Fuerza Patria, remake K para no caer de la marquesina

El kirchnerismo cordobés se reconfigura para octubre en un frente con fuerte perfil anti Milei. Por ahora, el massismo local, afuera. Patria Grande pide encabezar la boleta. Bueno para el Panal.

21 de julio de 2025Yanina SoriaYanina Soria
estevez-alessandri-carro

El kirchnerismo cordobés se reconfigura en la provincia y con nuevo nombre, Fuerza Patria, se anota para jugar octubre con un único propósito: ser una alternativa anti-Milei. 

El espacio ya tiene su casa matriz en Buenos Aires donde hace apenas unas horas y después de mucho, hubo fumata blanca entre el gobernador Axel Kiccillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, para inscribir la alianza de cara a las elecciones locales del 7 de septiembre. Y aunque las tensiones siguen al rojo vivo, el peronismo bonaerense logró que además del Frente Renovador y Patria Grande de Juan Grabois, se sumen otras fuerzas como el Frente Grande y Patria de los Comunes, Principios y Valores (de Guillermo Moreno). 

Lo cierto es que, en la provincia mediterránea, la situación del ecosistema kirchnerista es bastante menos compleja; pues es la práctica representa a una fuerza minoritaria ya que la patente de exclusividad del PJ provincial la tiene el cordobesismo que conducen Martín Llaryora y Juan Schiaretti. 

El justicialismo local no sólo renunció a ser parte de la estructura formal del partido nacional, sino que, con el correr de los años, se fue radicalizando hasta convertirse en un espacio opositor a todo lo que tenga alguna reseña “K”. Sólo basta repasar las tres últimas elecciones presidenciales para visualizar cómo el oficialismo, más o menos abiertamente, terminó jugando siempre para el candidato nacional no PJ. Cultores de ampliar (o amontonar, según quien lo mire) el espacio hacia dirigentes con otras raíces políticas, Schiaretti y Llaryora construyen justamente sin mostrar demasiado su credencial peronista. 

Y por ahora, aunque la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner esté fuera de competencia, no se vislumbra ningún gesto cordobesista de acercamiento a la estructura nacional. Más bien todo lo contrario. 

Desde el Panal consideran que el kirchnersimo en Córdoba está terminado y que el principal rival es la Libertad Avanza, aunque a los fines de sus propios objetivos, celebran que la fuerza con terminal en Cristina esté con intenciones de presentar algo propio. Eso les quitaría peso frente al casi seguro libreto de campaña que usarán en la oposición para emparentar al cordobesismo con el kirchnerismo.

El viernes, se presentó en sociedad Fuerza Patria Córdoba y aunque no se consignaron nombres, allí están la diputada camporista Gabriela Estévez y su par de bancada Pablo Carro, y el legislador provincial Federico Alessandri como principales exponentes. Por ahora, aclararon, no se habla de nombres propios para la lista porque la idea es seguir acumulando para engordar la que pretenden sea, “LA” propuesta electoral anti Milei en Córdoba. 

Hasta la fecha de la inscripción de alianzas, buscarán acumular todo lo que puedan. Por ahora, parece lejana la posibilidad de fusionarse con la diputada Natalia de la Sota quien también arma su propio frente. Desde su entorno señalaron que, si efectivamente la parlamentaria se desprende de Hacemos Unidos para probar suerte sola, no será para mezclarse con el kirchnerismo en una boleta. Con lo cual, todo hace suponer que esa opción estaría caída lo que, a priori, significaría que ambos espacios puedan chocar por el electorado. Los dos dicen ser una propuesta opositora al gobierno de la Libertad Avanza con intenciones de representar a la porción de cordobeses desencantados con el oficialismo nacional o que directamente nunca lo acompañaron. 

Aun así, todo puede pasar, incluso, que no pase nada y que el Panal termine acordando con la hija del tres veces gobernador de Córdoba.  

Por su lado, el sector local de Sergio Massa, aún aguarda instrucciones para ver cómo se moverá en Córdoba; hoy no están en el recién presentado Fuerza Patria más allá de que en Buenos Aires son accionistas principales en la alianza que se medirá en septiembre. 

En cambio, desde el espacio de Grabois, Patria Grande que en esta provincia lidera Coti San Pedro sí hablan de candidaturas y consideran directamente que su sector debe encabezar la boleta de Fuerza Patria para darle una identidad bien anti Milei a la lista. 

Entre los puntos programáticos acordados, los representantes de Fuerza Patria Córdoba destacaron la defensa de los jubilados y personas con discapacidad; trabajar para incrementar el financiamiento a la educación pública y las universidades nacionales; preservar la industria nacional y proteger el trabajo argentino; defender las empresas públicas y los organismos del Estado; y reclamar por la libertad de Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
Macri Bullrich

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de agosto de 2025

Un día amarillo en Córdoba y una semana compleja | Intendentes a favor de “grito federal” | Telebeam de campaña | El ruido en el negrismo después de las listas

sikora-bornoroni

Rondín de Bornoroni para empezar a hilvanar la lista libertaria

Felipe Osman
Provincial04 de agosto de 2025

El líder de LLA en Córdoba achicó con Sikora y mantuvo reuniones con Mogetta y Juez, aunque dejando siempre en claro que la lista se define en Casa Rosada. Laje volvió a hablar de sus compromisos académicos y se aleja de la boleta. El cierre de una alianza, condicionado por los potenciales aliados.

Escuchar artículo