
29 años de la Defensoría
La obra cubrirá 9,25 kilómetros de calzada bidireccional con banquinas pavimentadas, la misma demandará una inversión de 18 mil millones de pesos.
18 de junio de 2025Este martes el Gobierno Provincial realizó una presentación de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial E-64, conocida como “Camino la Ochoa”. La empresa "Camino de las Sierras" será la que llame a licitación para la obra, misma que demandará una inversión de 18 mil millones de pesos.
La pavimentación se llevará a cabo a lo largo de 9,25 kilómetros de un tramo de ruta de tierra ya existente. La obra comenzará en la Ruta 20, autopista Córdoba–Carlos Paz, en el ejido de Malagueño, y finalizará en la zona urbana de La Calera, en la intersección con la calle Miguel Vicentini, a la altura del barrio La Estanzuela.
La nueva infraestructura vial incluirá una calzada bidireccional de 6,7 metros de ancho, con banquinas pavimentadas a cada lado, que favorecerán la circulación segura de ciclistas.
Según el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, ambas localidades experimentaron un crecimiento un significativo crecimiento poblacional en los últimos años. Particularmente, entre el 46% en La Calera y más del 100% en Malagueño.
En ese sentido, Lopez agregó que la pavimentación de la ruta E-64 forma parte del proyecto Segundo Anillo de Circunvalación. A la vez, permitirá descomprimir la circulación en el Primer Anillo de Circunvalación.
En el marco de los trabajos se ejecutarán obras de drenaje con la construcción de cunetas y alcantarillas, principalmente en el cruce del arroyo La Ochoa y Cañada de Molina. También se llevará a cabo la ejecusión la construcción de dos intersecciones, una del tipo rotonda en La Calera y otra del tipo canalizada sobre la colectora de la Autopista Córdoba – Carlos Paz; la señalización, demarcación y forestación de todo el tramo; y la iluminación de la ruta en las intersecciones.
Además, se llevará adelante la rehabilitación del tramo de la travesía urbana por La Calera hasta la rotonda ubicada a la altura de la Ruta Provincial E- 55, y de la colectora de la Autopista Córdoba – Carlos Paz, entre los distribuidores de tránsito de acceso a Malagueño y Yocsina.
29 años de la Defensoría
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.
El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.