El ingreso dio comienzo al 2024 en la UNC

Febrero le dio la bienvenida al ingreso 2024 en la Universidad Nacional de Córdoba en donde ya hay “pica” entre agrupaciones y se espera que vaya en aumento la disputa de cara a las elecciones. Expectativa por el comienzo de las sesiones en el Consejo Superior para tratar dos proyectos de envergadura y la lupa cae sobre Boretto.

Universidad07 de febrero de 2024Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
Captura de pantalla 2024-02-07 001208

por: Francisco Lopez Giorcelli. 


El 2024 viene siendo un año excepcional para la comunidad universitaria que tuvo que atravesar un primer mes plagado de discusiones y tensiones. Desde las modificaciones que se plantean en la educación superior por parte del ejecutivo a través de la Ley Ómnibus y el DNU (de las cuales ningún legislador se hizo eco) hasta la pelea por salarios impagos y el comienzo del ingreso 2024.


Superado el primer enfrentamiento entre las fuerzas opositoras y oficialistas en Diputados, las agrupaciones estudiantiles, el cuerpo no docente y docentes vuelven a las aulas de a poco para darle la bienvenida a una nueva camada de estudiantes que poco saben lo que se viene pero que tienen las expectativas por las nubes y ahí hay un desafío para generar ese “sujeto crítico” que tanto se pregona en Ciudad Universitaria y tanto hace falta en los tiempos que corren. 


Pero no es menester del Alfil hablar sobre los incentivos pedagógicos que fomentan el pensamiento crítico. Con varios actos celebrados por las distintas facultades se fue dando comienzo a un nuevo ciclo lectivo y quien hizo presencia en algunos de ellos fue el Rector John Boretto que también encara un año con arduos desafíos y conflictos en puerta a raíz de lo que se viene sucediendo en términos legislativos y presupuestarios. 


Una fuente muy cercana al rector le comentó a Alfil que probablemente el contexto lo “empuje” a pronunciarse públicamente sobre el presupuesto universitario y las modificaciones que se plantean en la educación superior pero que hasta el momento la estructura partidaria lo condiciona bastante. Se sabe que la UCR está siendo una oposición “colaboracionista” con el gobierno nacional sobretodo su correligionario y presidente del bloque de diputados Rodrigo De Loredo. 


La cercanía de Boretto con Prunotto, la vicegobernadora de Córdoba, puede ser una salida a esa encrucijada entre el partido y la gestión. Pero hasta el momento hay que esperar a que arranque a sesionar el Honorable Consejo Superior de la UNC donde se debatirán proyectos de gran importancia y quizás se pueda ver a un Boretto más suelto discursivamente pero la duda también está en si seguirá con su postura dialoguista o si endurece su discurso frente a una oposición que no encuentra un referente para hacer contrapeso a la figura del rector.


De todas formas si de afuera se ataca a la Universidad Pública sería un error entrar en disputas internas, parafraseando a Jose Hernandez en el Martin Fierro si no se unen en algún punto se los devoran los de afuera. Pero por el momento hay que esperar hasta el 20 de febrero donde arranca el debate por comisiones en el HCS y el 27 será la primer sesión pública del cuerpo de cogobierno universitario que este año deberá tratar por un lado dos proyectos de envergadura como son la Actualización Educativa y la creación de una residencia universitaria. 


Por otro lado se tiene que definir si finalmente se convoca a una nueva Asamblea Universitaria que quedó pendiente del año pasado y puede ser una llave para negociar con la oposición otros proyectos que sean del interés del oficialismo. 


Retomando el ámbito estudiantil la lupa está sobre la Facultad de Derecho y la Facultad de Psicología donde allí se disputan los “clásicos” de los últimos años como lo definió un militante del radicalismo. Ya que en estas facultades la apuesta radical, peronista y progresista es grande sobretodo para el frente La Fuerza Estudiantil que viene en alza y para Franja Morada que quiere despegarse aún más de la segunda fuerza. 


En psicología el radicalismo puede sentirse más cómodo por la ventaja electoral del último año pero es una facultad con una comunidad estudiantil muy susceptible a los errores de gestión y son de pasar factura fuertemente. La experiencia de la nueva oposición parece pesar más en el comienzo del ingreso pero no es algo que vaya a definir una elección, falta mucho para mayo pero los primeros cruces ya se pueden ver. 


