo cordobés, ha sido uno de los primeros en dar señales claras de acercamiento a LLA. Tras el pedido de su expulsión de la UCR y la creación de un bloque compuesto por los radicales con peluca y “La Liga del Interior”, Picat es el primer cordobés en considerar pasarse al equipo de los violetas. Además ha expresado públicamente su alineación con las ideas libertarias y ha criticado duramente a su antiguo partido por su falta de rumbo y coherencia política.
Internas en la UCR y el PRO
Dentro de la UCR, las tensiones entre los sectores liderados por Rodrigo de Loredo y Marcos Ferrer (Generación X) y el grupo de Ramón Mestre (Más Radicalismo) se han intensificado. Mientras Mestre insiste en mantener la identidad radical y rechaza alianzas con LLA, De Loredo y Ferrer aún no han definido su postura, lo que genera incertidumbre y descontento entre las bases. Además, Generación X cuestiona a los interesados en volver a las bases correligionarias, diciendo que el peronismo es quien los incentiva a romper con el partido.
En el PRO, la situación no es menos compleja. La reciente salida de Patricia Bullrich hacia LLA ha generado sorpresa y dejó a varios dirigentes cordobeses, como la diputada Laura Rodríguez Machado y la senadora Carmen Álvarez Rivero, en una posición en la que desde las arcas locales aguardan que sigan el mismo rumbo de su referente política.
Por lo bajo empiezan a sonar otros nombre de la dirigencia amarilla que están empezando a construir de manera individual para sumarse al partido en tendencia, que en el fondo, defiende valores similares al PRO, pero que ha tomado otra conducta en su aplicación.
LLA: brazos abiertos para dirigentes, no para partidos
Desde LLA, la estrategia es clara: están dispuestos a recibir a dirigentes individuales que compartan su visión, pero rechazan acuerdos formales con partidos tradicionales. Este enfoque ha llevado a varios referentes del PRO y la UCR a considerar alianzas personales con LLA, buscando mantener su relevancia política en un escenario cada vez más polarizado.
Con las elecciones legislativas en el horizonte, la falta de definiciones en el PRO y la UCR podría tener consecuencias significativas en Córdoba. La posibilidad de que más dirigentes sigan el camino que Picat considera, y se alineen con LLA es real, y podría alterar el equilibrio de poder en la provincia.
Mientras tanto, LLA también busca reconfigurar. El retorno de Franco Mogueta le marcó la cancha a Gabriel Bornoroni, dirigente cuestionado por trazar una “construcción”, fragmentada de los libertarios, quien dejó afuera a militancia local de gran valor.
La ansiedad en las fuerzas tradicionales de Córdoba, crece. Con la posibilidad de alianzas aún inciertas, y con una base electoral fragmentada, el riesgo de seguir perdiendo territorio es cada vez más concreto. Córdoba, que fue bastión de JxC durante años, se vuelve ahora un campo de disputa con final abierto.
En ese marco, lo que parecía impensado hace un año —dirigentes radicales o macristas jugando con Milei— hoy empieza a naturalizarse. Lo que está en juego no es solo una elección, sino el futuro de las marcas políticas que supieron ser protagonistas. Y en ese juego, el violeta ya dejó de ser una rareza.
El dirigente boinablanca cuestionó al presidente por la baja de inflación y afirmó que se trata de una "verdad a medias"
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
El jefe del bloque de Hacemos en la Unicameral dijo "no necesitamos aclarar nuestra postura frente a temas judiciales". "No los escuché pararse de manos para defender a nuestros productores agropecuarios por las retenciones", les dijo a los legisladores nacionales.
La Legislatura aprobó el acuerdo que establece que el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Córdoba. Además, se designó a los abogados defensores en la Asesoría Letrada Penal
El jefe del bloque en Diputados presionó con un video en redes y el resto de la UCR que le responde se plegó. Entre ellos, Ferrero en una tensa sesión de la Unicameral que terminó con el juecismo abandonando el recinto.
El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
El cacique de los municipales insultó en términos personales al intendente, y los concejales peronistas salieron a hablar de “casta sindical”. .
El encuentro se produjo en Casa Rosada y fue organizado por el propio jefe de Gabinete. En la misma se debatieron temas como el reclamo por obra pública y lo que generó el fallo en contra de Cristina Kirchner.