Calvo firmó convenios con intendentes por obra pública

El ministro de Gobierno recibió a los intendentes de Hernando, Cañada de Luque, La Cruz, San José de la Dormida, Arias, Camilo Aldao y Villa de Soto para ejecutar obras.

Provincial05 de septiembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
calvo intendentes

Por Redacción Alfil

Como parte de las firmas de convenios para el financiamiento de obras que viene llevando a cabo junto a intendentes de toda la provincia, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a siete jefes comunales que pertenecen al arco opositor y triunfaron en sus elecciones del 2023 dentro del armado de Juntos por el Cambio.

Los convenios corresponden al Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), por medio del cual la gestión del gobernador Martín Llaryora busca asegurar la continuidad de los trabajos en todas las localidades. De esta forma, sostienen en la Provincia que la obra pública sigue en marcha a pesar del párate en ese rubro que se observa en el resto del país.

Al respecto, Calvo señaló: “esta iniciativa es una muestra de la confianza de nuestro gobernador para con los intendentes de toda la provincia, sin importar el tamaño de sus localidades y muchos menos los colores políticos a los que representan. Esta gestión entiende que nadie mejor que ellos para llevar a cabo las obras, porque son quienes más conocen las verdaderas necesidades de los vecinos que por medio del voto los pusieron al frente de sus municipios”.

Los convenios se firmaron con los jefes comunales de Hernando, Cañada de Luque, La Cruz, San José de la Dormida, Arias, Camilo Aldao y Villa de Soto.

Ricardo Bianchini, intendente de Hernando, explicó: “hemos recibido un monto importante, fue una tarde de júbilo. La Provincia ayuda a los municipios”, dijo, al tiempo que resaltó la importancia de “poder concretar estos logros en un contexto económico tan difícil como el que atraviesa el país, con la falta de respuestas de la Nación a la Provincia”. Comentó el intendente que los dineros se destinarán a la realización de cordón cuneta y obras de cloacas para distintos sectores de la ciudad.

Por su parte la intendenta de Villa de Soto, María José Acuña, dijo: “nos reunimos con el ministro de Gobierno para darnos la feliz noticia de que nuestra localidad va a recibir un FOCOM para la obra pública. Nuestros fondos van a ir para revalorizar el circuito de la procesión en honor a San Roque, uno de los eventos religiosos más importantes que tiene la provincia, a través de adoquinado, cordón cuneta e iluminación”.

Sobre la firma de convenios, agregó Acuña: “creo que es importante, celebro cada acción que tiene el Gobierno de la Provincia cuando piensa en las intendencias y los gobiernos locales, para poder acercarnos oportunidades. En definitiva, con la obra pública se mueve la economía local”.

Calvo, además, recibió también al jefe del bloque de la UCR en la Unicameral, Matías Gvozdenovich. Durante el encuentro dialogaron sobre la relación institucional entre la provincia y los gobiernos locales pertenecientes a ese espacio.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email