
Mestre arremetió contra Milei: "que el speaker internacional deje de mentir"
El dirigente boinablanca cuestionó al presidente por la baja de inflación y afirmó que se trata de una "verdad a medias"
Ante la presión de la Justicia Electoral y en medio de un clima de tensiones, la UCR cordobesa confirmó la convocatoria a internas abiertas para agosto, como mecanismo institucional para definir candidaturas y ordenar su estrategia frente a un escenario político incierto.
Provincial10 de junio de 2025Por Carolina Biedermann
Ayer se concretó la reunión de todos los núcleos en la Casa Radical. Más Radicalismo se sorprendió cuando, al iniciar el encuentro, el presidente del partido en Córdoba pidió la palabra y confirmó que la UCR irá a internas abiertas, fijando la fecha para el próximo 3 de agosto. Con esa declaración, la reunión concluyó y se desactivó la discusión para la cual todos habían llegado preparados.
A partir del pedido de la Justicia Electoral Provincial de abrir los canales de diálogo, la alianza interna Generación X, a la que pertenece el titular del partido, Marcos Ferrer, convocó a una reunión ayer.
Más Radicalismo, integrada por los núcleos que encabezan Ramón Mestre (Confluencia), Carlos Becerra (Identidad Radical) y Fernando Montoya (Córdoba Abierta), confirmó su participación en el encuentro con el objetivo de solicitar la interna como primera opción, siempre con la intención de avanzar hacia la conformación de una lista de radicalismo puro, alejada de acuerdos con La Libertad Avanza o con el PRO.
A última hora del domingo, se intensificaron las operaciones políticas y circuló una fuerte versión según la cual Más Radicalismo no asistiría a la reunión. La información resultó ser una maniobra impulsada por un grupo de boinas blancas, y fue el propio Mestre quien ordenó a su tropa participar del cónclave.
Los planteos y discursos que se habían preparado cuidadosamente para desplegar en la Casa Radical no llegaron a pronunciarse tras la intervención de Marcos Ferrer. “Las internas serán el próximo 3 de agosto”, anunció, dando por cerrada la decisión de forma unánime.
¿Por qué Generación X accedió a la interna?
Algunos referentes sostienen que la determinación se debe a la presión que habría ejercido la Justicia sobre el partido. “O llaman a elecciones, o la Justicia interviene y fija fecha”, es una de las versiones que circula.
La respuesta oficial de Marcos Ferrer fue que, si bien no era el desenlace ideal, consideró que destrabó un conflicto que seguía generando tensiones dentro de la organización.
“Lo más lógico es alcanzar acuerdos y no terminar en una interna en un contexto muy complejo, cargado de apatía por parte de una ciudadanía que está cansada de estas cosas. Vamos a convocar a una interna abierta para elegir a los candidatos para una elección legislativa. Ni siquiera se trata de cargos ejecutivos”, expresó.
“Como presidente del partido, es mi responsabilidad escuchar a todas las partes, y se tomó esta resolución porque no se logró un consenso. La única salida fue esta”, agregó. “La expectativa es que el diálogo continúe en el tiempo que queda por delante, que aún es considerable”, concluyó Ferrer, dejando abiertos los canales para seguir conversando internamente.
Interna radical “reloaded”
Desde este lunes en adelante, se abre un nuevo capítulo en la UCR, o tal vez una segunda temporada de “La Interna”.
A partir del martes comenzarán a activarse los mecanismos electorales: la conformación de la Junta Electoral, el dictado del cronograma para la presentación de listas, boletas y alianzas entre núcleos. En el medio, el inevitable “cafeteo” correligionario mediante el cual algunos intentarán alcanzar un acuerdo, como sucedió en la interna de 2024, para evitar llegar a las urnas.
Alianzas nucleares y externas
Con los tres nuevos núcleos habilitados en 2024, la provincia de Córdoba cuenta con once espacios propios.
En principio, se espera que las alianzas conformadas el año pasado, representadas por dos grandes bloques —“Más Radicalismo” y “Generación X”— mantengan esa configuración para la próxima contienda.
La incógnita gira en torno a qué postura adoptará el legislador Dante Rossi. “El Colorado” presentó el año pasado los avales necesarios para contar con su propio núcleo, pero por vencimiento de plazos —que en otras ocasiones fueron flexibilizados— fue rechazado.
Esta situación lo llevó a estructurar su propio armado. Como puede alinearse con un sector que sea afín a sus ideas —que hoy comparten mayor sintonía con “Más Radicalismo”— no se descarta un esquema de dispersión.
La interna llega en un contexto de incertidumbre partidaria y sin definiciones concretas sobre el rumbo que tomará la fuerza: ¿una Lista 3 pura o una alianza amplia para enfrentar al peronismo?
El dirigente boinablanca cuestionó al presidente por la baja de inflación y afirmó que se trata de una "verdad a medias"
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
El jefe del bloque de Hacemos en la Unicameral dijo "no necesitamos aclarar nuestra postura frente a temas judiciales". "No los escuché pararse de manos para defender a nuestros productores agropecuarios por las retenciones", les dijo a los legisladores nacionales.
La Legislatura aprobó el acuerdo que establece que el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Córdoba. Además, se designó a los abogados defensores en la Asesoría Letrada Penal
El jefe del bloque en Diputados presionó con un video en redes y el resto de la UCR que le responde se plegó. Entre ellos, Ferrero en una tensa sesión de la Unicameral que terminó con el juecismo abandonando el recinto.
El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
El jefe del bloque de Hacemos en la Unicameral dijo "no necesitamos aclarar nuestra postura frente a temas judiciales". "No los escuché pararse de manos para defender a nuestros productores agropecuarios por las retenciones", les dijo a los legisladores nacionales.
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
El cacique de los municipales insultó en términos personales al intendente, y los concejales peronistas salieron a hablar de “casta sindical”. .