
Mestre arremetió contra Milei: "que el speaker internacional deje de mentir"
El dirigente boinablanca cuestionó al presidente por la baja de inflación y afirmó que se trata de una "verdad a medias"
A pesar de sus históricos desacuerdos con la exmandataria, la funcionaria criticó la ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.
Provincial11 de junio de 2025Tras el fallo de la Corte Suprema, la diputada nacional, Natalia de la Sota cuestionó la ratificación de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La funcionaria cordobesista manifestó en su cuenta de X que "judicializar la política como politizar la justicia nunca ayudó, ni jamás ayudará a la democracia".
De la Sota, quien fue la única del peronismo cordobés que se pronunció respecto al fallo, expresó que "la democracia y la paz son valores imprescindibles para el progreso de la Argentina, que nos costó muchísimo esfuerzo conseguir", sostuvo en una publicación de "X".
"Un fallo como éste en un año electoral, contra la principal dirigente de un espacio político, que además es consecuencia de un proceso judicial cuestionado, no le hace nada bien a nuestro país", agregó De la Sota. En ese sentido, expresó que "es triste ver de nuevo a la sociedad crispada y dividida".
La funcionaria, al igual que su padre y exgobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, quien históricamente tuvo desencuentros con Kirchner, expresó que, pese a los públicos desacuerdos con la exmandataria, ratificó que "tanto judicializar la política como politizar la justicia nunca ayudó, ni jamás ayudará a la democracia".
"En este clima, no gana la paz, no gana la justicia, no gana la democracia y no gana la Argentina", cerró la diputada.
El dirigente boinablanca cuestionó al presidente por la baja de inflación y afirmó que se trata de una "verdad a medias"
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
El jefe del bloque de Hacemos en la Unicameral dijo "no necesitamos aclarar nuestra postura frente a temas judiciales". "No los escuché pararse de manos para defender a nuestros productores agropecuarios por las retenciones", les dijo a los legisladores nacionales.
La Legislatura aprobó el acuerdo que establece que el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Córdoba. Además, se designó a los abogados defensores en la Asesoría Letrada Penal
El jefe del bloque en Diputados presionó con un video en redes y el resto de la UCR que le responde se plegó. Entre ellos, Ferrero en una tensa sesión de la Unicameral que terminó con el juecismo abandonando el recinto.
El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
El cacique de los municipales insultó en términos personales al intendente, y los concejales peronistas salieron a hablar de “casta sindical”. .
El encuentro se produjo en Casa Rosada y fue organizado por el propio jefe de Gabinete. En la misma se debatieron temas como el reclamo por obra pública y lo que generó el fallo en contra de Cristina Kirchner.