En Derecho los números fueron mucho más parejos y, por lo que se puede ver, el radicalismo va por todo para ganarle a una UEU que también se planta y quiere despegar electoralmente para que a la hora de contar los “porotos” la diferencia sea aún más marcada. Un buen ingreso de ambos los dejaría cerca del CED, será interesante ver la disputa por fuera de primer año y que estrategias se darán para ese otro universo de estudiantes.


Por último, se espera que docentes y no docentes empiecen a discutir paritarias lo antes posible, para el primer grupo hubo un 10% de aumento para febrero que queda muy atrás de la inflación que tendrán enero y febrero, “peor es nada” dijeron desde el gremio que ya saben que tendrán esta discusión delante y por eso se vienen preparando junto a afiliados y cuerpo de delegados para llevara adelante la discusión salarial. 


El cuerpo no docente confirmó la solicitud de dar inicio formal a la negociación paritaria. La solicitud se confirmó en un comunicado donde confirma que a través del Secretario General de FATUN, Walter Merkis, se le hizo la correspondiente solicitud a la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la nueva Secretaria de Educación de la Nación.

Te puede interesar
1750327144101

Consejo Social Consultivo de la UNC: política, territorio y universidad en una misma mesa

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad19 de junio de 2025

La Universidad Nacional de Córdoba lanzó una nueva convocatoria para renovar su Consejo Social Consultivo, un espacio que desde 2016 reúne a actores sociales, sindicales, empresariales, religiosos y culturales con el fin de vincular la vida académica con los desafíos de la sociedad cordobesa. En tiempos de fragmentación y crisis institucional, la UNC reactiva una herramienta que apuesta al diálogo entre sectores diversos.

unc-derecho

Derecho UNC y la causa Vialidad: el fallo a Cristina reaviva tensiones entre las agrupaciones estudiantiles

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de junio de 2025

La confirmación del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner reactivó el debate político en la Facultad de Derecho de la UNC. Franja Morada lo celebró como un triunfo de la legalidad, mientras que agrupaciones opositoras denunciaron una sentencia con tintes políticos. El conflicto judicial se entrelaza con las causas contra estudiantes procesados y vuelve a poner en foco el rol del Poder Judicial en la democracia.

1749737403039

Paro nacional, salarios pulverizados y una ley que divide al Congreso: la universidad pública entra en conflicto permanente

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad13 de junio de 2025

El sistema de educación superior vuelve a ser escenario de conflicto. El paro nacional de 48 horas convocado por los gremios docentes y no docentes expone el deterioro presupuestario, la pérdida salarial y el choque ideológico entre el gobierno libertario y la universidad pública. En Córdoba, la UNC adhirió con fuerza a la medida de fuerza, en un clima de creciente tensión. Mientras tanto, en el Congreso avanza un nuevo proyecto de ley que busca blindar los recursos del sistema, pero choca con el veto anticipado del oficialismo libertario.

UNC-PSICOLOGIA (2)

El radicalismo, con un fuerte apoyo del kirchnerismo, logró retener el decanato de Psicología

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad11 de junio de 2025

En el balotaje disputado sobre el final de la semana pasada, la fórmula oficialista encabezada por Pereno finalmente retuvo el decanato en la Facultad de Psicología de la UNC. La alianza entre Franja Morada, la UCR y sectores kirchneristas docentes y no docentes fue clave para mantener la continuidad, aunque la oposición de Nueva Concertación arrasó en los claustros estudiantil y de egresados.

pabellon (6)

Adiuc y la UNC discuten estrategia: salario, autonomía y disputa por la centralidad política

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad06 de junio de 2025

Con el salario por el piso y el presupuesto congelado, el gremio docente de la UNC sube el tono y exige definiciones a la gestión universitaria. Adiuc empuja a la casa de estudios a rever su postura frente al ajuste, mientras la conducción rectoral navega entre la queja técnica y el cálculo político. Estudiantes en alerta, el CIN en modo “bombero” y una pregunta que se hace cada vez más evidente: ¿hasta dónde se puede sostener la universidad sin plata, ni conflicto?

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.