ANSES tiene directora: supremacía libertaria en dependencias locales

Tras siete meses, se designó a un nombre de LLA al frente de ANSES. La abogada Silvina Drovandi asumió como directora de la delegación local. Es la segunda dependencia que suma un nombre libertario. Resta blanquear quién será el titular de la Agencia Territorial de Empleo.

Río Cuarto25 de julio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-milei-anses-y-pami

Por Julieta Fernández

Luego de siete meses sin una autoridad designada en el ANSES Río Cuarto, la abogada Silvina Drovandi fue nombrada directora de la delegación local. Alineada a La Libertad Avanza, el nombramiento de Drovandi es una muestra de cierta supremacía libertaria en las delegaciones de Nación en la ciudad de Río Cuarto. La primera fue el PAMI, que a fines de marzo nombró al contador Ricardo Scattolini (también alineado a LLA) y ahora se suma el ANSES, un organismo que en su momento parecía ser “codiciado” por algunos socios del gobierno nacional como el PRO o el schiarettismo (una posibilidad fuerte cuando Osvaldo Giordano todavía conducía ANSES a nivel nacional). 

En siete meses corrió mucha agua bajo el puente. El ex titular de ANSES (designado durante el gobierno de Alberto Fernández), Darío Peralta, dejó su lugar en diciembre y desde entonces fue reemplazado por un interinato hasta el viernes pasado, cuando se nombró formalmente a Silvina Drovandi al frente de la UDAI local. La idea de que La Libertad Avanza, al ser un espacio nuevo, no contaría con figuras para ocupar estos lugares comenzó a desmitificarse. Tanto en PAMI como ANSES, sus directivos son “outsiders” sin experiencia en cargos políticos  pero fuertemente identificados con el gobierno nacional y que militaron y acompañaron la candidatura presidencial de Javier Milei. 

En tanto, el PRO y el schiarettismo se quedaron “sin el pan y sin la torta”. En el caso del ala del ex gobernador, esto se puede explicar a partir de la salida de Osvaldo Giordano de la conducción del organismo a fines de febrero. Pero hasta antes de ese hecho, no se descartaba que algún nombre fuerte del peronismo de Córdoba pudiese tomar el mando. Entre los nombres que sonaron en aquel entonces (aunque quedó en un simple “run run”), se encontraba el de la ex directora del Centro Cívico Río Cuarto, Samantha David.

En tanto, la designación de Ricardo Scattolini en el PAMI se dio a fines de marzo, en medio de cierta polémica por el alquiler del local en el que funciona la obra social y cuyo contrato había vencido en el 2022. No obstante, según informó Puntal, a principios de julio se logró un nuevo acuerdo con los dueños del edificio hasta abril del 2027 para que la dependencia siga funcionando en Alvear al 800. 

Cabe mencionar que el PAMI local, desde la conducción anterior (a cargo de Fernando Bossio, actual subsecretario de Gobierno municipal), ha articulado algunas acciones con el Municipio de Río Cuarto como la instalación de bocas de atención en el CGM de Alberdi, Banda Norte y, Esta semana, se firmó un acuerdo para sumar una boca de atención al futuro CGM Oeste.

En el caso de la reciente designación de ANSES, la abogada ya comenzó a ejercer su nueva función a comienzos de esta semana. Según pudo saber Alfil, al menos durante las últimas décadas, no hubo mujeres designadas políticamente al frente de ANSES Río Cuarto (aunque sí hubo mujeres con carrera dentro del organismo que ocuparon ese lugar temporalmente).

Aún resta conocer quién será nombrado director de la Agencia Territorial de Empleo de Nación pero uno de los nombres que más suena por estas horas es el de Santiago Pinasco. Según pudo saber Alfil, la designación de Pinasco (aunque asociado a un sector del radicalismo local) llegaría a partir de cierto vínculo con La Libertad Avanza, a través del diputado Gabriel Bornoroni.

Te puede interesar
ilustra antonetti y fernadez con alcancia rota

Sobre el límite, el Municipio apela a desactivar posible conflicto con SUOEM

Julieta Fernandez
Río Cuarto30 de abril de 2025

Aunque aún no se ha cerrado un acuerdo, desde el Ejecutivo tienen expectativas de lograrlo en el día de la fecha. Previo a la última reunión, el gremio se mostraba poco optimista y consideraba que la situación “no está encaminada”. El Municipio podría elevar la oferta del 2% para evitar posibles medidas de fuerza.

parlamento

Volvió el Parlamento del Gran Río Cuarto, con impulso renovado

Gabriel Marclé
Río Cuarto30 de abril de 2025

Después de una larga inactividad, representantes legislativos de Río Cuarto, Las Higueras y Holmberg retomaron el diálogo conjunto a nivel parlamentario. El respaldo al sistema universitario, la participación juvenil y la infraestructura estratégica marcaron una agenda compartida.

ilustra-ranking-de-intendentes

La “letra chica” de encuestas y rankings en la previa electoral

Gabriel Marclé
Río Cuarto29 de abril de 2025

El ranking de intendentes de la consultora CB sigue generando múltiples repercusiones en el interior provincial y en el departamento Río Cuarto. La analista política, Romina Mazzieri, marcó algunas inconsistencias en el último relevamiento que se publica de manera mensual y al que la política del sur de Córdoba sigue con atención. ¿Tendrán peso estas encuestas a la hora de armar las listas?

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

llaryora-seguridad

Llaryora lanzó ambicioso plan territorial de seguridad en Capital (sin Passerini)

Bettina Marengo
Provincial29 de abril de 2025

Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.

passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo