Ferrero acusó “represalias” del peronismo a JpC

Es muy tensa la relación entre el oficialismo y la oposición en la Legislatura

Provincial15 de diciembre de 2023Alejandro MorenoAlejandro Moreno
ferraro

Por Alejandro Moreno 

La presidente del interbloque Juntos por el Cambio, la radical Alejandra Ferrero, acusó ayer al peronismo en la Legislatura de rechazar el “diálogo” político, por lo sucedido en la primera reunión ordinaria con la flamante conformación de la Cámara, cuando la oposición intentó conseguir el número para derogar la ley de recorte de facultades del Tribunal de Cuentas. 

Ferrero dio su versión a Alfil. Según la legisladora de la UCR, aunque había participado de las reuniones de Labor Parlamentaria de la sesión preparatoria, esta vez el presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, le pidió que se retire, al ingresar a la sala junto con los titulares de los bloques del radicalismo, Matías Gvozdenovich; del juecismo, Walter Nostrala; del PRO, Patricia Botta; y de la Coalición Cívica-ARI, Gregorio Hernández Maqueda. Como todos ellos insistieron con que la presidente del interbloque participe, y el oficialismo no se movió de su posición, aquellos terminaron retirándose y no hubo reunión de Labor Parlamentaria, que es la comisión que organiza la sesión. “No hubo Labor Parlamentaria por falta de diálogo”, señaló Ferrero. 

Luego, al realizarse un cuarto intermedio en la sesión, para formar una comisión que analice el proyecto de ley de seguridad enviado por el gobernador Martín Llaryora, Ferrero trató de ingresar a la sala y, esta vez, ni siquiera pudo. “La vicegobernadora (Myrian) Prunotto se paró delante de la puerta y me dijo: vos no podés entrar”. 

Para Ferrero, el cambio de actitud hacia ella -“que espero no sea una cuestión de género, por ser mujer”, especuló- podría responder a una “represalia” del peronismo por los carteles que levantaron el día de la jura de Llaryora, con los que reclamaron por las modificaciones de las atribuciones del Tribunal de Cuentas, organismo de control en el cual la oposición tiene la mayoría. 

Ferrero anticipó que irá a la reunión de Labor Parlamentaria el miércoles de la semana que viene. “Nos vamos a presentar”, afirmó. 

Comunicado de JpC 

Más tarde, el interbloque opositor difundió un comunicado en el que exigió al peronismo que “reconozca y respete el papel de la oposición, legitimado en las urnas, asegurando el equilibrio necesario para un buen funcionamiento de la democracia”. 

“Esperamos que esta nueva Legislatura pueda incorporar una agenda más empática con los problemas de la ciudadanía cordobesa para consolidarse como un espacio de diálogo constructivo”, agregó. 

Asimismo, los legisladores de Juntos por el Cambio ratificaron su “vocación de contribuir a que el Poder Legislativo recupere su rol vital para el funcionamiento de la democracia. Ya lo dijimos: será un ámbito de propuestas, debate y control”. 

“Este año –recordaron- los cordobeses construyeron con su voto una Legislatura paritaria, la que debemos honrar buscando puntos en común para lograr consensos a fin de trabajar sobre los problemas prioritarios de la Provincia. 

Observamos con preocupación, sin embargo, que Hacemos Unidos por Córdoba parece no reconocer la voluntad de los cordobeses expresada en las urnas”. 

Respecto de la sesión del miércoles, manifestaron su “preocupación por el conflictivo inicio de la tarea legislativa debido a la suspensión de la comisión de Labor Parlamentaria por la negativa del oficialismo a reconocer la existencia de nuestro interbloque. Juntos por el Cambio actúa y actuará como un espacio político articulado y apelará al reglamento para garantizar que se respete la voluntad de los bloques que lo componen”. 

“Además –continuaron-, en una sesión empapada de precariedad en los recursos digitales, las votaciones se realizaron de manera manual, resultando en dos ocasiones un empate, por lo que requirieron de la intervención de la vicegobernadora Myrian Prunotto para desempatar. Un mensaje claro para el oficialismo de cara a lo que viene. 

Fue en este contexto que Hacemos Unidos por Córdoba avaló una vez más la eliminación de las funciones esenciales de control del Tribunal de Cuentas de la Provincia con un ajustado resultado”. 

Los legisladores opositores señalaron que el oficialismo “se negó a constituir las comisiones legislativas que tienen como objetivo garantizar el correcto funcionamiento de los proyectos presentados para el resto del período 2023”. 

“Por otro lado, y por impulso de JpC, se requirió que el ministro de Justicia comparezca en el recinto a informar sobre las últimas detenciones en el Sistema Penitenciario de Córdoba en el contexto de la investigación de hechos de corrupción en las cárceles de la provincia”, conluyeron.

Te puede interesar
massa-alesandri-carro (2)

Con la prioridad de retener la banca, los K y el massimo juegan cartas

Bettina Marengo
Provincial17 de enero de 2025

Nombres en danza para octubre: Federico Alessandri, Pablo Carro, Constanza San Pedro y el Frente Renovador que quiere tener su candidato. Las versiones de Natalia de la Sota jugando allí si no tiene lugar expectable en Hacemos Unidos. Definiciones a nivel nacional para ordenar los territorios.

ilustra-doma-con-menem-bornoroni-machado-picat-y-carrizo (1)

Menem, de la chaya a Jesús María

Carolina Biedermann
Provincial16 de enero de 2025

Martín Menem llega este viernes a Jesús María para disfrutar del festival y marcar presencia nacional, por fuera de Villaruel. Lo hará escoltado por los diputados cordobeses libertarios, radicales y del PRO. La invitación no se extendió a los peronistas.

ilustra-milei-y-juez-en-la-mesa (1)

Juez se blinda a las críticas con su relación directa con Milei

Bettina Marengo
Provincial16 de enero de 2025

El senador dijo que le pidió al Presidente ser su candidato a gobernador en 2027 y levantó olas de críticas libertarias y radicales, que le imputan lo adelantado del posicionamiento y el “nuevo” alineamiento. Habla y mucho con el dueño de la llave, recalcan los suyos y separan las aguas de esa relación con la estructura de La Libertad Avanza.

Lo más visto
massa-alesandri-carro (2)

Con la prioridad de retener la banca, los K y el massimo juegan cartas

Bettina Marengo
Provincial17 de enero de 2025

Nombres en danza para octubre: Federico Alessandri, Pablo Carro, Constanza San Pedro y el Frente Renovador que quiere tener su candidato. Las versiones de Natalia de la Sota jugando allí si no tiene lugar expectable en Hacemos Unidos. Definiciones a nivel nacional para ordenar los territorios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email