
La Calera: reducirán el precio del peaje para los vecinos
Tras años de reclamos por parte de los vecinos, la empresa Camino de Las Sierras junto a las autoridades municipales y provinciales llegaron a un acuerdo.
El Gobernador estableció que se reglamentará la ley provincial 10.889, la cual establece una asignación estímulo para el personal sanitario y unifica el régimen legal de los trabajadores del sector.
Provincial30 de junio de 2025El gobernador Martín Llaryora anunció durante un acto en el Centro Cívico del Bicentenario presentó oficialmente la Asignación Estímulo al personal de salud y anunció la unificación del régimen legal del personal sanitario.
La Asignación Estímulo se implementará como incentivo económico adicional. Tiene carácter de gratificación específica, no remunerativa, variable y no permanente. Estará compuesta por dos tramos: un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos con funciones específicas en áreas sensibles o de alta demanda.
El monto global a distribuir en esta primera etapa asciende a 1.966 millones de pesos, alcanzando a 15.146 agentes de salud de toda la provincia. Prevista por la ley 11.026, se conforma con el 30 % de los recursos que el Estado provincial recupera por prestaciones sanitarias, en el marco de la ley 8.373 (Sistema de Recupero de Gastos).
Por otro lado, el Gobernador también anunció la Ley de Equipos de Salud, que unifica el marco legal del equipo de salud mediante la ley 10.889. Esta medida beneficiará a más de 5.700 agentes, actualmente bajo distintos regímenes laborales, y se implementará en dos etapas.
En una primera instancia, se modificará el agrupamiento del personal de diversas especialidades, tanto licenciados como técnicos bajo la Ley 7625 de equipos de salud. Luego, se producirá el traspaso de los agentes comprendidos en la Ley 9361 (Personal de la Administración Pública) a la Ley de Equipos de Salud.
Cabe destacar que esta ley unifica normativas que databan desde los años 90, cuando el sistema sanitario provincial quedó dividido. "Fue muy difícil encontrar solución. Esa fragmentación generó divisiones que nos impidieron avanzar. Con este anuncio, ahora podemos celebrar que todos los empleados pertenecen al mismo esquema", señaló el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer.
El Ministro destacó que desde 2024 la inversión en salud ya asciende a los 30.000 millones de pesos. Dicha suma, fue destinada a infraestructura, acondicionamiento y equipamiento. "Tenemos un objetivo común: poner a los ciudadanos y las familias dentro del sistema que garantice el acceso a la salud", afirmó.
El anuncio de estos cambios se enmarca en una política integral de fortalecimiento del sistema sanitario provincial, que incluye nuevas inversiones, descentralización de la gestión hospitalaria y mejoras normativas para todo el personal del Ministerio.
El evento también contó con la participación de el secretario General de la Gobernación, David Consalvi; el secretario General del Sindicato de Empleados Públicos, Sergio Castro; y representantes de distintas áreas del sistema de salud pública.
Tras años de reclamos por parte de los vecinos, la empresa Camino de Las Sierras junto a las autoridades municipales y provinciales llegaron a un acuerdo.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, acumula tropa y respaldo en caso de que el exgobernador no acepte ser candidato. Siciliano, por su parte, hace lo propio y le preparan acto dentro de diez días en Cruz del Eje. La silenciosa disputa en el marco del ‘plan B’.
Celeste Ponce, primera diputada por Córdoba en el esquema libertario, apoyó a Sikora, líder de La Libertad Primero, y apuntaló su presencia en la lista. Lo mismo hizo, desde el MID, Cecilia Ibáñez. La foto, que tuvo lugar en un streaming conjunto, fue visada por la Casa Rosada.
La Causa Federal reunió en Córdoba a jóvenes radicales de todo el país bajo el ala de los gobernadores que buscan desplazar a Lousteau y Yacobitti de la conducción nacional, en las elecciones internas de diciembre.
El gobernador tiene vigilia y desfile por el 9 de julio en Colonia Caroya. Al día siguiente la senadora Vigo mostrará el tamaño de la distancia con Milei en la sesión por la mejora para los jubilados. El 9 a la noche el ex mandatario inscribe alianza con Manes y socialistas para competir en provincia de Buenos Aires.
Mientras las chances de una alianza con La Libertad Avanza se diluyen, y ante una UCR dispuesta a esperar el llamado libertario, el PRO empieza a revisar una nueva alternativa: acompañar a Schiaretti si el mandatario decide jugar en octubre. Desde Buenos Aires prometen que a Macri “no le disgusta”.
El gobernador tiene vigilia y desfile por el 9 de julio en Colonia Caroya. Al día siguiente la senadora Vigo mostrará el tamaño de la distancia con Milei en la sesión por la mejora para los jubilados. El 9 a la noche el ex mandatario inscribe alianza con Manes y socialistas para competir en provincia de Buenos Aires.
Briner y el misterio del reemplazo | Match por Turismo en la Rural | La tiraba por las dudas… |
Celeste Ponce, primera diputada por Córdoba en el esquema libertario, apoyó a Sikora, líder de La Libertad Primero, y apuntaló su presencia en la lista. Lo mismo hizo, desde el MID, Cecilia Ibáñez. La foto, que tuvo lugar en un streaming conjunto, fue visada por la Casa Rosada.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, acumula tropa y respaldo en caso de que el exgobernador no acepte ser candidato. Siciliano, por su parte, hace lo propio y le preparan acto dentro de diez días en Cruz del Eje. La silenciosa disputa en el marco del ‘plan B’.