Alfil Alfil

Milei buscó distender el frente interno y “dar vuelta” la campaña

Reunió a sus diputados y senadores electos para contenerlos. Aclaró cómo se dio su reconciliación con Bullrich y las prioridades del espacio. Aseguró que “hay lugar para todos”. Pidió al momento de dar declaraciones. Les informó, oficialmente, el nuevo eje de campaña: continuidad o cambio. No vendría a Córdoba.

Provincial 26 de octubre de 2023 Felipe Osman Felipe Osman
mieli

Por Felipe Osman

El segundo lugar alcanzado por La Libertad Avanza en las elecciones del domingo desató un verdadero vendaval en el espacio libertario, que se había entusiasmado con ganar en primera vuelta o, de mínima, llegar al balotaje con una distancia cómoda sobre el oficialismo.

En una situación muy diferente, ahora es el libertario el que tiene que salir a dar vuelta la elección, y las incontables contradicciones en las que cae desdiciendo los agravios que, desde su aparición mediática, arrojó en todos los sentidos, lo exponen no sólo ante los sus votantes, sino también ante sus dirigentes.

Su repentina reconciliación con Patricia Bullrich, a quien, entre otros calificativos, le había puesto el de “montonera asesina”, y el acuerdo con el PRO, no cayó bien en las filas de La Libertar Avanza, y distintas versiones apuntan que varios de los diputados electos por el espacio amenazaron con abandonarlo.

Conocedor de estas tensiones, Milei se apuró a convocarlos, en una reunión que empezó ayer pasadas las 16.30 en el Hotel Libertador de CABA, y duró poco más de una hora.

El libertario les contó cómo se había gestado su reconciliación con Patricia Bullrich, les dijo que hubo un mutuo pedido de disculpas, un abrazo, y que las cuentas “quedaron en 0”. Que ambos coincidieron en que la prioridad es que el país salga adelante y, fundamentalmente, terminar con el kirchnerismo.

Por las dudas, y tal vez sospechando que las tensiones no tenían que ver sólo con diferencias ideológicas entre sus “leones” y la escuadra amarilla, también les aclaró que habría lugares “para todos”.

Ante la presencia de Guillermo Francos, hipotético ministro del Interior de Milei, Guillermo Ferraro, quien tiene comprometida la cartera de Infraestructura, y la “jefa”, Karina Milei, el candidato volvió a insistir en la necesidad de fortalecer la fiscalización en todo el país, asegurando que el resultado podría haber sido mejor, y pidió a los propios máxima cautela al momento de declarar ante la prensa.

Milei está convencido de que el sistema mediático le juega en contra, y que por eso hay que extremar la prudencia.

En rigor, se trata de una reacción a las destempladas declaraciones que, en la previa de las Generales, hicieron algunos de los integrantes de su cohorte.

Milei también presentó a los presentes el nuevo eje que tendrá su campaña: “continuidad o cambio”. 

Con la expectativa de ampliar cuanto sea posible su espectro de electores, el libertario ya no buscará categorizar a la clase dirigente como una “casta”, atemperará todas sus propuestas y hasta dejará en segundo plano las medidas económicas que impulsaba. De ahora en más, los equipos de La Libertad Avanza apuntarán a convertir el balotaje con Sergio Massa en una disputa ideológica en la que el ministro de economía será presentado como la continuidad del modelo político/económico del Frente de Todos, y la oferta liberal no estará definida. Simplemente será “el cambio”, adoptando una identidad lo suficientemente laxa como para no contravenir los principios de ningún votante potencial.

El pedido final fue trabajar “a conciencia” en el territorio, aunque antes de que terminara la reunión, el libertario avisó que en los próximos días habría otras novedades.

El libertario avisó que, aunque le gustaría venir a la provincia, hay pocas chances de que pueda hacerlo. La madre de todas las batallas se peleará en el Conurbano, y el tiempo escasea.

No hubo precisiones sobre si esta ampliación de las fronteras del espacio y la reconciliación con las figuras del PRO vendrá también acompañada de la reconciliación de la Mesa Nacional de LLA con algunas figuras locales del espacio que quedaron cuestionadas por no haber coordinado con ella su juego en las elecciones provincial y municipal. Pero la expectativa está abierta. 

Te puede interesar

Pedro-larrossa

Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

Milei pres electo

LLA quiere disputar la calle: convocan a llenar Plaza de Mayo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Bajo el hashtag “Seamos un millón”, los libertarios convocan a dar una demostración de fuerza en la calle el 10 de diciembre. El peronismo se enfrenta a un espacio que interpela a las clases populares y que, a diferencia de Cambiemos, apuesta a disputar su electorado núcleo.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Estudiar cordoba

Los costos de estudiar en Córdoba crecen a la par de la inflación

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Los gastos en los que debe incurrir un estudiante de otra provincia aumentaron desde octubre 2022 un promedio de 150%. Los costos de aspectos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como los aranceles de universidades privadas y el costo de los apuntes aumentaron por encima del promedio.

vigo-villarruel

Vigo con Villarruel: bloque confirmado y expectativa por la provisoria

Bettina Marengo
Provincial 30 de noviembre de 2023

La senadora del PJ cordobés se reunió con la futura vicepresidenta, junto a los otros dos integrantes del Bloque Unidad Federal. Sigue la rosca por la presidencia provisoria del Senado y por la conducción de la Cámara de Diputados, con el schiarettismo con juego abierto a dos puntas.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email