
Talleres, entradas QR y el clásico con Belgrano con locales
Luego de algunas polémicas en el derbi con Instituto más la presión de los socios, el albiazul recibirá al “Pirata” esta vez sin presencia de ambas hinchadas. ¿Hay alguna razón deportiva?
El armado massista replantea su estrategia post PASO y apuntan a instalar el “voto útil” en la región. Aumentan las rispideces entre un sector del delasotismo y el schiarettismo.
Río Cuarto 08 de septiembre de 2023Por Julieta Fernández
“Está claro que hoy se discuten dos modelos de país. Uno es el de Sergio Massa y otro que encarna la derecha, en las personas de Javier Milei, Patricia Bullrich y Juan Schiaretti”, planteó el referente de La José Manuel, Marcos Farina, en diálogo con Puntal. Estas expresiones se dieron en la misma semana en la que Patricia Bullrich arribó a Río Cuarto y sugirió que Juan Schiaretti declinara su candidatura a presidente, a la vez que llamó a los cordobeses a emitir un “voto estratégico” en favor de Juntos por el Cambio.
En las PASO, en el departamento Río Cuarto, Unión por la Patria obtuvo un 9,4%, cerca del techo del 10% al que aspiraban en una región con fuerte tendencia al voto “anti K”. En General Roca, UxP obtuvo un 8,3%, mientras que en Juárez Celman y Roque Sáenz Peña, apenas superó el 7%. En un escenario de tres tercios que se proyecta de cara a octubre (y un posible balotaje en noviembre), el massismo buscará instalar la idea de voto útil y “comerle” algunos votos a Schiaretti.
“En 2019, el propio PJ repartió las boletas de Macri. Entonces, en esto tenemos que ser claros con los compañeros peronistas y la sociedad de Córdoba. Si estuviera José Manuel presente, no tengo dudas de que acompañaría a Sergio Massa”, planteó Farina al distanciarse una vez más del PJ provincial. En esta línea del delasotismo massista también se encuentran funcionarios como Darío Peralta (ANSES) y el funcionario de la cartera de Transporte de Nación, Alejandro Storello. En la región, uno de los intendentes más activos en la campaña massista es el intendente de Canals, Edgar Bruno.
“Me quedé con bronca cuando vino Massa a anunciar lo del gasoducto, que va a permitir pagar un cuarto de lo que pagamos hoy, generar dólares de manera genuina, que no importemos más gas. El gobernador tenía que estar en ese acto, o por lo menos alguno de sus funcionarios”, dijo Bruno en el marco del debate televisivo de Así son las cosas. El mandatario además se mostró enojado por la presencia de Osvaldo Giordano en la presentación de Carlos Melconian y Patricia Bullrich en Córdoba. “Quienes conocen a Schiaretti saben que es imposible que un ministro se corte solo”, opinó Bruno y especuló con la posibilidad de que Schiaretti “esté intentando obtener alguna embajada o algún otro lugar para después”.
En el caso puntual del intendente de Canals, éste manifestó abiertamente que apoya a Massa como candidato a presidente y milita el tramo legislativo de Hacemos por Nuestro País, que tiene al diputado nacional Carlos Gutiérrez como cabeza de lista. En relación al concepto de voto útil, consideró que “en todo caso sería votar a la lista de diputados que van a estar representando a Córdoba. Todos sabemos que Schiaretti no va a ser presidente”.
En el comando “Massa presidente” también se encuentran algunos dirigentes sindicales nucleados en la CGT Río Cuarto. Recientemente, el titular del gremio de Obras Sanitarias, Ricardo Tosto, convocó a los afiliados a la sede de la UOM para dar a conocer el último acuerdo paritario para el sector. Allí también aprovechó de trazar algunas líneas en relación al proyecto político que respaldan desde la central local. “Vamos por un camino solidario y de empatía, no hacia el egoísmo y la quita de derechos. Hay mucho que mejorar, lo entendemos, pero sabemos que hay derechos que no podemos negociar. Hoy rechazamos el accionar de la Derecha y encaminamos nuestro rumbo hacia un presidente que garantice nuestra independencia como trabajadores sindicalizados”, manifestó Tosto frente a los trabajadores sanitaristas.
En el armado massista, además, también hay ex funcionarios del gobierno de Llamosas como Daniel Reiloba y Gustavo Dovis. Por otra parte, también se encuentran referentes del Frente de Todos local como José Ojeda (Convocatoria Sur), Fernando Bossio (titular del PAMI) y la concejala Mariela Gatica. En el departamento, uno de los nombres que encabeza los recorridos y las distintas acciones de campaña es el intendente de Bulnes y candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Martín Toselli.
Luego de algunas polémicas en el derbi con Instituto más la presión de los socios, el albiazul recibirá al “Pirata” esta vez sin presencia de ambas hinchadas. ¿Hay alguna razón deportiva?
Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.
El peronismo que lleva más de dos décadas gobernando la tercera ciudad de Córdoba, espera estirar su estadía en el municipio local. Confianza oficialista frente a una oposición fragmentada.